• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El instituto de investigación ITQUIMA funciona «a toda máquina» tras la vuelta a la actividad presencial

icquima 3
Imagen del instituto de investigación ITQUIMA / UCLM
Laura Espinar / CIUDAD REAL
"No son tiempos para quedarse parados esperando que amaine la tempestad". Así lo considera el profesor de la UCLM, Juanfran Rodríguez, tras la primera semana de trabajo en los laboratorios del Instituto de Tecnología Química y Medioambiental (ITQUIMA), una vez que reabrieron sus instalaciones tras entrar las provincias de Ciudad Real, Toledo y Albacete en la fase I de la desescalada.  Para el profesor, este centro de investigación funciona "a toda máquina" tras la vuelta a la actividad presencial.

La Universidad de Castilla-Mancha (UCLM) abrió inicialmente 62 laboratorios de investigación en los primeros compases de la fase I de la desescalada del confinamiento en las cuatro provincias sobre las que desarrolla su actividad para, poco a poco,  ir sumándose a la reapertura el resto de centros de investigación, es decir, otros 33 laboratorios más.

icquima 2
Laboratorios de Itquima/ Twitter

En una instrucción firmada por el gerente, Tomás López Moraga, quedó regulada la reincorporación de los investigadores a la actividad presencial además del persona adscrito a las tareas administrativas. Este documento recogía el desarrollo de las actividades de investigación de laboratorio que no pudieran realizarse fuera de sus instalaciones. La apertura, por tanto,  comenzó en sintonía con los criterios de acceso aprobados por el vicerrectorado de Investigación la pasada semana y esta yo funcionan «a toda máquina» como reconoce el profesor de ITQUIMA, Juanfran Rodríguez,  en su cuenta de Twitter, en referencia a este centro de investigación.

No son tiempos para quedarse parados

En el balance que el profesor hace sobre esta primera semana de actividad tras la vuelta a la investigación presencial transmite optimismo y también muchas ganas de recuperar el tiempo perdido durante el confinamiento según queda recogido en la frase «no son tiempos para quedarse parados esperando que amaine la tempestad».

icquima 1
Imagen del laboratorio de Itquima esta semana/Twiter

En este sentido, el profesor pone en valor al espíritu y el trabajo de quienes forman parte de este centro investigador ubicado en el campus de Ciudad Real,  para salir adelante y dejar atrás esta situación cuanto antes. O como dice el: «remar deprisa y fuerte para salir pronto de ella» ( la tempestad) tal y como muestran las imágenes que publica en su red social y acompañan a esta información.

Certificación del protocolo

Por otro lado, la Universidad de Castilla-La Mancha está intensificando estos días los trabajos dirigidos a preparar la certificación del protocolo frente al Covid-19, de acuerdo con los parámetros de la empresa AENOR, de cara al próximo curso académico, según publica el rector, Miguel Ángel Collado en su perfil de Twitter.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Procesión de la Virgen de la Cabeza/ Elena Rosa
Grupo del proyecto CO2MCHRETE
UCLM
 B.R
 Elena Rosa
Lanza
Cerrar