• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El impacto conjunto de la fragilidad y de la diabetes alcanza al 40% de la población mayor de 65 años en España

diagnostico de diabetes
Respecto a la disminución de la esperanza de vida que se produce en pacientes diabéticos, está muy mediada por la aparición en su curso clínico de la fragilidad
Lanza / MADRID/TOLEDO
Una "buena noticia", como ha destacado García García, es que la fragilidad es eficazmente prevenible y tratable cuando se hace con personal especializado. Asimismo, en este foro se han dado a conocer datos del 'Estudio Toledo de Envejecimiento Saludable' (ETES), que pone en valor el impacto de la fragilidad en la evolución natural de la diabetes en mayores de 65 años.

El impacto conjunto de la fragilidad y de la diabetes alcanza al 40 por ciento de la población mayor de 65 años en España, según ha detallado el jefe de Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Toledo (CHT), Francisco José García García, en el XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED).

Y es que, tal y como ha detallado, la nutrición inadecuada o el sedentarismo explican, en buena parte, la potente asociación que existe entre la fragilidad, el envejecimiento acelerado y diabetes. Dichos factores de riesgo relacionados con los estilos de vida son el principal nexo de unión entre estos trastornos. Además, comparten vías patogénicas hormonales e inmunológicas comunes.

A nivel hormonal, alteraciones patológicas tales como la resistencia a la insulina o el desequilibrio hormonal con disminución de hormonas anabolizantes son comunes a la diabetes, el envejecimiento acelerado y la fragilidad; a nivel inmunológico, estos tres trastornos también se caracterizan de forma similar por una inflamación crónica, con un incremento de interleukinas y otras proteínas inflamatorias expresadas en múltiples tejidos (cerebro, músculo o arterias).

El impacto conjunto de la fragilidad y de la diabetes alcanza al 40 por ciento de la población mayor de 65 años. Además, ambas producen un envejecimiento acelerado y gran morbimortalidad, por lo que deberían ser dianas prioritarias para programas de salud pública.

Una «buena noticia», como ha destacado García García, es que la fragilidad es eficazmente prevenible y tratable cuando se hace con personal especializado. Asimismo, en este foro se han dado a conocer datos del ‘Estudio Toledo de Envejecimiento Saludable’ (ETES), que pone en valor el impacto de la fragilidad en la evolución natural de la diabetes en mayores de 65 años.

«La importancia de la diabetes en estas personas mayores radica en su alto impacto, puesto que alcanza en nuestro estudio al 20 por ciento de esta población, pero también en los efectos del trastorno metabólico a medio y largo plazo», ha aclarado el geriatra del Complejo Hospitalario de Toledo.

Así, la aparición en la historia natural de la diabetes de macro y microangiopatía, el incremento del estrés oxidativo en los tejidos y el depósito de proteína beta amiloide a nivel cerebral facilitan la aparición de enfermedad cerebrovascular clínica y deterioro cognitivo-demencia, cardiopatía isquémica, disfunción muscular con sarcopenia.

Respecto a la disminución de la esperanza de vida que se produce en pacientes diabéticos, está muy mediada por la aparición en su curso clínico de la fragilidad. «En nuestro estudio hemos podido observar que la presencia de diabetes aumentó la mortalidad en 12 años de seguimiento un 50 por ciento, sin embargo, en aquellos diabéticos con criterios de fragilidad la mortalidad se elevó hasta un 470 por ciento», ha destacado el experto.

Actualmente existen varias escalas que evalúan la fragilidad, siendo especialmente recomendables aquellas que se basan en medidas objetivas y que tienen sensibilidad para identificar los cambios clínicos del paciente.

Dada la estrecha vinculación observada entre fragilidad, diabetes y envejecimiento acelerado, la mejor ‘solución’ pasa por la prevención. Por ello, se aconseja un buen control metabólico e implementar cambios en los estilos de vida referidos a la dieta y, especialmente, a la actividad física.

«Una vez que aparece la fragilidad es necesaria una intervención con entrenamiento físico, con una amplitud e intensidad adecuada prescrita por un graduado en ciencias de la actividad física y del deporte», ha enfatizado.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital Geneneral Universitario de Ciudad Real / Elena Rosa
El Centro de Salud número la mañana después del gran apagón / Elena Rosa
Sede del Sescam / Lanza
FP Dual Gestión Administrativa / Lanza
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en el pleno de las Cortes de C-LM. /CORTES DE C-LM
Visita al Centro de Salud Valdepeñas II para conocer los nuevos espirómetros de Atención Primaria / Maite Guerrero
Cerrar