El personal de Limpieza del Hospital General Universitario de Ciudad Real desconvocará este lunes a las 24:00 horas la huelga iniciada hoy al comprometerse la empresa adjudicataria, Klüh Linaer, a pagar el miércoles la nómina de diciembre y la extra de Navidad y el 5 de febrero la nómina de enero.
Según explicó la presidenta del Comité de Empresa, Julia García, pocas horas después de la concentración que realizaron en la entrada de Hospitalización del centro sanitario, Klüh Linaer, comunicó al Comité de Empresa que había encontrado una vía de financiación para pagar todas las nóminas que se adeudan. Después el Comité celebró una asamblea con los trabajadores para explicar la propuesta de la empresa y decidió desconvocar la huelga, que iba a extenderse durante mañana y el míercoles, y las concentraciones previstas.
Del mismo modo, también se han desconvocado las huelgas y concentraciones previstas en otros centros sanitarios cuya limpieza corre a cargo de Klüh Linaer.
Seguimiento total
El seguimiento de la huelga en el Hospital General de Ciudad Real fue total, acudiendo a su puesto de trabajo únicamente los 46 empleados de los servicios mínimos.
Por su parte, el resto de los 138 trabajadores que forman el Servicio de Limpieza se concentraron frente a la entrada de Hospitalización del centro sanitario para reivindicar un pago de nóminas que finalmente ha sido acordado.
En este sentido, Julia García manifestó que no han reclamado en ningún momento una subida de sueldos o de derechos sociales, sino simplemente cobrar por su trabajo.
Asimismo, anunciaba que de no solucionarse el conflicto, las jornadas de huelga previstas para hoy y mañana se ampliarían a una huelga indefinida.
En la región
Según informó Comisiones Obreras, el seguimiento de las huelgas convocadas en otros hospitales y centros de atención primaria de Castilla-La Mancha donde la empresa Klüh Linaer está encargada de la limpieza también tuvo un seguimiento “unánime”.
Asimismo el sindicato subrayó la comprensión y el apoyo que estos trabajadores están recibiendo por parte de los usuarios y del conjunto del personal sanitario “que entienden perfectamente que las trabajadoras no pueden estar sin cobrar meses y meses”