J. Y. / Ciudad Real
El Juzgado de Instrucción y Primera de Instancia número 4 y lo Mercantil, ha otorgado un nuevo plazo de cinco días para que los tres postores que en la actualidad están interesados en la compra del aeropuerto de Ciudad Real acrediten de manera documental la cuantía económica que han aportado desde el 14 de septiembre como aval (el 5% de sus respectivas ofertas), un requisito necesario para ser adjudicatario de la infraestructura, según las bases de la subasta.
En concreto, el juez concede, en una providencia dictada este jueves, cinco días improrrogables a las empresa inglesa ECA Program Group y a Richard Taffin de Givenchy A.G., con el fin de que consignen las transferencias de cuatro y 6,25 millones de euros, respectivamente, que tal y como han asegurado en las últimas horas han ingresado y que les ha servido para solicitar en sendos escritos al juzgado una ampliación del plazo de entrega del informe de valoración de los administradores concursales.
Igualmente, reclama a Grupo Orden 12 que garantice, en el mismo plazo, el aval aportado para que pueda ser ejecutado si en el caso de obtener la adjudicación no presentara la escritura en los plazos previstos o no cumpliera las condiciones que prevé en su oferta.
El juez también da dos días más improrrogables a los administradores -a contar desde el cierre de los cinco anteriores- para la emisión de su informe sobre las ofertas de mejora de la infraestructura.
En el caso de ECA Program Group, el escrito recuerda que el pasado martes solicitó una ampliación del tiempo para que la administración concursal emitiera su análisis, una petición, dice el juez, a la que se adhirieron los propios administradores, frente a la negativa de Tzaneen Internacional, la mercantil con inversores chinos que concurrió sóla a la subasta del 17 de julio y que ofreció, 10.000 euros. Esta empresa solicitó en un escrito la no conveniencia de prórroga.
ECA aseguró haber realizado varias transferencias bancarias, una el 14 de septiembre de parte del Bank of America, y otra posterior, que no han llegado a reflejarse. Por ello, el requerimiento judicial le insta a que aporte certificación de las transferencias bancarias que manifiestan haber realizado, dado que “en ningún momento han sido recibidas en la cuenta de consignaciones del juzgado”.
Igualmente, el juez pide a los representantes de Richard Taffin de Givenchy A.G., sociedad que presentó la oferta más alta por 125 millones de euros, y que también pidió la ampliación del mismo plazo (además de recurrir que se hubiera presentado fuera de plazo), que también aporten certificación de la entidad bancaria desde la que dicen haber realizado una imposición de 6.250.000 euros (en concreto, desde Rietumu, Banca de Riga, cuya entrada en el Banco Santander estaba prevista para el día 24).
Por último, requiere al director general de Grupo Orden 12, José Luis Lara, que justifique documentalmente la ejecución a primer requerimiento en España del aval presentado desde la entidad Interconfidi Europa, con sede en Italia, y si cumple los requisitos exigidos en las bases de la compra de la infraestructura.
Adjudicaciones
Se da la circunstancia de que tanto ECA Program Group como Grupo Orden 12, cuyas propuestas fueron admitidas, se han adjudicado el aeropuerto a través de sus respectivos directivos, al considerar sus proyectos cada uno como los valedores de la adquisición del complejo, para el que aseguran tener proyectos rentables y generadores de cientos