J. C. C. / Lanza
Ciudad Real
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la provincia de Ciudad Real al término del mes de enero se situó en 65.845 personas, lo que supone un aumento de 1.486 respecto al mes anterior (un 2,31% más) y representa el mayor incremento en las provincias de la región.
El fin de la campaña navideña y la finalización de los contratos temporales vinculados a ella, ha sido la principal razón del incremento del desempleo en un enero en el que siempre aumenta el paro.
En Ciudad Real, de los 65.845 desempleados, 29.256 son hombres y 36.589 son mujeres. Los menores de 25 años parados ascienden a 8.048, de los que 4.114 son hombres y 3.934 mujeres.
En Castilla-La Mancha el paro registrado en enero fue de 242.266 personas, lo que supone un aumento de 5.026 respecto a diciembre de 2014. De esta forma, en términos relativos, el aumento del paro durante el pasado mes en la Comunidad Autónoma fue del 2,12 por ciento respecto al mes anterior, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
A nivel nacional, el número de parados registrados se situó al finalizar enero en 4.525.691 personas, tras subir en 77.980 desempleados respecto al mes anterior, su mejor dato en un mes de enero desde 2007, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Sectores
En Ciudad Real se registraron 463 parados más en Agricultura, 157 más en Industria, 318 menos en la Construcción y 1.373 personas más en el sector Servicios. De su lado, descendió en 189 en el colectivo sin empleo anterior.
Contrataciones
En la provincia se realizaron durante el pasado mes de enero 11.689 contratos, 2.398 menos que el mes anterior y 160 más que en enero de 2014.
Del total de contratos, solo 711 fueron indefinidos, un 6,08%, mientras que los 10.978 restantes fueron temporales, un 93,92%.
En cuanto presentaciones, son 29.272 los ciudarrealeños que reciben algún tipo de ayuda, una cifra que continúa cayendo paulatinamente en los últimos años. En relación al número de parados inscritos, menos del 50 por ciento perciben alguna prestación. 10.369 personas reciben una prestación contributiva, 14.311 un subsidio y 4.592 la renta de inserción activa.
En este sentido, en la provincia de Ciudad Real se destinó el mes pasado 20.027.000 euros en prestaciones, con una cuantía media de 749,6 euros.
Ciudad Real pierde 3.686 afiliados en el último mes
La Seguridad Social perdió en enero en la provincia de Ciudad Real una media de 3.686 afiliados (-2,47%) respecto a diciembre de 2014, lo que elevó el total de ocupados en la región a 145.293, según datos facilitados este martes por el Ministerio de Empleo. En términos interanuales la pérdida de afiliados es de 189, un 0,13% menos respecto a enero de 2014.
En este sentido, Córdoba y Jaén son las únicas provincias que han perdido más afiliados que Ciudad Real. El resto de provincias ha visto incrementado el número de personas que cotizan en la Seguridad Social.
El pasado mes 110.038 personas cotizaban en el Régimen General, 35.165 como autónomos y 90 en el Régimen del Carbón.
A nivel regional, la Seguridad Social perdió en enero en Castilla-La Mancha una media de 9.617 afiliados (-1,57%) respecto a diciembre de 2014, lo que elevó el total de ocupados en la región a 603.124.
España
A nivel nacional, el descenso medio en enero de afiliados a la Seguridad Social fue de un 1,2%. Además, el de Castilla-La Mancha fue el segundo mayor descenso siendo superada únicamente por de Andalucía (-1,7 por ciento).
En España, la Seguridad Social perdió en enero una media de 199.902 afiliados (-1,2%) respecto al mes anterior, lo que situó el total de ocupados en 16.575.312 afiliados. o