• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Mancha Centro realiza un trasplante de saco cristaliniano

ElManchaCentrorealiz 46236 4634
Lanza
Gracias a una donación multiorgánica el Servicios de Oftalmología logró llevar a cabo la intervención con éxito el pasado mes de septiembre

El Servicio de Oftalmología del Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar realizó el pasado mes de septiembre el primer trasplante de saco cristaliniano de cadáver que se realiza en España, el segundo a nivel mundial tras Ucrania.

Josefa García Cano, una paciente de 79 años de edad de la localidad toledana de Villacañas, fue la receptora de este trasplante y presenta una buena evolución, transcurridos dos meses de la intervención, que puso fin a una fotofobia que le provocaba intolerancia a la luz. Su ojo había resultado dañado por un fuerte traumatismo y había perdido la visión.

La realización de este trasplante es fruto del bagaje quirúrgico y experiencia en novedosas técnicas llevadas a cabo por los oftalmólogos del hospital durante sus 20 años de existencia.

El Servicio de Oftalmología del Mancha Centro fue el primero que llevó a cabo un trasplante de córnea en 1997, el primero que se realizaba en la región.

Este nuevo tipo de trasplante ocular abre nuevas posibilidades para la donación de órganos y tejidos, demostrando que cada vez se pueden aprovechar más partes del cuerpo humano para beneficiar a otras personas, siendo éste uno de los principales objetivos de la Organización Nacional de Trasplantes.

El trasplante de saco cristaliniano consiguió solucionar con éxito el problema de falta de iris (aniridia) que presentaba Josefa, a la que le provocaba una fotofobia invalidante.

La solución tradicional consistía en colocar una prótesis de tamaño grande que exige una abertura corneal grande. La nueva técnica del Mancha Centro consigue resolver este problema a través de microincisión.

Los oftalmólogos introdujeron todo plegado: el iris artificial, el saco cristaliniano del donante y la lente intraocular. Después lo suturaron.

Donación multiorgánica

Otra de las ventajas es que permite realizar un estudio de viabilidad del trasplante, sin tener que hacerlo en el mismo momento en que se obtiene el tejido. En este caso, se extrajo el saco cristaliniano de una donación multiorgánica registrada en agosto en el Hospital de Alcázar.

El saco cristaliniano se conservó durante 15 días en el Banco de Ojos del Hospital Mancha Centro, hasta que se le implantó con éxito a Josefa el pasado 4 de septiembre.

Durante el tiempo que el saco cristaliniano estuvo en el Banco de Ojos se trató con antimitótico para evitar su opacidad, siendo la primera vez que se realiza esta técnica.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Viajeros esperando información de Adif / G.G.
Viajeros en la estación del AVE en las primeras horas del gran apagón / Elena Rosa
Carteles en negocios de Ciudad Real / A.R.
El mercado de Ciudad Real en las primeras horas del gran apagón / J. Jurado
Calles a oscuras durante el apagón eléctrico generalizado en el barrio de Sevilla este. A 28 de abril de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido desde la sede central de Red Eléctrica que "será una noche larga" mientras se sigue restableciendo en el país el suministro de electricidad, unas doce horas después del apagón. - BORJA PUIG DE LA BELLACASA
Cerrar