• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El IES Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real es declarado como Instituto Histórico

ElIESMaestroJuandevi 45380 8171
Lanza
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado la resolución por la que se aprueba la declaración como Institutos Históricos a los institutos de Educación Secundaria 'El Greco' de Toledo, al 'Maestro Juan de Ávila' de Ciudad Real, al 'Liceo Caracense' de Guadalajara y al IES Bachiller Sabuco de Albacete.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado la resolución por la que se aprueba la declaración como Institutos Históricos a los institutos de Educación Secundaria 'El Greco' de Toledo, al 'Maestro Juan de Ávila' de Ciudad Real, al 'Liceo Caracense' de Guadalajara y al IES Bachiller Sabuco de Albacete.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, recibió en la sede de la consejería a los directores de los Institutos de Educación Secundaria de la región que han sido declarados Institutos Históricos.
Marín quiso agradecer a los directores de estos centros su “disposición y compromiso con la preservación del patrimonio de su centro educativo”.
Con el objetivo de impulsar la recuperación y conservación del patrimonio cultural de estos centros, el Ejecutivo autonómico favorecerá la dotación de recursos humanos y económicos para la preservación de su patrimonio, así como la celebración de actividades de carácter científico y educativo.
Tal y como ha puesto de manifiesto el titular de Educación, tras el conocido como Plan Pidal de 1845 se redujeron a 10 las universidades en nuestro país y se procedió a la conversión de muchas de ellas en Institutos Provinciales de Segunda Enseñanza, centros que heredaron -en la mayoría de los casos- los bienes muebles e inmuebles de las antiguas universidades.
En este caso, son los IES más antiguos de España los descendientes de aquellos Institutos Provinciales, los cuales conservan gran parte de los bienes artísticos, arquitectónicos, científicos, bibliográficos y documentales que forman el Patrimonio Histórico Educativo.
Todos los centros recibieron una placa que acredita la posesión de suficiente patrimonio cultural procedente de los centros de Segunda Enseñanza creados en el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, como colecciones de minerales, animales disecados, maquetas, instrumental con el que se impartía clase en los antiguos gabinetes científicos, mobiliario singular o colecciones de pinturas de especial interés.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado del grupo popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lucas Torres / Lanza
Foto de Archivo de Carmen Quintanilla en el Senado / Lanza
Una mujer pasea por una calle con un paraguas
Recogida del firmas en el mercadillo de Socuéllamos
El acuerdo se ha firmado en el ayuntamiento
De Lara deja el BM Alarcos- Foto. Elena Rosa
Cerrar