J. C. Chinchilla
Ciudad Real
El obispo de Ciudad Real, Antonio Algora, pidió este jueves a los gobernantes que cuiden de los más necesitados y hagan todo lo posible para que nadie pierda su dignidad por circunstancias económicas.
El obispo, que mantuvo un encuentro con los medios de comunicación, recalcó que Cáritas está sobrepasada por las necesidades, ante las que la Iglesia presta su mejor servicio.
Subrayó que hace pocos años se había llegado a un buen nivel de bienestar en la atención, pero que por los recortes prácticamente desaparecieron las ayudas para los más necesitados. Unas ayudas que ahora parece van a mejor.
En este sentido resaltó y agradeció la ayuda de los fieles, cuyas aportaciones han permitido que se pueda seguir atendiendo lo mejor posible a aquellas personas que padecen necesidad.
De 2013
Sobre 2013, el obispo ciudarrealeño destacó la elección del papa Francisco, el primer papa jesuita y latinoamericano, “una persona sencilla que habla a todo el mundo de manera cercana”. Asimismo subrayó la humildad del papa Benedicto XVI al retirarse y pasar el testigo, un acontecimiento que no sucedía desde el siglo XIII.
También resaltó Algora el Sínodo de los Obispos, en el que se elaboró la exhortación apostólica ‘Gozo del evangelio’ y que, dirigida al interior de la Iglesia, llama a ser esperanza en el mundo, especialmente con la pobreza.
A nivel provincial quiso destacar el año jubilar de San Juan de Ávila, que ha llevado a Almodóvar del Campo a 20.000 peregrinos durante este año.
Aborto y Lomce
Sobre la nueva Ley del Aborto, el obispo aseguró que parece que no va a ser tan salvaje, aunque “a mí no me satisface del todo, porque la vida humana es humana desde que empieza y salvarla es incuestionable”.
Respecto a la ley educativa LOMCE, espera que su desarrollo mantenga el derecho de la libertad religiosa y se pueda formar en la dimensión religiosa dentro del sistema educativo. En este sentido espera que las comunidades autónomas sean sensibles y se ofrezca una formación en Religión con la altura académica que requiere la sociedad.
Catedral
Por otro lado el obispo indicó que se están realizando obras en la estructura de hierro y madera que sustenta la campana de la catedral. Añadió que le hubiera gustado también tener dinero para la limpieza del tejado, afeada por la suciedad de las palomas, pero “tendremos que esperar a tiempos mejores”.
Por último Algora resaltó que Ciudad Real ha sido una de las provincias donde se marcaron más ‘X’ a favor de la Iglesia en la Declaración de la Renta de 2012, con un total del 55%, cuando la media nacional ha sido del 34%.