Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Tomelloso

El IRIAF presenta en Tomelloso los avances en resiliencia varietal de la vid frente al cambio climático

La jornada de transferencia del IVICAM mostró resultados prometedores en variedades minoritarias recuperadas y autorizadas

Desarrollo de la jornada
Desarrollo de la jornada
Lanza / TOMELLOSO

El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) ha celebrado en Tomelloso una jornada de transferencia del conocimiento dedicada a difundir los avances obtenidos por el Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (IVICAM) sobre la resiliencia varietal de la vid ante los efectos del cambio climático.

Durante el encuentro, bajo el título ‘El viñedo ante el cambio climático: potencial de variedades recuperadas y otras emergentes’, se han expuesto los estudios agronómicos y enológicos que el IVICAM ha desarrollado en los últimos años en variedades minoritarias, recuperadas o autorizadas, y que resultan especialmente prometedoras para afrontar los nuevos desafíos que plantea la viticultura.

En la inauguración, el director del IRIAF, José Luis Tenorio, y el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, destacaron que “conocer las necesidades hídricas y la capacidad de adaptación varietal es clave para ofrecer a viticultores y bodegas estrategias respaldadas por la ciencia para gestionar el futuro del sector”.

La jornada ha abordado las herramientas para mitigar los impactos del cambio climático —como la elevación de temperaturas y el aumento del déficit hídrico en el ciclo vegetativo—, poniendo especial foco en las estrategias de selección varietal que mejor combinan adaptación fisiológica y agronómica con un potencial enológico de calidad.

A lo largo de las sesiones técnicas, el equipo del IVICAM ha dado a conocer los resultados más interesantes de su trabajo, prestando particular atención a variedades recuperadas que han demostrado un comportamiento destacado en estudios preliminares. Además, se han revisado datos de otras variedades autorizadas en la región y de variedades de interés nacional e internacional.

Como cierre práctico, los asistentes participaron en una cata comentada de vinos experimentales obtenidos a partir de algunas de estas variedades, valorando sus características organolépticas y su potencial de calidad.

Los estudios presentados han contado con la cofinanciación del FEDER regional de Castilla-La Mancha (programa operativo 2021-2027) en el marco del proyecto “Desarrollo de estrategias para la valoración de la capacidad de resiliencia de cultivos leñosos y variedades frente al cambio climático”, que busca reforzar la sostenibilidad, la eficiencia del uso del agua y la rentabilidad del sector vitivinícola manchego en el futuro.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carlos Sánchez Muñoz es el único físico premiado en la convocatoria de las becas Leonardo 2025 de Fundación BBVA / Lanza
Imagen del Campo de Montiel / FIRE
La presentación tuvo lugar en el IRIAF
La presentación ha tenido lugar en Tomelloso
Cada año se pierden entre el 30 y el 40% de colmenas de abejas en España / EP
Mesa institucional
Cerrar