• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Medio Ambiente

El nuevo centro de visitantes de las Tablas de Daimiel estará listo a finales de año

La musealización se hará en un proyecto aparte, todavía por adjudicar

Obras del nuevo centro de visitantes de las Tablas de Daimiel, que se construye desde el año pasado / J. Jurado
Obras del nuevo centro de visitantes de las Tablas de Daimiel, que se construye desde el año pasado / J. Jurado
Belén Rodríguez / DAIMIEL
Lo construye el Ministerio para la Transición Ecológica desde marzo del año pasado con fondos europeos del programa de recuperación

La restauración ambiental del itinerario de la isla del Pan en las Tablas de Daimiel, el mejor lugar para tomarle el pulso a la delicada salud del parque nacional, se refuerza estos meses con la construcción del nuevo centro de visitantes que, no sin polémica, como casi todo en las Tablas, acomete el Ministerio para la Transición Ecológica desde marzo del año pasado con fondos europeos.

El objetivo es dotar al parque de nuevo centro de interpretación interactivo y moderno, acorde a las necesidades del público del siglo XXI.

El nuevo edificio, un proyecto de 2,4 millones de euros financiado con fondos europeos de recuperación Next Generation, se levanta sobre el antiguo centro de visitantes, del que se han respetado los porches característicos, las pilastras y la fisonomía original.

Quedan todavía meses de trabajo, aunque ya se vislumbra el resultado final exterior. El nuevo edificio está tan integrado en el paraje (a los visitantes se les atiende ahora en el punto de información) como el antiguo. La obra estará terminada a finales de año, queda el proyecto de musealización, diseñado pero no aprobado. “Queremos algo que explique bien cómo es este parque nacional pero también que llame la atención de un público cada vez más exigente”, comenta Carlos Ruiz de la Hermosa, el director del parque.

Visitantes en el itinerario de pasarelas de la isla del Pan en las Tablas hace unos días / J. Jurado
Visitantes en el itinerario de pasarelas de la isla del Pan en las Tablas hace unos días / J. Jurado

Unas 75.000 personas al año por antiguo centro de visitantes

Pese a tratarse de un espacio de los años ochenta, a todas luces pequeño, por el antiguo centro de interpretación de las Tablas de Daimiel pasaban unas 75.000 personas al año; con el nuevo, de mayor capacidad, se alcanzarán las 100.000.

En cuanto a visitas en general este año, el director confía en conseguir las 140.000, que son algo menos de la mitad del récord del año 2010, la última vez que se inundó por completo el humedal. Ese año pasaron por las Tablas de Daimiel 300.000 personas.

Las Tablas de Daimiel, desde el observatorio de Prado Ancho, en el interior del parque. En esta zona, seca en los últimos años, se nota la inundación de esta primavera / J. Jurado
Las Tablas de Daimiel, desde el observatorio de Prado Ancho, el lugar más elevado del parque, donde ya se aprecia la inundación de esta primavera / J. Jurado

Las Tablas de Daimiel reciben agua del Gigüela esta primavera

Las Tablas de Daimiel inician este mes de mayo en uno de sus mejores momentos desde el año 2018, propiciado por los efectos de la borrasca Nelson en el río Gigüela, que llegó al parque nacional el pasado 15 de abril, algo que no ocurría desde el año 2013.

Aquella inundación se mantuvo hasta la primavera de 2018, porque entonces el río Guadiana estuvo activo, algo que no pasa ahora, pero que no resta importancia al hito del decenio: el Gigüela inundando y con ello llenando de aves acuáticas y vida la isla de Algeciras y desde ella el resto del humedal, al que se ha estado bombeando agua de subterránea todo el invierno para evitar los incendios de turberas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Visitantes a las Tablas de Daimiel esta Semana Santa / A.B.C.
Hundimiento de terrenos en el entorno de las Tablas de Daimiel /Aníbal B.C.
Las Tablas de Daimiel este mes de marzo / J. Jurado
Zona de inundación de pozos en Las Tablas / Archivo Lanza
Entrada del agua del Gigüela a las Tablas, en la estación de aforo de Villarrubia de los Ojos / Paco Zamora
El río Gigüela aportando agua las Tablas de Daimiel este martes / CHG
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar