Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El paro crece un 2,3% con el fin de la campaña navideña y se sitúa en 65.845 personas en la provincia

El paro crece un 2,3% con el fin de la campaña navideña y se sitúa en 65.845 personas en la provincia
Lanza
Construcción es el único sector que mejoró sus cifras en enero, el resto registraron un descenso que encabezaron Servicios con 1.373 desempleados más y Agricultura con 463

J. C. C. / Lanza
Ciudad Real

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la provincia de Ciudad Real al término del mes de enero se situó en 65.845 personas, lo que supone un aumento de 1.486 respecto al mes anterior (un 2,31% más) y representa el mayor incremento en las provincias de la región.
El fin de la campaña navideña y la finalización de los contratos temporales vinculados a ella, ha sido la principal razón del incremento del desempleo en un enero en el que siempre aumenta el paro.
En Ciudad Real, de los 65.845 desempleados, 29.256 son hombres y 36.589 son mujeres. Los menores de 25 años parados ascienden a 8.048, de los que 4.114 son hombres y 3.934 mujeres.
En Castilla-La Mancha el paro registrado en enero fue de 242.266 personas, lo que supone un aumento de 5.026 respecto a diciembre de 2014. De esta forma, en términos relativos, el aumento del paro durante el pasado mes en la Comunidad Autónoma fue del 2,12 por ciento respecto al mes anterior, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
A nivel nacional, el número de parados registrados se situó al finalizar enero en 4.525.691 personas, tras subir en 77.980 desempleados respecto al mes anterior, su mejor dato en un mes de enero desde 2007, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Sectores
En Ciudad Real se registraron 463 parados más en Agricultura, 157 más en Industria, 318 menos en la Construcción y 1.373 personas más en el sector Servicios. De su lado, descendió en 189 en el colectivo sin empleo anterior.

Contrataciones
En la provincia se realizaron durante el pasado mes de enero 11.689 contratos, 2.398 menos que el mes anterior y 160 más que en enero de 2014.
Del total de contratos, solo 711 fueron indefinidos, un 6,08%, mientras que los 10.978 restantes fueron temporales, un 93,92%.
En cuanto presentaciones, son 29.272 los ciudarrealeños que reciben algún tipo de ayuda, una cifra que continúa cayendo paulatinamente en los últimos años. En relación al número de parados inscritos, menos del 50 por ciento perciben alguna prestación. 10.369 personas reciben una prestación contributiva, 14.311 un subsidio y 4.592 la renta de inserción activa.
En este sentido, en la provincia de Ciudad Real se destinó el mes pasado 20.027.000 euros en prestaciones, con una cuantía media de 749,6 euros.

Ciudad Real pierde 3.686 afiliados en el último mes

La Seguridad Social perdió en enero en la provincia de Ciudad Real una media de 3.686 afiliados (-2,47%) respecto a diciembre de 2014, lo que elevó el total de ocupados en la región a 145.293, según datos facilitados este martes por el Ministerio de Empleo. En términos interanuales la pérdida de afiliados es de 189, un 0,13% menos respecto a enero de 2014.
En este sentido, Córdoba y Jaén son las únicas provincias que han perdido más afiliados que Ciudad Real. El resto de provincias ha visto incrementado el número de personas que cotizan en la Seguridad Social.
El pasado mes 110.038  personas cotizaban en el Régimen General, 35.165 como autónomos y 90 en el Régimen del Carbón.
A nivel regional, la Seguridad Social perdió en enero en Castilla-La Mancha una media de 9.617 afiliados (-1,57%) respecto a diciembre de 2014, lo que elevó el total de ocupados en la región a 603.124.

España
A nivel nacional, el descenso medio en enero de afiliados a la Seguridad Social fue de un 1,2%. Además, el de Castilla-La Mancha fue el segundo mayor descenso siendo superada únicamente por de Andalucía (-1,7 por ciento).
En España, la Seguridad Social perdió en enero una media de 199.902 afiliados (-1,2%) respecto al mes anterior, lo que situó el total de ocupados en 16.575.312 afiliados. o

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inauguración de la casa cueva
Gemma Román
Asciende a Nivel 2 un incendio forestal originado en Méntrida (Toledo), limítrofe con la Comunidad de Madrid
Plaza de Toros de Tomelloso / F. Navarro
Francois Bayrou, nuevo primer ministro francés
Segunda conferencia programada en torno a la exposición ‘Más que un pañuelo de hierbas’
Cerrar