Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El paro bajó en 4.017 desempleados en 2015 en Ciudad Real, tras bajar en diciembre en 648 personas

Elparobajen4017desem 60523 3327
Lanza
- El paro bajó en 17.343 personas en 2015 en C-LM, hasta las 219.897, tras bajar en diciembre un 0,65% - La Seguridad Social ganó 20.909 afiliados en C-LM en 2015, tras subir 2.463 cotizantes en el mes de diciembre

TOLEDO, 5 Ene. (EUROPA PRESS)  

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar diciembre de 2015 en 219.897 personas, tras bajar en 17.343 desempleados en el conjunto del año pasado, con un descenso porcentual del 7,31% respecto a 2014, ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En el mes de diciembre el paro bajó en Castilla-La Mancha en 1.438 personas, un descenso del 0,65 por ciento respecto al mes anterior.

A nivel nacional, el número de parados se situó al finalizar diciembre de 2015 en casi 4,1 millones de personas, tras bajar en 354.203 desempleados en el conjunto del año (-7,96%), su tercer descenso anual consecutivo y el mayor de toda la serie histórica, iniciada en 1996.

PROVINCIAS

El paro bajó en todas las provincias de Castilla-La Mancha durante el año pasado. Así, en Albacete 2015 finalizó con 4.015 parados menos (-8,41%), Ciudad Real con 4.017 desempleados menos (-6,24%), Cuenca con 1.498 parados menos (-7,98%), Guadalajara con 2.272 parados menos (-10,67%) y Toledo con 5.541 parados menos (-6,51%).

Respecto a la variación mensual, Albacete y Guadalajara registraron subidas mientras que Ciudad Real, Cuenca y Toledo registraron bajadas en diciembre. Así, en Albacete el mes pasado finalizó con 111 parados más, de tal forma que el número de parados se situó en 43.744, de los que 18.159 son hombres y 25.585 mujeres. Los parados menores de 25 años en esa provincia se sitúan en 4.237, de los que 2.172 son hombres y 2.065 mujeres.

En Ciudad Real, el número de parados se situó en 60.342, 648 menos que el último mes. Del total de parados en esta provincia, 25.671 son hombres y 34.671 mujeres. Los menores de 25 años parados en esta provincia al término del pasado mes eran 7.239 de los que 3.632 son hombres y 3.607 mujeres.

La provincia de Cuenca cerró el año con 17.285 desempleados, con un descenso de 95 parados respecto al mes anterior. Del total de personas en paro de esta provincia, 7.732 son hombres y 9.553 mujeres. La cifra de menores de 25 años desempleados que quedó en la provincia de Cuenca ascendió a 1.691, 847 de ellos hombres y 844 mujeres.

En la provincia de Guadalajara, el 2015 se cerró con un total de 19.014 parados, lo que supone 7 desempleados más que el mes anterior. Del total de desempleados de la provincia, 8.207 eran hombres y 10.807 mujeres. El pasado mes se cerró con 1.427 personas de más de 25 años, 696 de ellos hombres y 731 mujeres.

Finalmente, en la provincia de Toledo el año terminó con 79.512 parados, lo que supone 813 menos que el mes anterior. Del total de desempleados en la provincia 33.865 son hombres y 45.647 mujeres. Los menores de 25 años parados ascienden a 7.906, de los que 4.064 son hombres y 3.842 mujeres.

SECTORES

Por sectores, en la provincia de Albacete el desempleo subió en diciembre en 89 personas en Agricultura, subió en 292 en Industria, en 231 en Construcción, bajó en 401 en Servicios y en 100 en el colectivo sin empleo anterior.

En Ciudad Real se registró en el último mes del año 392 parados menos en Agricultura y subió en 73 personas en Industria, 768 en Construcción, bajó 870 en el sector Servicios y 227 en el grupo de sin empleo anterior.

En la provincia de Cuenca, hay 70 desempleados menos en Agricultura, 31 más en Industria, 158 más en el sector de la Construcción, 212 menos en el sector Servicios y dos personas menos en el colectivo sin empleo anterior.

Por su parte, en la provincia de Guadalajara, en Agricultura se registraron 24 parados más en el último mes del año, 12 más en el de Industria, 124 parados más en la Construcción, 112 menos en el sector Servicios y 41 personas menos en el colectivo sin empleo anterior.

Por último, en Toledo el paro ha bajado en 492 personas en Agricultura y ha subido 201 en Industria. También ha aumentado en 419 personas en Construcción y ha bajado 767 en el sector Servicios. En el colectivo sin empleo anterior los desempleados han descendido en 174.

La Seguridad Social ganó 20.909 afiliados en C-LM en 2015, tras subir 2.463 cotizantes en el mes de diciembre

La Seguridad Social cerró el año 2015 con un aumento medio de 20.909 afiliados (+3,41%) en Castilla-La Mancha, tras haber registrado en diciembre 2.463 cotizantes más (+0,39%). De esta forma, el total de ocupados se situó al finalizar el ejercicio en 633.650 afiliados, ha informado este martes el Ministerio de Empleo.

El Régimen General ha concluido el 2014 con 484.749 afiliados, de los que 440.488 han cotizado en el General, 32.235 en el Régimen General Agrario, 12.025 en el Servicio Especial del Hogar.

En el caso de los autónomos, Castilla-La Mancha ha terminado el año con 148.806 cotizantes. Un total de 96 personas lo hicieron en el Régimen Especial del Carbón.

A nivel nacional, la Seguridad Social cerró el año 2015 con un aumento medio de 533.186 afiliados (+3,1%), tras haber registrado en diciembre 85.314 cotizantes más (+0,5%), su mayor incremento en este mes dentro de la serie histórica. De esta forma, el total de ocupados se situó al finalizar el ejercicio en 17.308.400 afiliados, ha informado este martes el Ministerio de Empleo.

La ganancia de cotizantes en 2015 es la más elevada desde el año 2006, cuando el sistema sumó 609.673 nuevos afiliados, y es la segunda subida anual consecutiva tras la de 2014 (+417.574 cotizantes).

El Régimen General y el de Autónomos fueron los que impulsaron la afiliación a la Seguridad Social en 2015, al ganar el primero 492.658 cotizantes (+3,6%) y el segundo 42.193 afiliados (+1,3%). De esta forma, el total de trabajadores inscritos en el Régimen General se situó en 14.079.175 personas al finalizar 2015, mientras que el Régimen de Autónomos contaba con 3.167.999 afiliados.

En cambio, el Régimen del Mar perdió 1.241 cotizantes el año pasado, un 2,1%, en tanto que el Régimen del Carbón retrocedió en 424 afiliados, un 10,4% menos respecto a 2014.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Composición / Lanza
Ángel Reyes y Carmen María Porrero, de Pedro Muñoz, se estrena acogiendo a una niña ucraniana este verano / J. Jurado
Esther Martín-Pozuelo firma con el Sevilla
Presentación del Beach Caserío y del Torneo de BM. Playa / Clara Manzano
Adrián Fernández, alcalde de Malagón de nuevo, con parte de su equipo de gobierno y el presidente de la Diputación Miguel Ángel Valverde / Lanza
Olga y Marina, dos amigas ucranianas que se reencuentran en Ciudad Real a través de la primera expedición veraniega de Crean desde el año 2019 / J. Jurado
Cerrar