• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El parche de los pequeños exploradores de Villarta flota en la Estación Espacial Internacional

e1d4c231 ea0c 4c54 a5a4 3875c6376f40
El parque de la Escuela de Astronautas flota en el módulo de la ISS con vistas de la Tierra detrás / Lanza
Noemí Velasco / VILLARTA DE SAN JUAN
El astronauta Michael López-Alegría lo llevó en su último viaje al espacio en la nave Axion 1 y los sueños de los niños y niñas de Villarta de San Juan hicieron con él 240 órbitas de la Tierra. Dice Manuel José Carpintero que “seguirán explorando el universo en las aulas, hasta el infinito y más allá”

El colegio Nuestra Señora de la Paz de Villarta de San Juan se ha convertido en la “escuela más espacial del planeta”. Su Escuela de Astronautas mandó su logo al espacio y una fotografía confirma que el parche flotó en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Dice Manuel José Carpintero, director de este colegio que presume de tener los estudiantes más aventureros del mundo, que seguirán explorando la Tierra y el universo en las aulas, hasta el infinito y más allá”.

a37e1e19 3ed2 4b9c 9cc3 1754e046650a
El astronauta Miguel López-Alegría ha sido el encargado de subir el parche al espacio / Lanza

El astronauta Miguel López-Alegría, de origen español y miembro de honor de la Sociedad Astronómica y Geográfica de Ciudad Real, que visitó este colegio en 2017, fue el encargado de subir el parche al espacio en la nave Axion 1 durante la primera misión tripulada privada.

“Los sueños de los niños y niñas de Villarta han surcado el espacio durante 240 órbitas de la Tierra”, expresa Carpintero, considerado como uno de los exploradores más influyentes del mundo por su labor educativa.

Recibirán el parche con el certificado de la NASA

El proyecto ‘Little explorers’ -en español, pequeños exploradores-, está detrás de la proeza, dentro del programa de intercambios europeos Erasmus+. Muy pronto, López-Alegría les entregará el parque con el certificado de la NASA y de Axion Space.

Así pasará a formar parte del museo dedicado a la ciencia y a la exploración del colegio, que expone objetos tan valiosos como fósiles de la Antártida recogidos por el científico Javier Cacho, las primeras gafas de bucear de Carlos Micó y muestras de la vacuna española contra el Covid del epidemiólogo Juan García Arriaza.

En los últimos años, la escuela de Villarta ha destacado por promover el estudio de la robótica y las disciplinas STEAM. Fue el primer colegio de Primaria de toda Europa en lanzar un minisatélite y sus estudiantes han viajado este año al Círculo Polar Ártico para estudiar las auroras boreales.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Juegos tradicionales en el encuentro de alumnado de Entreparques en Piedrabuena / Lanza
Imagen del colegio número 5 / Lanza
Ramón Larramendi junto a Manuel José Carpintero y Cayetana Carpintero de Hita / J. Jurado
Folleto de las jornadas de puertas abiertas del Colegio Jesús Castillo de Valdepeñas 1 / Lanza
La Plaza de la Asunción acogió esta jornada sobre la paz / Lanza
Redada antidroga de la Guardia Civil en la provincia de Ciudad Real /EP
Cerrar