• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Hospital Mancha Centro ha reducido un 86 por ciento la demora en el ingreso desde el Servicio de Urgencias

URGENCIAS
El coordinador de la Red de Expertos y Profesionales de Urgencias y Emergencias de Castilla-La Mancha, Santiago Cortés
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
Según un estudio realizado por la Red de Expertos y Profesionales de Urgencias

El Hospital General Mancha Centro de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha reducido en un 86 por ciento la demora en el ingreso desde el Servicio de Urgencias, convirtiéndose en el centro hospitalario de la región que mayor descenso presenta en este indicador.

Así lo ha explicado el coordinador de la Red de Expertos y Profesionales de Urgencias y Emergencias de Castilla-La Mancha, Santiago Cortés Bermejo, en una sesión clínica celebrada en el centro hospitalario alcazareño, en la que ha estado acompañado por Pilar Carrasco, especialista en economía de la salud del grupo y el coordinador adjunto de la Red, el doctor Ricardo Juárez.

Por otra parte, Santiago Cortes ha indicado que a lo largo de esta legislatura se ha conseguido disminuir casi en su totalidad el número de pacientes pendientes de ingreso a las ocho de la mañana en este centro hospitalario, algo a lo que ha contribuido de manera importante un “pionero” programa de predicción de necesidad de camas diseñado en esta Gerencia de Atención Integrada.

Se trata de un programa que, mediante herramientas estadísticas, permite predecir con gran exactitud el número de camas necesarias para evitar que las Urgencias lleguen a saturarse. “Es un sistema tan eficaz que, gracias al trabajo en Red, ya se está exportando a otros hospitales de la región y que será presentado en el Congreso Nacional de Urgencias”, ha recalcado Cortés.

Recuperar la dignidad del paciente

Todos estos datos evidencian, según el coordinador de la Red, que la puesta en marcha del ‘Plan Dignifica’ de Urgencias, una de las primeras medidas adoptadas por el Gobierno de Emiliano García-Page al inicio de la legislatura, ha permitido reducir tiempos de demora para ingresar en planta, garantizar una respuesta inmediata ante situaciones de alta frecuentación por picos de mayor presión asistencial y activar medidas que están permitiendo recuperar la dignidad e intimidad del paciente que acude al Servicio de Urgencias.

En ese sentido, Cortés ha destacado que gracias a las medidas implantadas desde junio de 2015, los indicadores muestran que en la región se ha reducido la demora en el ingreso desde el Servicio de Urgencias en un 66 por ciento, situándose en tres horas y media, casi cuatro menos que al inicio de la legislatura; que el tiempo medio de permanencia de los pacientes en Urgencias ha disminuido un 51 por ciento; y que a las ocho de la mañana hay un 53 por ciento menos de pacientes pendientes de ingreso que hace cuatro años.

La labor de Atención Primaria

Por otra parte, ha señalado que menos del 30 por ciento de la población del Área Sanitaria de La Mancha Centro utiliza el Servicio de Urgencias del Hospital de Alcázar de San Juan, lo que en su opinión, “habla muy bien de la gran labor que realizan los profesionales de Atención Primaria y, también, del uso responsable que hacen los ciudadanos de este servicio”.

En este sentido, ha detallado que el Servicio de Urgencias del Hospital Mancha Centro atiende 60.345 urgencias al año, lo que supone más de 165 diarias, con una frecuentación media de 484 pacientes por cada 1.000 habitantes y cerca de 9.000 pacientes ingresados al año desde este Servicio.

Finalmente, el doctor Cortés ha expuesto la gran labor que están realizado los más de 400 profesionales que forman parte de esta Red de Expertos con el fin de homogeneizar y normalizar los servicios de Urgencias de los hospitales de la región. A este respecto, ha recordado el cuadro de mando que han desarrollado y que monitoriza online los servicios de Urgencias ofreciendo una visión de las distintas áreas en cada momento.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
FP Dual Gestión Administrativa / Lanza
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en el pleno de las Cortes de C-LM. /CORTES DE C-LM
los hospitales privados de esta región llevaron a cabo el 20% de las intervenciones quirúrgicas / Lanza
Visita al Centro de Salud Valdepeñas II para conocer los nuevos espirómetros de Atención Primaria / Maite Guerrero
Simposio sobre Soporte Vital Avanzado de Enfermería celebrado en Daimiel / Lanza
Hospital General Ciudad Real / Europa Press
Cerrar