Noemí Velasco
Manzanares
El festival nacional de cortometrajes abrió con el pase ‘tierno’ dirigido a “todos los paladares”.
El Festival Nacional de Cortometrajes Manzanarec abrió en la noche del miércoles con muchas expectativas de futuro y con la promesa por parte del Equipo de Gobierno de “hacer un esfuerzo mayor” en futuras ediciones. Este evento que comenzó en plena crisis, en palabras de uno de los miembros del grupo cultural Recorta2, Juan Pedro Araque, “como una idea de amiguetes”, demuestra su consolidación con una intensa programación formada por cuarenta y un cortometrajes y mantiene su vinculación con el queso manchego como producto de excelencia de la localidad con la introducción de catas comentadas con proyección incluida. Desde la firme intención de “apostar por la cultura y el cine”, los directores del festival, Mario Cervantes y Juan Pedro Araque, destacaron que “el Manzanarec ya ha cuajado, hemos recibido más de 500 cortos y directores, productores y guionistas se preocupan por participar”.
El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, acompañado de la edil Isabel Díaz-Benito, insistió en que “el festival está perfectamente encajado en el contexto cultural de Manzanares” y apostó por convertir el Manzanarec “en una referencia regional y nacional”. “Vosotros ponéis las ideas y nosotros los recursos para hacer de Manzanares una referencia a todos los niveles”, destacó el primer edil tras hacer referencia a las aventuras emprendidas por Paul Newman y Robert Redford en algunos clásicos del cine. Así pues, Nieva puso en valor el trabajo realizado por el grupo Recorta2 para impulsar este evento, “novedoso” y “excepcional” en el ámbito provincial, y animó a todos los vecinos a participar.
Con una selección de cortometrajes de gran calidad, la programación de cine ‘tierno’, con nueve trabajos “para todos los paladares”, abrió la “fiesta del séptimo arte”, que hoy seguirá en la Casa de Cultura a partir de las siete de la tarde con “fotogramas de gusto intenso”.