Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Accidente acuático

El niño que se accidentó en una piscina de Daimiel ha sobrevivido al ahogamiento

Recibió el alta días después de pasar por la UCI pediátrica del Hospital General de Ciudad Real

Hospital General Universitario de Ciudad Real / Elena Rosa
Hospital General Universitario de Ciudad Real / Elena Rosa
Belén Rodríguez / DAIMIEL

El niño de 4 años rescatado con síntomas de ahogamiento de una piscina en Daimiel el 22 de junio ha sobrevivido al accidente acuático, recibió el alta días después de pasar por el Hospital el General de Ciudad Real, en la UCI pediátrica, según han confirmado fuentes del Sescam.

El menor se accidentó hace dos semanas en un chalé del paraje del Campillo, en una celebración familiar. Los sanitarios lograron estabilizar al menor en el lugar antes de evacuarlo al hospital lo más rápido posible, en helicóptero medicalizado.

El accidente de Daimiel ha sido el segundo de entidad en lo que va de verano en la provincia. La semana anterior a ese accidente, el 14 de junio en Las Casas del Río (Porzuna) un joven de 29 años no tuvo tanta suerte y murió ahogado en el río Bullaque, en el que se zambulló sin saber nadar.

Bañistas en una piscina / Elena Rosa
Bañistas en una piscina / Elena Rosa

Medidas de prevención de ahogamiento en piscinas

Vigilancia continua: no existe sustituto de la vigilancia de un adulto. Quien acompañe al niño debe estar permanentemente vigilando y si se ausenta debe nombrar un sustituto. Es primordial no perder de vista a los pequeños cuando se bañan o están cerca del agua.

Norma 10” 20”: el adulto debe mirar al niño cada 10 segundos y debe permanecer a una distancia tal que le permita llegar en 20 segundos.

Detectar riesgos: comprobar si existe algún modo de que el niño muy pequeño llegue a la piscina y de qué manera lo haría, para evitarlo.

Protección: incorporar dispositivos de seguridad que impidan que el niño llegue al agua en un descuido.

Aprendizaje: antes del verano y desde bastante pequeños deberían aprender a flotar primero y nadar después. Este aprendizaje no exime en ningún caso de la vigilancia.

Dispositivo de rescate: tener a mano salvavidas, pértiga y teléfono para contactar con emergencias.

Orden: mantener alejados de la piscina juguetes u objetos que llamen la atención del niño y al sentirse atraído por ellos le hagan acercarse al agua.

Drenajes: asegúrate de que los sistemas de drenaje están apagados y los niños están lejos de los mismos.

Seguridad: tener vallas, cobertores de invierno, alarmas perimetrales o de inmersión, elementos de flotación adaptados a cada niño.

Emergencias: aprende la secuencia de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el teléfono de emergencias (112).

Medidas de prevención de ahogamiento en playas

Siempre acompañados: nunca dejes a los niños ir solos a la playa. Ellos no tienen la misma percepción del peligro que nosotros y pueden menospreciarlo.

Mejor con socorrista: elige playas con servicio de socorrista. Respeta y sigue sus indicaciones.

Chaleco: mejor saber nadar, pero si no es así, en el mar, mejor chaleco que flotador o manguitos.

Evitar saltos: enséñales que no deben saltar desde las rocas o cualquier tipo de plataforma en altura, el peligro que ello supone y las consecuencias desastrosas que puede acarrear. Predica con el ejemplo.

Desconfía de los inflables: las colchonetas, flotadores, etc. dan falsa sensación de seguridad.

Después de comer: deben entrar despacio en el agua ya que existe el riesgo de hidrocución ante cambios bruscos de temperatura.

Vigila constantemente: en la playa hay mucha gente. No los dejes solos ni un minuto.

Confía en el socorrista: si hay que hacer un rescate, sigue siempre sus instrucciones.

La RCP salva vidas: aprende la secuencia de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el teléfono de emergencias (112).

Protégele del sol: aplica crema solar SPF50 con frecuencia, gorro, gafas de sol, ropa ligera, protector labial con filtro solar. Los golpes de calor pueden ser fatales en el agua.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario de Estado de Infancia y Juventud, Rubén Pérez Correa
Una lancha de Salvamento Marítimo tras el rescate de un cayuco a su llegada al Puerto de la Restinga
Una mujer disfrutando de un baño en una piscina de Ciudad Real - Clara Manzano.
Una niña utilizando un teléfono móvil / Lanza
PISCIJOVEN (5)
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano
Cerrar