La Unidad de Suelo Pélvico del Hospital General La Mancha Centro de Alcázar ha organizado la segunda edición del Curso sobre el Manejo de la Lesión Obstétrica del Esfínter Anal con el objetivo de mejorar la asistencia de las mujeres que sufren desgarros en el parto. La actividad formativa ha estado coordinada por las doctoras Eugenia Peiró, del Servicio de Ginecología, y Marina Manzanera, del Servicio de Cirugía, y ha contado con 60 profesionales inscritos procedentes de diferentes hospitales de la región.
Los asistentes han adquirido los conocimientos necesarios para prevenir y mejorar el diagnóstico y el tratamiento de los desgarros del esfínter anal en el parto, así como establecer pautas para el seguimiento y control de las pacientes que lo sufren.
La jefa de sección de Ginecología del hospital alcazareño, Ana Pascual, indicó que, aunque se trata de una patología muy poco frecuente, es de vital importancia que, cuando ocurra, la reparación sea correcta. De no ser así, la probabilidad de padecer incontinencia fecal por afectación del esfínter anal es mayor. La parte teórica de este curso estuvo destinada a matronas, ginecólogos, cirujanos, rehabilitadores, fisioterapeutas y personal en formación.
El módulo práctico ha contado con un menor número de plazas (20 en total) destinadas especialmente a residentes de las especialidades de Ginecología y Cirugía. Para las prácticas se ha empleado un modelo animal (esfínteres porcinos) en el que los alumnos han podido entrenarse en las técnicas de reparación.