• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Patronato de Cabañeros respalda el plan de control de ungulados en el parque

Caba2
Vista del Parque Nacional de Cabañeros / PN Cabañeros
Aníbal B. C. / CIUDAD REAL
El Patronato del Parque Nacional de Cabañeros ha respaldado mayoritariamente el Plan de Control de Ungulados que permitirá controlar las especies cinegéticas en el enclave, después de que en diciembre de 2020 entrara en vigor la prohibición de cazar en los parques nacionales.

El director general de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible, Félix Romero, ha explicado  que este plan viene a dar respuesta a la necesaria gestión que se ha de llevar a cabo de estas especies, una vez que entró en vigor de la Ley de Parques Nacionales, que establece entre sus preceptos la incompatibilidad de la caza deportiva y comercial en los parques nacionales españoles.

Romero ha comentado que los integrantes del Patronato del Parque Nacional de Cabañeros han apoyado de forma mayoritaria este plan, que no ha contado con el respaldo de los grupos ecologistas.

Según ha comentado Romero, la prohibición de la caza comercial en Cabañeros ha provocado un parón importante en actividad cinegética en todo el territorio que ocupa el parque nacional, que en más de un 40 por ciento está en manos privadas.

Este parón de la caza ha provocado que en estos dos años se haya disparado la sobreabundancia de ungulados, lo que conlleva un problema de conservación de los procesos ecológicos que atesora este enclave natural protegido.

Esta gran abundancia de ungulados «nos obligaba a diseñar un plan de gestión efectivo a corto plazo, que nosotros planteamos inicialmente para los próximos tres años», ha señalado Romero.

En este contexto, el Plan de Control de Ungulados pretende controlar las poblaciones de ciervo y jabalí, pero también buscará eliminar del parque nacional especies exóticas como el muflón y el gamo, para lo que los gestores del espacio protegido promoverán batidas de control, recechos, aguardos o capturas en vivo, que se harán de manera coordinada con los propietarios de las fincas privadas.

Romero ha destacado el apoyo mayoritario con el que se ha informado este plan en el seno del patronato, con el matiz y el voto contrario de los grupos ecologistas, que proponían algunos cambios en el plan de gestión, pero se ha considerado que «básicamente estas propuestas estaban ya incorporadas», ha puntualizado el director general de Medio Natural y Biodiversidad.

En cualquier caso, ha asegurado que el plan de control conllevará un seguimiento de todos estos procesos para asegurar que se cumplen los ratios de extracción estipulados, con el fin de alcanzar una población de ungulados estable lo antes posible.

Asimismo, Romero ha explicado que una vez que el Patronato ha informado positivamente a esta propuesta, en las próximas semanas el Plan de Control de Ungulados será aprobado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, por lo que permitirá enderezar una situación que ha calificado como «preocupante», teniendo en cuenta las características físicas y biológicas de Cabañeros y la sobreabundancia de estas especies.

También ha puntualizado que con el plan «la caza comercial como tal desaparece, pero si habrá una gestión hasta lograr el equilibrio ecológico necesario entre el territorio y fauna cinegética».

Situado en los Montes de Toledo, entre las provincias de Ciudad Real y Toledo, con su 40.856 hectáreas, el Parque Nacional de Cabañeros se caracteriza por la complementariedad que ofrecen los dos ecosistemas más destacados: la raña y las sierras.

En estos lugares encuentran cobijo las grandes poblaciones de ciervos, jabalí, muflón y gamo, que se benefician de la facilidad de encontrar alimento en los herbazales y hallar refugio entre la espesura del bosque mediterráneo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Exposición pictórica sobre toreo a la verónica de Álvaro Ramos / Lanza
USA News - July 13, 2024
Entrega de restos mortales de ucranianos fallecidos en la guerra con Rusia / EP
Imagen de archivo de intercambio de proyectiles entre Irán e Israel / EP
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa
Cerrar