Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Universidad

El papel de la Unión Europea ante la despoblación y la vulnerabilidad, a análisis en un curso de verano

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales acoge un encuentro académico en el que expertos y administraciones debaten sobre la revitalización del mundo rural

Curso de verano “Entre la despoblación y la vulnerabilidad: el papel de la Unión Europea en la revitalización social y económica de Castilla-La Mancha” / J. Jurado
Curso de verano “Entre la despoblación y la vulnerabilidad: el papel de la Unión Europea en la revitalización social y económica de Castilla-La Mancha” / J. Jurado
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del campus de Ciudad Real de la UCLM ha inaugurado esta mañana el curso de verano “Entre la despoblación y la vulnerabilidad: el papel de la Unión Europea en la revitalización social y económica de Castilla-La Mancha”, una iniciativa que reúne durante dos jornadas a investigadores, representantes institucionales, agentes del tercer sector y estudiantes con el objetivo de abordar dos de los grandes retos que afectan al futuro de la región: el despoblamiento del entorno rural y la situación de vulnerabilidad social que sufren muchas personas en estos territorios.

El curso, enmarcado dentro del programa de extensión universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha sido inaugurado por Fernando Callejas, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, quien ha subrayado la necesidad de integrar a instituciones, administraciones públicas y organizaciones sociales en un esfuerzo común por incrementar el bienestar y las oportunidades en las zonas con riesgo real de despoblación. “Este curso es ante todo un espacio para poner sobre la mesa las normativas europeas, nacionales y regionales y, desde el análisis experto, avanzar hacia medidas concretas que mejoren la inclusión y reduzcan la vulnerabilidad en el entorno rural”, ha señalado.

Uno de los impulsores del curso, Sergio Sánchez París, investigador de la UCLM y miembro del Instituto Internacional de Derechos Humanos – Capítulo España, ha insistido en la importancia de enfocar el debate desde una perspectiva integral que sitúe a las personas en el centro de las políticas públicas: “Vamos a trabajar por y para las personas, especialmente aquellas que históricamente no han tenido voz. Nuestro objetivo es asegurar la igualdad de condiciones y oportunidades para los colectivos más vulnerables”. Las conclusiones del curso se recogerán en un número extraordinario de la Revista Hispanoamericana de Derechos Humanos, con el propósito de proyectar científicamente las propuestas generadas.

Revitalizar el mundo rural

La vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, Sonia González, ha valorado la oportunidad del curso en un contexto en el que el 80 % de los municipios de la provincia tienen menos de 5.000 habitantes. González ha insistido en que “todas las administraciones debemos trabajar en común para revitalizar el mundo rural” y ha destacado la relevancia de los fondos europeos, como el Fondo Social Europeo o el FEDER, para impulsar proyectos adaptados a las necesidades de cada territorio. “Estas jornadas permiten visibilizar el reto del despoblamiento y desarrollar estrategias eficaces con enfoque europeo”, ha afirmado.

Curso de verano “Entre la despoblación y la vulnerabilidad: el papel de la Unión Europea en la revitalización social y económica de Castilla-La Mancha” / J. Jurado
Curso de verano “Entre la despoblación y la vulnerabilidad: el papel de la Unión Europea en la revitalización social y económica de Castilla-La Mancha” / J. Jurado

En esa misma línea se ha expresado Nazareth Rodrigo, directora general de Asuntos Europeos del Gobierno de Castilla-La Mancha, quien ha destacado el papel protagonista de las personas en las políticas comunitarias. Rodrigo ha recordado que la Ley de Despoblación de Castilla-La Mancha ha sido reconocida como ejemplo de buenas prácticas a nivel europeo: “Nos sentimos orgullosos de compartirla en foros internacionales. Este curso es un espacio ideal para el diálogo y la escucha activa entre administraciones con un objetivo común: luchar contra la despoblación y atender a quienes más lo necesitan”.

Desde la perspectiva universitaria, César Sánchez, director académico del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso Social, ha puesto en valor la gran acogida de esta edición de los cursos de verano, siendo este año uno de los que más propuestas se ha recibido. “Es una satisfacción ver la implicación del profesorado y de los estudiantes en la oferta formativa”.

Por su parte, el rector honorario de la UCLM y presidente de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha, Luis Arroyo Zapatero, ha abierto la programación académica con una intervención en la que ha subrayado el papel clave de Europa frente a la vulnerabilidad en territorios de baja densidad poblacional. “Hoy nada hay sin Europa. Este curso refleja una cuestión muy europea, y por eso la Academia participa con entusiasmo en este espacio de reflexión en un año especial y en especial el próximo, cuando se conmemora la entrada de España en el mercado común”, ha afirmado.

La programación incluye mesas redondas sobre el papel del tercer sector, el rol del Consejo de Europa en la defensa de los derechos o las estrategias sostenibles para afrontar el reto demográfico. Además, se desarrollan talleres prácticos sobre emprendimiento social y economía local sostenible. El curso se clausurará el martes 17 de junio con la participación de representantes del Consejo Local de la Juventud, el Movimiento Europeo en Castilla-La Mancha y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Ciudad Real, entre otros.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Andrea, Franco y sus hijos en Prádena (Segovia) / Lanza
Aperos de labranza, naves y casas en Los Cortijos de Arriba / J. Jurado
Andrea, Franco y sus hijos en Prádena (Segovia)
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Actividad formativa de matemáticas
Los investigadores Louis Chonco, Tomás Landete, Datao Wang, y Andrés García
Cerrar