• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Museo Municipal de Alcázar abre una exposición sobre la Fiesta de Moros y Cristianos

moros y cristianos alcazar
Inauguración de la exposición sobre la Fiesta de Moros y Cristianos en Alcázar de San Juan / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, afirma que la intención es recuperar la Fiesta de Moros y Cristianos. Aunque no habrá desfiles, no faltarán las batallas, la pólvora, el mercadillo, la música y la danza

El Museo Municipal se ha convertido en estos días en un centro de exposición e interpretación de la Fiesta de Moros y Cristianos alcazareña. Una fiesta declarada de Interés Turístico Regional en 2016 y que este año, de una manera distinta, cumpliendo las medidas sanitarias adecuadas, se va a poder volver a celebrar.

La exposición que contiene trajes de la fiesta, carteles -de los distintos años en que se viene celebrando- y fotografías de los desfiles, se puede ver hasta mediados del mes de Julio. Para este fin de semana, se han organizado diferentes actos que forman el programa de fiestas de 2021.

Comienza la celebración con la apertura del mercadillo medieval que se instalará en el Parque Alces el mismo viernes y que estará todo el fin de semana con actividades, a las 21.00 horas del viernes en la plaza de toros será el espectáculo de la batalla, que trae una de las mejores compañías de Europa, y a las 23.00 será la pólvora, que no puede faltar en estas fiestas.

El presidente, José Luis Carneros, se mostraba muy agradecido por la colaboración de todos y por poder volver a celebrar la Fiesta de Moros y Cristianos en la que participa mucha gente. Este año se ha implicado a los colegios para trabajar la temática y origen de la fiesta y, decía el presidente, que volvemos a ser pioneros en celebrar fiestas, inventando nuevas posibilidades para adaptar la celebración a la situación sanitaria.

El cartelista este año ha sido Salvador Samper que en la presentación tenía un recuerdo para su padre, el también pintor, José Luís Samper, ya que igualmente había contribuido con algunos carteles para la ocasión. Este año el cartel representa a uno de los personajes que participan en la fiesta, pero fuera de batallas y de desfiles, una imagen que retrata la fiesta desde el lado más humano de sus participantes.

La alcaldesa, Rosa Melchor, en esta presentación del cartel y de los actos de las Fiestas de Moros y Cristianos recordaba que siempre ha apostado por realizar las actividades que se iban pudiendo con la pandemia, para tratar de que la actividad volviera cuanto antes a la ciudad.

Ha habido que buscar soluciones para cumplir estrictamente los requisitos sanitarios, pero “hemos sido capaces de ir adaptándonos en cuanto se ha podido”. Recordaba la apertura del mercadillo o las piscinas y, recordaba también, las originales puestas en marcha de la cabalgata de Reyes Magos o del Carnaval telemático que se inventó en esas fechas.

Ahora, con esta fiesta, decía que es igual, que se quieren celebrar las fiestas y que se van a celebrar con los elementos que sean posibles, pero que habrá de todo, y para todos los gustos; aunque no habrá desfiles, no faltarán las batallas, la pólvora, el mercadillo, la música y la danza.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de las actividades por el Día del Libro en Manzanares / Lanza
La Semana Santa de Viso del Marqués abre su "grandeza" al público con una exposición en el Museo Etnográfico / Europa Press
El concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Hervás / Lanza
Exposición en Mezquita de Tornerías / JCCM
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar