Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El III Curso de Experto en Seguridad y Defensa inicia hoy lunes su andadura en la sede de Valdepeñas de la UNED de Ciudad Real

Hoy ha comenzado el III Curso de Experto en Seguridad y Defensa en la UNED de Valdepeñas / Lanza
Hoy ha comenzado el III Curso de Experto en Seguridad y Defensa en la UNED de Valdepeñas / Lanza
Lanza / VALDEPEÑAS
La conferencia inaugural con la que ha comenzado el curso ha estado a cargo de Fernando Ibáñez Gómez y ha versado sobre “La piratería y la pesca ilegal como desafíos a la seguridad marítima”

El III Curso de Experto en Seguridad y Defensa ha comenzado este lunes por la tarde en la sede de Valdepeñas de la UNED de Ciudad Real. En esta nueva edición, se cuenta con ponentes que ya han participado en ediciones anteriores, así como con otros que  intervienen por vez primera.

La temática de las conferencias continúa en la línea de las dos ediciones anteriores y, como ha remarcado en la presentación del Curso Cecilio Moreno, Inspector Jefe CPL 227 Valdepeñas y coordinador del Curso, se trata de implicar a todas aquellas personas interesadas en estas materias de Seguridad y Defensa, ya sean pertenecientes a la sociedad civil o a las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad en general, que pueden ampliar así sus conocimientos. Cecilio Moreno se ha referido a la organización del curso, aludiendo a que las conferencias se van a llevar a cabo los lunes y martes, cambiando en parte la dinámica de ediciones anteriores, adaptándose así a las necesidades y recursos del Centro Asociado de la UNED de Ciudad Real.

En la presentación del curso también ha intervenido Pedro Jesús Sánchez, director del Centro Asociado, refiriéndose a los más de 100 alumnos que ya se han matriculado y recordando que la matrícula sigue abierta en la modalidad on line en diferido. También ha comentado la gran aceptación que vienen teniendo las diversas ediciones que se han realizado, con participantes de toda la geografía española, que pueden seguir el curso sin necesidad de desplazamientos, a través de las emisiones on line en directo o en diferido que se llevan a cabo.

 

Conferencia inaugural

La conferencia inaugural con la que ha comenzado el curso ha estado a cargo de Fernando Ibáñez Gómez, licenciado en Ciencias Políticas por la UNED y Doctor en Conflictos, Seguridad y Solidaridad. Es profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), dentro del Máster Universitario en Seguridad, Defensa y Geoestrategia y autor de diversas publicaciones y artículos especializados en el ámbito de la seguridad marítima.

Su ponencia ha tratado el tema “La piratería y la pesca ilegal como desafíos a la seguridad marítima”. Ha explicado que el 90% del comercio mundial se mueve por mar y, por lo tanto, las rutas marítimas son, hoy por hoy, las venas que alimentan nuestra economía, por lo que cualquier afección a dichas rutas pone en riesgo la economía global. En estos momentos hay dos grandes amenazas a la seguridad marítima. En primer lugar, la piratería marítima que, a pesar de ser una actividad que lleva con nosotros más de 2.500 años, sigue azotando buena parte de nuestros mares, en particular, en África, en el continente americano y en el Sudeste asiático. La inseguridad en tierra suele trasladarse al mar, generando oportunidades para grupos criminales que, mediante el secuestro de buques y tripulaciones, obtienen cuantiosos ingresos.

En el caso del continente americano, los problemas de inseguridad marítima guardan relación con ciertos puertos (como, por ejemplo, Callao en Perú) en los que ladrones armados con cuchillos y machetes realizan asaltos nocturnos mientras los barcos permanecen fondeados o atracados en los muelles. Sin embargo, en este escenario habitual, han aparecido nuevos focos de inseguridad.  Por ejemplo, la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha denunciado la comisión de decenas de actos de piratería en los últimos años contra sus plataformas situadas en el golfo de México, gracias a las cuales extrae petróleo y gas.

La dramática situación socioeconómica que sufre Venezuela ha generado otro punto de inseguridad marítima. Hace un par de décadas Venezuela albergaba la cuarta mayor flota atunera del planeta. Hoy, nos encontramos con pescadores que, aprovechando su conocimiento del medio marítimo, se dedican a la piratería y al contrabando, actividades mucho más rentables.

El Sudeste asiático alberga el mayor archipiélago de nuestro planeta: Indonesia con sus más de 17.000 islas. Este país ostenta desde hace años el récord de ser el más afectado por la inseguridad marítima junto a Nigeria. En casi todos los incidentes conocidos el objetivo de los delincuentes suele ser abordar el barco por la noche, mientras este se encuentra atracado en un muelle o fondeado en las proximidades de un puerto con el fin de robar las provisiones o los bienes personales de la tripulación.

100122 inicio curso seguridad y defensa uned3
La conferencia inaugural del III Curso de Experto en Seguridad y Defensa de la UNED de Valdepeñas / Lanza

En el caso de África, las acciones de los piratas somalíes se encuentran contenidas, dado que desde mayo de 2012 no han sido capaces de secuestrar un buque por el que obtener un rescate. Esto se debe, principalmente, a las medidas de protección adoptadas por los barcos que navegan por esa zona, en particular, el embarque de vigilantes de seguridad privada armados.

En el otro extremo de África se encuentra el golfo de Guinea, que se extiende desde Angola hasta Senegal y abarca a 20 países y más de 6.000 kilómetros de costa. Es también una de esas rutas marítimas críticas, relacionada con la extracción de hidrocarburos en la región nigeriana del delta del Níger, que ha sido el foco fundamental de la inseguridad marítima en esta zona. Para la Unión Europea el golfo de Guinea es un área estratégica, dado que el 10% del crudo y el 4% del gas natural que importa provienen de esta región. También para España: el 26% del petróleo que importó en 2020 llegó de Nigeria, nuestro principal proveedor.

Respecto a la pesca ilegal, cabe señalar que los estados costeros tienen derecho a dar licencias para explotar los recursos naturales en sus aguas hasta una distancia de 200 millas de la costa, lo que denominamos Zona Económica Exclusiva.

China es la principal protagonista de esta pesca ilegal con el siguiente modus operandi: cientos de pesqueros chinos suelen situarse junto al límite de la Zona Económica Exclusiva de un país. Para pescar dentro de esa zona deben tener permiso del país. Lo que hacen estos pesqueros es apagar sus sistemas de identificación automática, una especie de GPS que tienen obligación de tener encendidos, y adentrarse en la zona exclusiva para pescar ilegalmente.

 

Próxima conferencia

La próxima conferencia será mañana, martes, 11 de enero y tendrá por título Operaciones exteriores y el porqué de las misiones en Territorio Nacional”. Correrá a cargo de Ramón Pardo De Santayana Gómez de Olea, Teniente General ET (reserva).

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El general Sánchez (centro), durante su participación en el curso de “Seguridad y Defensa” que acogió la UNED de Valdepeñas, junto a compañeros y amigos / Lanza
Cartel de la ruta organizada por la UNED de Ciudad Real para visitar el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas y el Museo Municipal de la ciudad / UNED
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
Clausura de los cursos Senior de la UNED de Ciudad Real / UNED
Presentación de la I Jornada de Ejercicio Físico y Cáncer de Mama organizada por Rosae en Valdepeñas / Rosae
Cartel de la presentación del poemario “De vida… y vuelta” de Paqui Villegas en la UNED de Valdepeñas / Lanza
Cerrar