• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cultura

El IES Francisco Nieva participará en las jornadas teatrales de Valdepeñas e irá a otras localidades

Representará “El hijo sin madre Nacho Tozuelo” y “Usted es Ortiz” en la ciudad del vino y la segunda obra también en Torrenueva y Manzanares

Una de las obras teatrales representadas por el IES Francisco Nieva de Valdepeñas / IES Francisco Nieva
Una de las obras teatrales representadas por el IES Francisco Nieva de Valdepeñas / IES Francisco Nieva
Lanza / VALDEPEÑAS

El IES Francisco Nieva de Valdepeñas volverá a ser protagonista por partida doble durante las vigésimas Jornadas de Teatro Escolar de la ciudad del vino, siendo fieles a ese compromiso con esta disciplina que constituye uno de sus programas más veteranos y una de sus señas de identidad, como explica desde el centro Nieves L. M. en nota de prensa.

En el marco de esta cita cultural que tiene como sede el Teatro Auditorio Municipal “Francisco Nieva”, el mencionado centro educativo volverá a estar presente durante la tarde del 22 de mayo con dos propuestas. La primera de ellas tendrá lugar a las siete y media dentro de ese objetivo de llevar a escena las obras del dramaturgo valdepeñero que da nombre al centro, Francisco Nieva, tratándose en esta ocasión de la versión de “El hijo sin madre Nacho Tozuelo”, dirigida por Martín Miguel Rubio y con la colaboración de Yolanda Pérez, profesora e impulsora del teatro en el centro.

A continuación, a las ocho y cuarto, un grupo formado por alumnado y profesorado representará “Usted es Ortiz”, de Pedro Muñoz Seca, dirigida por Ildefonso Rodríguez. “Sin duda, las disparatadas y cómicas situaciones que se suceden en esta historia plagada de un hábil lenguaje y del ácido humor que caracteriza a este autor despertarán más de una carcajada entre los asistentes”.

Tras estas dos funciones, esta segunda obra será representada también en las localidades de Torrenueva el 10 de junio y en Manzanares el 13 de junio dentro de la 41ª Muestra de Teatro Escolar Lazarillo, en la que el centro participa desde el año 2014.

“Hay que remontarse al 2011 cuando por primera vez se preparó y montó “Los intereses creados”, de Jacinto Benavente, por alumnado del IES Francisco Nieva, dirigido por el profesor de Matemáticas Ildefonso Rodríguez. Desde entonces, el proyecto anual con esta disciplina no ha faltado, sumándose más profesorado y alumnado con propuestas más diversificadas. Así, al año siguiente, a esa apuesta por autores españoles y extranjeros se ha añadido otra para mantener y visibilizar la faceta teatral del dramaturgo local al que este centro de educación le debe el nombre, Francisco Nieva, liderada por Martín Miguel Rubio Esteban, reconocido seguidor de la obra del autor y antiguo miembro de su claustro”, recuerda Nieves L. M.

Una de las obras teatrales representadas por el IES Francisco Nieva de Valdepeñas / IES Francisco Nieva
Una de las obras teatrales representadas por el IES Francisco Nieva de Valdepeñas / IES Francisco Nieva

“Esta doble línea de actuación se ha decantado, por un lado, por recuperar clásicos como Moliére (“El enfermo imaginario”, “El avaro”), Gogol (“El Inspector”), dramaturgos españoles como Enrique Jardiel Poncela (“Los ladrones somos gente honrada”), Miguel Mihura (“Ni rico ni pobre sino todo lo contrario”), Federico García Lorca (“La zapatera prodigiosa”), Fernando Arrabal (“Picnic”), entre otros títulos y autores.

Por otro lado, el afán por rescatar la figura de Nieva como autor teatral se ha materializado con el trabajo de versiones de sus obras por Martín Miguel Rubio como “El espectro insaciable”, “El fantasma del Novedades”, “La piedra de sal” y un largo etcétera hasta la elegida para la edición de este año.

Ambos ejes vertebradores de la actividad escénica del centro solo se vieron interrumpidos por la pandemia.

Es también relevante como este impulso al teatro se ha realizado con representaciones en el centro de pequeñas obras en los idiomas de los dos programas lingüísticos del IES Francisco Nieva en Inglés y Francés, además de la adaptación llevada a cabo por el antiguo miembro de su claustro, Leovigildo Téllez, de “Las tetas de Tiresias”, de Guillaume Apollinaire”. 

Nieves L. M. añade que “el compromiso con esta disciplina por parte del profesorado y alumnado permite disfrutar de un espacio muy enriquecedor en el que convergen el trabajo en equipo en el que se comparten y aceptan sugerencias de todos, se gestionan las emociones durante la representación frente al público y se trabajan las habilidades que interpretación actoral requiere con respecto a la voz y el cuerpo.   Además, el vínculo afectivo que se crea entre diversos miembros de la comunidad educativa refuerza el sentimiento de pertenencia al centro”.

Una de las obras teatrales representadas por el IES Francisco Nieva de Valdepeñas / IES Francisco Nieva
Una de las obras teatrales representadas por el IES Francisco Nieva de Valdepeñas / IES Francisco Nieva

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración del Día de la Educación en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) celebradas en el IES Francisco Nieva de Valdepeñas / Maite Guerrero
Una de las obras representadas en las Jornadas de Teatro Escolar de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Presentación de las XX Jornadas de Teatro Escolar de Valdepeñas / Maite Guerrero
Entrega de la recaudación de la III Carrera Solidaria Intercentros de Valdepeñas a Cruz Roja, AFAD y Neurodiversos C-LM / Maite Guerrero
Presentación de “Valdepeñas en Danza” / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cerrar