29 septiembre 2023
ACTUALIZADO 21:59
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

El Instituto de Estudios Manchegos recibe este jueves a Francisco Javier Sánchez-Verdejo como nuevo consejero

Fco. Javier Sanchez Verdejo Perez
Fco. Javier Sánchez-Verdejo Pérez
Joaquín Muñoz Coronel / VALDEPEÑAS
Será a las 20 horas en la UNED de Valdepeñas

El Centro Asociado de la UNED en Valdepeñas, es el escenario elegido para el discurso de ingreso de Francisco-Javier Sánchez-Verdejo Pérez, Licenciado y Doctor (Sobresaliente Cum Laude) en Filología Inglesa por la UCLM. Sus líneas de investigación abarcan temas relacionados con la literatura comparada, las interacciones entre las literaturas de otras lenguas, la mitología, la antropología, la religión, el cine, o el arte. Sánchez-Verdejo será apadrinado por los Consejeros de Número del IEM, Ana María Fernández Rivero, y Francico López Muñoz.

Precisamente este último, natural de Villahermosa, será el encargado de pronunciar la Laudatio en favor Sánchez-Verdejo. Francisco López Muñoz es Doctor en Medicina, Doctor en Lengua Española y Literatura, Profesor Titular de Farmacología, y Vicerrector de Investigación y Ciencia de la Universidad Camilo José Cela, Madrid. Es igualmente miembro del Instituto de Investigación ‘Hospital 12 de Octubre’; vocal del Consejo de Ciencia y Tecnología de la CAM; asesor científico del Comité Iberoamericano de Ética y Bioética; miembro del Capítulo Español del Club de Roma, y del Observatorio de Derechos Humanos de España.

Francisco López Muñoz está en posesión de dos doctorados honoris causa, y es académico de 20 Reales Academias y Academias Nacionales extranjeras, en el ámbito de la Medicina, la Farmacia y la Historia. Adicionalmente, López Muñoz es autor de 30 libros, más de 700 publicaciones científicas y varias patentes… Habiendo centrado sus líneas de investigación en el ámbito de la psicofarmacología, la salud mental y las drogodependencias, así como la historia de las neurociencias.

SÁNCHEZ-VERDEJO Y LLAMAZARES

El recipiendario, Francisco-Javier Sánchez-Verdejo Pérez participa habitualmente en congresos relacionados con su especialidad, y son numerosas sus ponencias, contribuciones en revistas, libros, publicaciones científicas y de difusión cultural a nivel nacional e internacional, que acostumbran a recibir una cálida acogida. Ha sido designado evaluador Experto de la Agencia Nacional Española SEPIE, y ha desempeñado el cargo de Jefe de Servicio de Plurilingüismo en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en el Gobierno de Castilla-La Mancha. Igualmente participa en Proyectos de Innovación Docente -algunos de ellos en concurrencia competitiva financiada-, y está acreditado por la ANECA.

El discurso de ingreso (Rafael Llamazares González: un humanista en el corazón de la Mancha), pretende ser un homenaje a la figura literaria y al hombre. Sánchez-Verdejo recorrerá la trayectoria vital y también profesional de Rafael Llamazares, catedrático de Literatura, Consejero de Número del IEM, “y humanista al uso, de los pocos que se conocen ya”. Partiendo de sus humildes orígenes leoneses, “estudiaremos su andadura hasta que el destino quiso que echara raíces en La Mancha, y más concretamente en Valdepeñas”. Llamazares es el mayor y mejor estudioso del poeta Juan Alcaide (a quien no tuvo la fortuna de conocer), y estudió su obra de manera exhaustiva.

Lo mismo haría el leonés con Sagrario Torres, con quien sí pudo compartir momentos vitales. “Apasionado por la estética en la literatura, y más precisamente en la poesía, supo ver y espolear los jóvenes talentos que se perfilaban en la ciudad del vino, exaltando a promesas ya hoy consagradas… Como Angelita Rodero, Cristina Galán, Juan José Guardia Polaino, Tomás Mejía o Joaquín Brotons por citar sólo a algunos”. Paralelamente, su vida se vio indisolublemente asociada a su eterna compañera, Inés Ibáñez, toda una institución también en la ciudad valdepeñera. De todo ello conoceremos mañana en la UNED de Valdepeñas.

EL IEM

El Instituto de Estudios Manchegos es una institución cultural creada en 1947, y con número 1124 del Registro de Asociaciones de la JCCM. Está amparado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y forma parte de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL). En 2022 eligió a nuevos consejeros, entre personalidades de reconocido prestigio y profesionalidad.

La lectura de discursos ha tenido diversos escenarios en las últimas décadas: Diputación, Seminario, Ayuntamiento, Cámara de Comercio, Museo López Villaseñor, Antiguo Conservatorio, e incluso otras localidades de nuestra provincia, como Villanueva de los Infantes, Malagón o Almagro. En esta ocasión, el solemne acto de investidura se traslada a la ciudad de Valdepeñas.

De los siete consejeros electos en 2022, ya han leído su Discurso de Ingreso Miguel F. Gómez Vozmediano (27/01/2023), Antonio Vallejo Cisneros (10/02/2023), Jesús Manuel Molero García (29/03/2023), Antonio de Juan García (19/04/2023), y Francisco Asensio Rubio (24 de abril). Tras el turno de Francisco Javier Sánchez-Verdejo Pérez, y en fecha aún por determinar, será el turno de Fernando del Rey Reguillo. De acuerdo con el programa previsto, todos ellos serán consejeros numerarios antes de finalizar este año 2023.

Noticias relacionadas:

 Maite Guerrero
 Maite Guerrero
 UNED de Ciudad Real
 Lanza
 Lanza
 Lanza
Los +