03 diciembre 2023
ACTUALIZADO 11:36
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El IREC asegura que no tiene una posición “anticaza”

armas portada cuadrada 1
Ni el IREC ni su director mantienen una postura ‘anticaza’, mantiene el IREC / Clara Manzano
Aníbal B. C.
El Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos (IREC) ha asegurado que el centro no mantiene una postura "anticaza", como muestran las múltiples líneas de investigación que desarrolla relacionadas con la gestión de la actividad cinegética.

El IREC hace estas consideraciones en su página web, después de que la Real Federación Española de Caza (RFEC) y la Fundación Artemisan haya acusado a esta entidad de atacar a la caza, y asegura que estas acusaciones “no son ciertas ni aceptables”.
Ni el propio centro ni su director mantienen una postura ‘anticaza’, mantiene el IREC, como muestra el hecho de que trabajan “en múltiples líneas de investigación relacionadas con la gestión de la actividad cinegética”.
Y añade: “Aunque en algunos estudios debamos abordar temas ineludibles que afectan a la sostenibilidad de esta actividad a escala nacional e internacional, de ninguna forma podemos aceptar que esto constituya un ataque a la caza sino todo lo contrario”.
Asimismo, el IREC señala que el objetivo de las investigaciones “es siempre conseguir basar la gestión cinegética en conocimiento científico que redunde en la sostenibilidad ecológica, social y económica de la caza”.

Investigación de calidad

También advierte que “la caza necesita de investigación de calidad y libre de presiones de ningún tipo para que después sea la sociedad la que a través de entidades públicas y privadas tome las decisiones adecuadas para verse en su conjunto beneficiada”.
No obstante, admite que es posible que se den malas interpretaciones de algunos estudios del IREC y, en este sentido, al instituto le gustaría “mantener un contacto más fluido entre investigadores y cazadores, como hubo siempre”.

Por ello, ha pedido organizar reuniones entre la dirección de la Real Federación Española de Caza, las Federaciones Autonómicas y el IREC “para intercambiar puntos de vista y retomar las relaciones de cordialidad que siempre han existido”.
Por otro lado, el IREC ha pedido disculpas por la presentación en un reciente congreso científico de la presencia de un panel en los que se recogían opiniones “más allá del debate científico que pueden ser consideradas un ataque a determinadas personas o sectores” de la caza.

Sostenibiliad

Concretamente, se trata de un póster presentado por el doctor José Miguel Aparicio, investigador del IREC, con el título “La importancia de la información científica en un contexto de sostenibilidad: el conflicto de la caza como caso de estudio”, que ha sido considerado dentro del sector cinegético como un ataque del instituto a la caza.
Sin embargo, el instituto de investigación ha precisado que lo presentado en este póster “no representa en absoluto la posición del IREC como institución ni de la inmensa mayoría de las más de 100 personas que lo forman”.
Tampoco comparte “las formas adoptadas en esta comunicación”, ha explicado el IREC, que ha remarcado que “se trata de una visión personal de su autor”.

Igualmente, señala que aunque podría agradecer “su pensamiento crítico para avanzar y detectar errores en la consecución de una mayor sostenibilidad ambiental y social de la caza”, en cualquier intercambio de opinión “las formas deben mantenerse dentro de unos márgenes”.

Además, el IREC ha subrayado que no puede permitir “que el conflicto generado por esta comunicación en póster eclipse las otras más de 40 comunicaciones presentadas por parte de personal del IREC sobre las múltiples temáticas de la investigación en recursos cinegéticos”.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Otro de los asuntos que centró la reunión fue la celebración de FERCATUR
Cristina López durante la montería en el coto social / Lanza
Reunión de la Mesa de las Cortes de C-LM - CORTES DE C-LM
  • Autoridades asistentes al acto organizado por APROCA / Elena Rosa
  • Las autoridades asistentes visitan la exposición de APROCA / Elena Rosa
  • Las autoridades asistentes visitan la exposición de APROCA / Elena Rosa
  • Las autoridades asistentes visitan la exposición de APROCA / Elena Rosa
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-3
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-2
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-8
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-9
  • Las autoridades asistentes visitan la exposición de APROCA / Elena Rosa
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-11
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-27
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-26
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-12
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-14
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-15
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-16
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-17
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-18
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-19
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-20
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-21
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-22
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-24
  • aproca_(ER)_ (1500 de 1)-25
Valverde en el acto del 40 aniversario de Aproca / Elena Rosa
La diputada del PP Lola Merino - CARMEN TOLDOS/EUROPA PRESS
Cerrar