Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Museo del Quijote expone los ‘cameos’ del hidalgo de La Mancha en el cómic

Quijote en el comic exposicion Clara Manzano 27
La directora del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, Esther Almarcha, enseña la muestra a Pedro Lozano, Nieves Peinado, Eva María Masías y Nacho Sánchez (de izquierda a derecha) / Clara Manzano
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
El Centro de Estudios de Castilla-La Mancha trae al Museo del Quijote una exposición con 30 paneles y ejemplares originales sobre la presencia del personaje más universal de esta tierra en el noveno arte. Destaca la aparición del Quijote en ‘Hazañas bélicas’, ‘Mortadelo y Filemón’, ‘Tintín’ y el mundo Disney. Es una muestra para toda la familia que llega por Navidad

El ingenioso hidalgo de La Mancha ha atravesado fronteras desde el siglo XVII hasta formar parte de la iconografía popular de esta tierra, de la española y de la universal. Don Quijote de La Mancha, el personaje y sus gestas, han sido representadas millones de veces en la televisión, en la publicidad, en la pintura, en la literatura y también en el cómic. El Museo del Quijote de Ciudad Real trae esta Navidad una exposición sobre sus ‘cameos’ en el noveno arte.

Promovida desde el Centro de Estudios de la Universidad de Castilla-La Mancha, la comisaria de la muestra, Esther Almarcha, ha explicado este sábado que la exposición nace de una investigación sobre los “impactos visuales” que han contribuido a que el Quijote forme parte de la iconografía popular, a pesar de que, según ha reconocido, “la mayoría de la gente no ha leído el libro”. El proyecto nació hace 25 años y ha incorporado cromos, postales, vitolas y muchos cómics.

Quijote en el comic exposicion Clara Manzano 74
Primeros visitantes en la exposición del Quijote en el mundo del cómic / Clara Manzano

La exposición, formada por 30 paneles y varias vitrinas con originales, aborda en primer lugar los antecedentes del cómic, “a través de las aleluyas y las linternas mágicas”, que forman parte de la historia del cine. La segunda parte está dedicada a las versiones del Quijote en cómic, y la tercera a los ‘cameos’, es decir, las apariciones que ha tenido el personaje en diferentes series de grapas. Así, por ejemplo, el Quijote aparece en ‘Hazañas bélicas’, en ‘Epi y Blas’ o ‘Mortadelo y Filemón’.

Quijote en el comic exposicion Clara Manzano 106
Sancho Panza evoca al Hombre de Vitruvio en una viñeta / Clara Manzano

Entre las curiosidades de la exposición destaca la reproducción de la primera edición conocida del Quijote en cómic, la realizada por José María Torrent para Hispanoamérica de Ediciones, y la ilustrada por Carmelina González para la editorial Pekadi, que fue la primera mujer que lo hizo. También está la inconfundible portada de Jean Trubert en la edición belga de la revista Tintín, el Sancho Panza “leonardino” que evoca al Hombre de Vitruvio y el recorte de la batalla contra los molinos de viento de Mickey Mouse en el mundo Disney como si fuera Don Quijote.

Una exposición para toda la familia

Quijote en el comic exposicion Clara Manzano 92
Esther Almarcha muestra los antecedentes del cómic a la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías (en el centro) / Clara Manzano

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, ha felicitado al Centro de Estudios de Castilla-La Mancha por el trabajo. La exposición llega desde Avilés, después de estar en diferentes lugares cervantinos y seguirá por el resto de la geografía española. “Ahora llega a Ciudad Real, a la capital de La Mancha, del Quijote y del cómic”, ha expresado Masías, que ha hecho referencia al interés que suscitan las viñetas en la ciudad.

Quijote en el comic exposicion Clara Manzano 79
Representaciones del Quijote en el cómic de principios del siglo XX / Clara Manzano

A punto de empezar las vacaciones de Navidad, el concejal de Cultura, Nacho Sánchez, además ha aprovechado para animar a las familias a que acudan a la exposición y también a los colegios, pues permanecerá hasta el 30 de enero. La muestra permite una forma diferente de acercarse a la obra más universal de Cervantes y complementa el recorrido interactivo y audiovisual que ya de por sí ofrece el Museo del Quijote en su exposición permanente.

En la inauguración de la exposición también han estado los concejales de la oposición Pedro Lozano y Nieves Peinado.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Centro de mayores de Miguelturra /  Lanza
Villanueva de San Carlos / Lanza
Vista aérea del proyecto del Campus Biosanitario de la UCLM en Ciudad Real
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Actividad formativa de matemáticas
Los investigadores Louis Chonco, Tomás Landete, Datao Wang, y Andrés García
Cerrar