02 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:24
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Abren el Jardín de Amuma, un espacio en memoria de Teresa Espinosa y otras víctimas del cáncer de mama

de
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
El momento más conmovedor ha sido la intervención de una de las nietas de Teresa Espinosa, en nombre de su abuelo, su padre y su tía y sus primas, todos presentes. “Gracias por el legado que nos dejaste, abuela, por tu trabajo, esfuerzo, generosidad y amor”, ha dicho entre lágrimas.

Quien fuera una de las caras más visibles de la Asociación regional de mujeres afectadas por cáncer de mama y ginecológico (AMUMA), Teresa Espinosa, fallecida hace más de dos años, ha recibido esta tarde un emotivo y acogedor homenaje en clave floral y musical.

Su memoria ha centrado la inauguración del Jardín Amuma, un espacio floral instalado en el Parque Gasset, creado como símbolo del recuerdo a Espinosa y a otras personas desaparecidas por estas enfermedades.

amuma ER 15 de 1 19
El viudo, los hijos y los nietos de Espinosa en el homenaje / Elena Rosa

También servirá como punto de encuentro para realizar actividades en las que puedan participar las enfermas que están pasando por el proceso de “dolor, sacrificio y esfuerzo físico y mental”, ha  señalado Sonia Merchán, la actual presidenta de Amuma. La asociación ha impulsado el acto, en colaboración con el Ayuntamiento capitalino, en el que han participado varias decenas de personas, entre autoridades y familiares directos de Espinosa, con el objetivo de que el jardín “florezca y cobre vida”.

El acto ha servido para “saldar una deuda” con quien “defendió los derechos de las personas afectadas por cáncer de mama y ginecológico”, una idea que ha germinado en uno de los entornos preferidos por Espinosa, como es el parque Gasset, cerca de la Fuente de La Talaverana, donde disfrutó de momentos de ocio a lo largo de su vida.

amuma ER 15 de 1 18
El poeta y cantautor Alfredo Sánchez ha interpretado ‘Gracias a la vida’ / Elena Rosa

Precisamente, la música era otra de sus aficiones, pues “le gustaba mucho cantar”, y por ello no ha faltado la interpretación por el cantautor y poeta Alfredo Sánchez de una de sus canciones preferidas como es ‘Gracias a la vida’.

Merchán ha incidido en la letalidad del cáncer de mama, uno de los más frecuentes en España, con 33.000 nuevos casos anuales. “Es la principal causa de muerte en la mujer”, y se trata de una enfermedad cruel, con “un alto impacto en la calidad de vida, que destroza  familias”.

“Gracias abuela por tu legado”

El momento más conmovedor ha sido la intervención de una de las nietas de Teresa Espinosa, en nombre de su abuelo, su padre y su tía y sus primas, todos presentes. “Gracias por el legado que nos dejaste, abuela, por tu trabajo, esfuerzo, generosidad y amor”, ha dicho entre lágrimas.

Igual de estremecedoras han sido las palabras de María José Velasco, amiga y compañera de Amuma de Espinosa, quien “sigue formando parte de mi vida y de mi familia”. “Compartí con ella vivencias duras y también agradables”, ha recordado, a la vez que ha destacado su papel “como madre y mujer”, combinado con su lucha “por los derechos de las mujeres que sufrían cáncer”.

Fue una persona “apasionada”, ha referido, por la lectura y la música, artes que ahora invitarán a visitar el jardín de Amuma, a través de su recuerdo. “Tenía mucha empatía y no se le escapaba detalle”, en el sentido de “arropar, cuidar y abrazar” a las pacientes que pasaban por la asociación. Pero también se adelantó a la necesidad de “cuidar a los cuidadores”, una práctica ahora demandada en el ámbito de los servicios sociales y psicológicos.

Entre otras anécdotas, ha contado, cuando Velasco estaba anotando ideas para hablar de Espinosa en un acto, y ésta le espetó: “no me jodas que tienes que escribir para hablar de mí”.

amuma ER 15 de 1 24
La diputada y vicepresidenta de la Diputación, Petra Sánchez / Elena Rosa

Dio visibilidad a la enfermedad

La diputada y vicepresidenta de la Diputación, Petra Sánchez, ha puesto en valor el papel de Espinosa desde la asociación con otras afectadas y sus familias, a las que “consoló, acogió, asesoró e informó”.

Ha subrayado, igualmente, el trabajo que desarrolló para “visibilizar” los efectos de los cánceres de mama o ginecológico, y para demandar medios y ayudas. En este punto, la diputada ha mostrado la “sensibilidad y apoyo” de la Corporación provincial, “muy implicada con esta causa” y con Amuma, que “realiza una labor extraordinaria y encomiable”. “Tenéis a la Diputación como una aliada para visibilizar estas enfermedades y para mostrar que pueden mejorar las condiciones de vida de los enfermos”.

amuma ER 15 de 1 20
Sonia Merchán, la actual presidenta de Amuma, en silla de ruedas / Elena Rosa

Masías: Un rincón de todos

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva Masías, también se ha mostrado muy emocionada, y ha señalado que el espacio, en cuyo centro hay una placa de homenaje, será un “rincón de todos”, un “corazón rosa que nace con fuerza y amor, y que radiará energía”.

Para la primera edil la familia de Amuma late vida a través “de su equipo” porque es “una lucha de todos y el cáncer nos concierne a todos”.

En otro momento, la regidora ha destacado el trabajo del jefe del área municipal de Medio Ambiente, José Arrieta, y de la concejala de Sostenibilidad, Mariana Boadella, por acoger la idea con pasión y haberla puesto en marcha de manera prioritaria.

amuma ER 15 de 1
Autoridades tras la inauguración / Elena Rosa

En el acto también han participado Manuela Nieto-Márquez, delegada provincial de Igualdad y Portavoz en Ciudad Real, y el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, entre otras autoridades familiares y amigos de Espinosa.

 

Noticias relacionadas:

Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real
Reunión de la Junta de Seguridad Ciudadana
Reunión de la Mesa de Juventud
Imagen de la reunión con Globalcaja
Actividades en el Espacio Joven
I Foro de Digitalización Kit Digital – Soluciones de Inteligencia Artificial para Pymes / Elena Rosa
Cerrar