La Universidad de Castilla-Mancha (UCLM) abrió inicialmente 62 laboratorios de investigación en los primeros compases de la fase I de la desescalada del confinamiento en las cuatro provincias sobre las que desarrolla su actividad para, poco a poco, ir sumándose a la reapertura el resto de centros de investigación, es decir, otros 33 laboratorios más.

En una instrucción firmada por el gerente, Tomás López Moraga, quedó regulada la reincorporación de los investigadores a la actividad presencial además del persona adscrito a las tareas administrativas. Este documento recogía el desarrollo de las actividades de investigación de laboratorio que no pudieran realizarse fuera de sus instalaciones. La apertura, por tanto, comenzó en sintonía con los criterios de acceso aprobados por el vicerrectorado de Investigación la pasada semana y esta yo funcionan «a toda máquina» como reconoce el profesor de ITQUIMA, Juanfran Rodríguez, en su cuenta de Twitter, en referencia a este centro de investigación.
No son tiempos para quedarse parados
En el balance que el profesor hace sobre esta primera semana de actividad tras la vuelta a la investigación presencial transmite optimismo y también muchas ganas de recuperar el tiempo perdido durante el confinamiento según queda recogido en la frase «no son tiempos para quedarse parados esperando que amaine la tempestad».

En este sentido, el profesor pone en valor al espíritu y el trabajo de quienes forman parte de este centro investigador ubicado en el campus de Ciudad Real, para salir adelante y dejar atrás esta situación cuanto antes. O como dice el: «remar deprisa y fuerte para salir pronto de ella» ( la tempestad) tal y como muestran las imágenes que publica en su red social y acompañan a esta información.
Certificación del protocolo
Por otro lado, la Universidad de Castilla-La Mancha está intensificando estos días los trabajos dirigidos a preparar la certificación del protocolo frente al Covid-19, de acuerdo con los parámetros de la empresa AENOR, de cara al próximo curso académico, según publica el rector, Miguel Ángel Collado en su perfil de Twitter.