Lanza / Alcázar de San Juan
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, confía en poder “equilibrar las cuentas” municipales en los primeros dos años de su legislatura. Un objetivo “necesario para poder empezar a realizar inversiones productivas y generar empleo”. Con este fin, los presupuestos de 2016 serán diseñados para “reducir gastos e incrementar los ingresos”. Una línea que requiere una política económica “responsable”.
Melchor se ha referido en varias ocasiones al “caos” que se encontró en las cuentas del Ayuntamiento el nuevo equipo de Gobierno, “que ha mantenido la cara gracias al remanente de Tesorería que heredó del Gobierno socialista que le precedió, del Plan de Pago a Proveedores de Montoro y de la venta de Aguas”. Además, la alcaldesa asegura que PP y CxA “gastaron sin ton ni son y maquillaron las cuentas, engordando los ingresos para que cuadrasen”.
En contraposición, Melchor quiere elaborar unos presupuestos “diferentes” y “sin mentiras”, reduciendo los gastos e incluyendo modificaciones en los ingresos, como la revisión del IBI en rústicos y urbanos o el incremento de algunas tasas de servicios públicos no esenciales.
Las restricciones en el gasto ya se están aplicando a jefes de servicio y miembros del equipo de Gobierno. Como ejemplo, en el caso que tengan que comer fuera de casa, el menú no puede superar los 15 euros.
Planes de Empleo
En relación a los Planes de Empleo de Diputación y Junta, “serán utilizados para cosas fundamentales”, como la dotación de conserjes en los colegios públicos, una demanda de la comunidad educativa. También se realizarán contrataciones para el mantenimiento de la ciudad y para acometer pequeñas reparaciones, “para evitar que el pueblo se vaya al traste, como ha pasado en los últimos cuatro años”. Igualmente, se contratará a través de estos planes personal para terminar el entorno del pabellón Vicente Paniagua.
Conflicto de Aguas
En cuanto al conflicto surgido recientemente con un bufete de abogados de Madrid en uno de los pleitos de Aguas de Alcázar, la alcaldesa opina que “actuaron con negligencia” y, pese a que mantendrán el contrato con ellos hasta su finalización, el 31 de enero de 2016, le han retirado la defensa legal y “reclamarán” este dinero judicialmente. “No puede ser que un despacho con cierta profesionalidad y prestigio haya cometido el error de hacer lo contrario de lo que se le pedía que hiciese. No es un asunto menor, por eso estamos preparando una demanda contra ellos y daremos cuenta de su actuación al Colegio de Abogados de Madrid, porque tiene que haber responsabilidades profesionales”. Por último, aseguró que este conflicto “no entorpece la remunicipalización” de Aguas, “porque en 48 horas se rectificó la acción, tras descubrir lo sucedido”.