• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Plan de Drodependencias contemplará adicciones sin sustancias

El Plan de Drodependencias contemplará adicciones sin sustancias
Lanza
El texto se encuentra en fase de consulta.

TOLEDO, (EUROPA PRESS) –  El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, ha anunciado que el Plan Regional de Drogodependencias y otras adicciones de Castilla-La Mancha se encuentra en fase de consulta y contemplará por primera vez las adicciones sin sustancias como el juego o las compras abusivas.

Así lo ha asegurado el consejero durante su intervención en la jornada de debate DBC##1Comunicación familiar en un entorno digitalDBC##1, donde ha estado acompañado por el director general de la Fundación de Ayuda contra la Drogodependencia (FAD), Ignacio Calderón, y por el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín.

El titular de Sanidad ha explicado que el Gobierno regional está trabajando en el plan con el objetivo de que se convierta en un instrumento «básico» que recoja la planificación, la ordenación y la coordinación de todas las actuaciones que se realizan en el ámbito de la drogodependencia en la Comunidad Autónoma, así como las acciones de prevención, asistencia, incorporación social, investigación y formación.

Asimismo, ha apuntado que «por primera vez en Castilla-La Mancha» se contempla también en el plan un apartado referido a los consumos adictivos sin sustancias como «adiciones al trabajo, las compras abusivas o el juego patológico», ha afirmado el consejero.

«Las personas con este tipo de conductas presentan muchas semejanzas con las personas con adiciones a las drogas en cuanto a síntomas», ha subrayado Echániz, quien ha comentado que puede darse «ansiedad, reducción de la actividad social, de la actividad creativa o cambios de humor» con estas últimas adicciones, ha señalado.

El plan de Drogodependencias contempla el análisis epidemiológico del consumo de las drogas y sus consecuencias asociadas, así como los objetivos generales y específicos y sistemas de seguimiento, control y evaluación de los programas y de los recursos.

Todas estas conductas, ha explicado el consejero, generan por su intensidad, duración y frecuencia «sufrimiento, inadaptación y necesidad de ayuda profesional», para lo que es necesario el trabajo de las unidades de conductas adictivas de la región ofreciendo un servicio integral y la implicación de los padres tanto en el uso responsable de las nuevas tecnologías como en la detección de los consumos.

 En relación al uso de las nuevas tecnologías, que pueden conllevar abusos entre los más jóvenes, José Ignacio Echániz ha apuntado que el 87 por ciento de los menores entre los 10 y 15 años utilizan la red y el 88 por ciento entre los 16 y los 24 años posee perfiles en las redes, mientras que solo 48 por ciento de los adultos entre los 25 y los 54 años hace uso de las tecnologías.

En cuanto a los comportamientos «poco sanos», ha continuado el consejero, el Observatorio de Dropodependencia de Castilla-La Mancha afirma que un 80,5 por ciento de los jóvenes entre 14 y 18 años ha probado el alcohol, de los que un 53 por ciento asegura «haberse emborrachado alguna vez».

Los porcentajes son igualmente altos en cuanto al consumo de tabaco o cannabis, y un 45,6 por ciento de los estudiantes entre los 14 y los 18 años ha fumado tabaco y una tercera parte de ellos declara que ha probado sustancias cannabinoides. En este punto, Echániz ha relacionado el consumo de drogas con el ocio, ya que un 53,6 por ciento de los jóvenes «sale una o dos noches por semana», de los que un 45 por ciento «lo hace hasta las tres de la mañana».

Finalmente, Echániz, que ha recordado la campaña DBC##1Esfúmate, no me quites la diversiónDBC##1, ha animado a consultar el texto del plan con el fin de que se hagan aportaciones para «enriquecerlo». «El texto tiene valor y lo va a tener más en el futuro. Estoy seguro de que todas las experiencias del sector van a mejorar el resultado final», ha asegurado.

«ACERCARSE» A LOS JÓVENES

Por su parte, Ignacio Calderón ha señalado la importancia de que las personas adultas conozcan y se formen para acercarse «a donde los jóvenes van a estar. Los menores están ahí y van a estar», ha comentado en relación al uso de las nuevas tecnologías.

Lo mejor, ha añadido Calderón es «no tenerlas miedo. Conocer las cosas que nos ofrecen pero también los riesgos», ha aconsejado, al tiempo que ha reconocido la existencia de personas a las que «les asusta mucho esta realidad, pero hay que prepararse».

Del mismo modo se ha pronunciado Francisco de Asís Babín, quien ha recordado un estudio realizado en la Comunidad de Madrid en 2008 y donde se relaciona el uso abusivo de las nuevas tecnologías con los consumos de sustancias.

De esta manera, ha afirmado que del estudio se desprendía que un 40 por ciento de los jóvenes entre 15 y 24 años que hacía un «uso inadecuado» de las tecnologías consumían alguna sustancia, mientras que de los que no abusaban de la tecnología solo un 14 por ciento consumía.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se bailó en corro con los músicos en medio / A R.
Inauguración de la Feria de los Sabores en Alcázar de San Juan / M.A.
Las alumnas de María José Melero bailaron ante la Cruz del Ayuntamiento / J. Jurado
Apertura de las fiestas del barrio de Larache por San José Obrero en Ciudad Real / Lanza
Carretera CM-3103 cerca de El Toboso. - GOOGLE MAPS
José Sacristán lee el discurso de Antonio Machado para su ingreso en la RAE, con el título 'Qué es la poesía' / RAE
Cerrar