Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El OEMV reúne en Fenavin a un panel de expertos para analizar cómo convertir al enoturista extranjero en cliente

1683652566 ppg2572
El reto es cómo convertir en clientes a los millones de enoturistas que llegan anualmente a nuestro país y qué hace falta para conseguirlo
Lanza / CIUDAD REAL
El director del Observatorio Español del Mercado del Vino, Rafael del Rey, ha moderado esta tarde una mesa redonda en la que se ha puesto de manifiesto que el principal problema de la venta al exterior son las trabas administrativas y fiscales

‘Turismo y Vino. Cómo convertir a nuestros turistas en clientes´ es el título de la mesa redonda que ha tenido lugar esta tarde en FENAVIN, organizada por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), y en la que expertos en enoturismo y venta directa de vino han intentado dar las claves sobre cómo convertir a los visitantes extranjeros en consumidores finales.

En la actividad, moderada por el director del OEMV, Rafael del Rey, se ha puesto de manifiesto que España, pese a ser una de las mayores potencias mundiales tanto en vino, como en turismo y gastronomía, no termina de sacar todo el partido posible en ventas directas al exterior, fundamentalmente debido a los problemas administrativos y fiscales.

El reto, por lo tanto, es cómo convertir en clientes a los millones de enoturistas que llegan anualmente a nuestro país y qué hace falta para conseguirlo. Para eso, esta tarde, en FENAVIN, se han sentado en la misma mesa la directora de Enoturismo y RRPP de Bodegas Franco-Españolas, el director de globalización de Vinoselección, Manuel Hevia, y el responsable de fiscalidad y digitalización de la Federación Española del Vino, Alberto García.

Expertos en la materia que han revelado algunas de las claves de experiencias de éxito en enoturismo y de los perfiles de visitantes que llegan a nuestro país y cómo conocen nuestros vinos, así como de métodos de venta de vino y posibilidades de venta al exterior para finalmente exponer qué herramientas se necesitan para conectar ambas cuestiones, es decir, para que el enoturista pueda después recibir su vino en casa.

En este sentido, tanto Rafael del Rey como Alberto García han explicado que desde la FEV se trabaja con la Comisión Europea para dar solución a los problemas de carácter administrativo y legal, principales trabas para la venta de vino en el exterior, y que en breve estos problemas fiscales podrían estar resueltos. Si eso ocurre, se abrirá un nuevo mercado muy importante para el vino español ya que los visitantes de nuestras bodegas podrán finalmente convertirse en clientes adquiriendo vinos, bien durante la visita o después, “y eso para un país como España que recibe tantos visitantes va a ser fundamental”, ha asegurado Del Rey.

El OEMV en FENAVIN

“Turismo y vino. Cómo convertir a nuestros turistas en clientes” es la primera actividad organizada por el OEMV en FENAVIN. Mañana miércoles, 10 de mayo, a través de la Ponencia ‘El Vino Español en el Mundo: Mercados y Retos de las Bodegas Españolas´, el Observatorio hará un análisis sobre la realidad de evolución de los mercados internacionales del vino, tratando de deducir los principales retos a los que se enfrentan las bodegas españolas, con el objetivo fundamental de mejorar su valor e imagen.

El Observatorio Español del Mercado del Vino, OEMV, es una Fundación independiente cuyos objetivos son promover, impulsar y apoyar el conocimiento de los mercados nacional e internacionales del vino y los productos vitivinícolas, en todos sus ámbitos y canales, incluyendo especificidades relativas a distribución y consumidores.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de la última edición de Fenavin en 2023 / Elena Rosa
Autoridades asistentes a la gala WineUp
Miguel Ángel Valverde responde al PSOE sobre Fenavin durante una rueda de prensa / J. Jurado
André Zangerolano, representante de World Wine de Brasil / Lanza
Cristina López Zamora, diputada nacional socialista por la provincia de Ciudad Real / Lanza
Foto de archivo de la 'Cultura del vino' / Lanza
Cerrar