Los proyectos que se acometerán con cargo a las obras del Plan de Empleo Extraordinario de la JCCM ya están totalmente perfilados. Para estos planes de empleo se contratarán, según explicaba la concejal encargada del área, Ana Belén Mazarro, 349 personas -en dos fases la primera en el mes de junio y la segunda en el mes de octubre- y se invertirá 1,7 millones de euros procedentes de la Junta y de la Diputación y un millón de euros que aportará el Ayuntamiento de Puertollano.
En este 2017 se incrementa esta cuantía a invertir en los planes de empleo y se contratará a gente con un perfil más cualificado con 10 capataces y 99 oficiales en diferentes sectores.
Plaza de Toros
Obras que pasan por el acondicionamiento de los locales de la Plaza de Toros -en los bajos de la misma- como una de las promesas electorales del equipo de gobierno que se llevarán a cabo en estos próximos meses encaminada a ofrecer locales de ensayo para los grupos de música emergentes en la ciudad con cuatro locales en total con una superficie de 50 metros cuadrados, calefacción, aire acondicionado para ofrecer un lugar cómodo para estos usuarios, así como destinar esta zona a distintos servicios municipales que todavía están por definir pero que podría ir encaminado a los servicios de jardinería. En estas obras se contratarán 22 trabajadores (1 capataz, 10 oficiales, más 11 ayudantes), con 50.000 euros presupuestados en materiales y 159,886 euros para personal.
Deportivas
Dentro del capítulo de obras de mantenimiento también hay que destacar las obras de remodelación en el Pabellón Luis Casimiro en el que se hará ampliación del vestuario y del almacén, el vallado y solera del campo de césped artificial del Cerrú para conseguir su homologación y cubrir el anexo del Sánchez Menor para que los padres y aficionados que acuden a esta instalación estén más cómodos, para ello se contratará a 13 trabajadores (1 capataz, 5 oficiales y 7 ayudantes), con un presupuesto de 36.000 en materiales, más 94.337 en personal.
Pintura
En cuestiones de pintura a través de estos planes de empleo se hará un repaso a los colegios de la ciudad y se arreglarán aquellas cuestiones que sean demandadas desde la dirección de los mismos, si bien también se va a pintar todas las líneas horizontales de la ciudad de Puertollano en las diferentes barriadas, según explicaba el concejal de obras, Jesús Caballero. Para ello se contratarán 41 trabajadores en total (2 capataces, 17 oficiales más 22 ayudantes), para el que están presupuestados 60.000 euros en materiales y 297.088 en personal.
Plaza Pedro Poveda
Dentro de las obras de acondicionamiento hay que resaltar también la renovación de la Plaza Pedro Poveda donde se encuentra un antiguo deposito de agua que será desmantelado con ayuda de la empresa mixta Aguas de Puertollano y en la que se contratarán 22 trabajadores (1 capataz, 10 oficiales y 11 ayudantes), para el que hay presupuestado 40.000 euros en materiales y 159.886 euros para personal, según los datos aportados por la concejal de empleo, Ana Belén Mazarro. En esta plaza se realizará un área de esparcimiento infantil, explicó Caballero al respecto.
Zonas infantiles
En los planes de empleo se ha incluido también la remodelación y mantenimiento de las zonas infantiles, Puertollano cuenta en total con 25 parques infantiles distribuidos por las diferentes barriadas.
Las inversiones a realizar en cada uno de ellos depende de las necesidades que presentan, diferentes en cada caso, y que pasa por el cambio del suelo del parque de la Plaza Pilar Miró en el PAU, el parque de la barriada Libertad junto al Cuartel de la Guardia Civil, el parque de la calle Magdalena y el de la Plaza de la Mancha.
En algunos casos también se cambiarán módulos que se encuentren defectuosos. Dentro de este capítulo hay que incorporar también la realización del parque de la Plaza Enrique Granados que será colocado este año al estar comprado ya con anterioridad. En total serán 13 trabajadores para estas labores.
Mantener entornos
En el mantenimiento de entornos periurbanos hay trabajos de ejecución de trabajos de limpieza y recuperación periurbanos que se llevarán a cabo en dos fases con una contratación en total de 48 trabajadores (2 capataces, 2 Auxiliares Administrativos y 44 ayudantes) con un presupuesto en materiales de 24.000 € y de 332.878,5 € en personal.
Además, la ejecución de trabajos de limpieza de vertederos incontrolados en la periferia de la ciudad, sobre todo en arroyo Convento, en la zona del Terri, el Pozo Norte, La Central o en la zona de las antenas, “vamos a dedicar personas solo a esto”, decía Caballero, en total serán 2 ayudantes, con un presupuesto en materiales de 12.000 €, más 13.171 € en personal.
La ejecución de trabajos de desbroce en parcelas de los extrarradios de la ciudad que contará con 2 fases, para las que habrá una contratación de 12 trabajadores.
Renovación acerados
La renovación de acerados y redes de agua también es un punto importante en este Plan de Empleo para llegar a diferentes calles de la ciudad y continuar la labor ya comenzado en el anterior plan de empleo en algunas de esas calles puertollanenses.
En este sentido cabe destacar que se finalizará la renovación de acerados en la calle Juan Bravo desde la zona de calle Campoamor hasta calle San Lorenzo con una inversión en material de 50.000 euros y 114.724 euros en personal. Serán contratados para esta obra de remodelación de acerado y red de agua un total de 16 trabajadores (6 oficiales y 10 ayudantes).
Además, se contratarán otros 17 trabajadores en total (7 oficiales y 10 ayudantes), con un coste de 150.000 € en materiales y 122.285 en personal para la renovación de otras calles como es la finalización de la calle Cañerías desde la Calle Soledad hasta finalizar la misma.
Además, Jesús Caballero explicó que se van a renovar más calles pendientes aún de confirmar con las diferentes asociaciones vecinales, si bien algunas de ellas será la Plaza que hace esquina con Luis Dorado y calle Cádiz para convertirlo en una zona de ocio y esparcimiento de los vecinos.
En esta misma situación es encuentra la calle Lentrisca o la renovación de la Plaza Almagro que contará con una imagen similar a la Plaza de raterindad y en la que se invertirán 150.000 eruos en material.
Caminos seguros
El proyecto caminos seguros que se pondrá en marcha con este Plan de Empleo en breve pasa por señalizar el camino a los colegios, aunque en primer lugar se hará de manera pionera en el camino que va al colegio David Jiménez Avendaño. Un proyecto que se está elaborando desde la unidad de urbanismo y que podría ser extrapolado al resto de colegios de la ciudad si finalmente ofrece un balance positivo.
Campos de petanca
Desde el equipo de gobierno también se ha puesto en valor el hecho de fomentar la actividad deportiva para las personas mayores y para ello se construirá un campo de petanca en la Plaza Sor Ángela de la Cruz en la barriada de Las Mercedes y otro de similares características en el corredor verde para la barriada El Carmen.
Servicios municipales
Otro de los proyectos que se ha incluido en el listado total de veinte iniciativas a desarrollar en la ciudad de Puertollano hay que destacar también el de calidad de prestación de los servicios municipales. Un proyecto que se desarrollará en 2 fases y que contempla la contratación de personal especializado en oficios concretos, que darán apoyo a servicios cuya prestación es obligatoria para el Ayuntamiento como es el Cementerio, Mercado, Instalaciones Deportivas y a los Talleres Municipales como Carpintería, Cerrajería, Alumbrado Público, Pintura y Señalización Vial, trabajos comunes dentro del Servicio de Obras, Almacén Municipal, etc.
Proyectos de medio ambiente
En los proyectos con marcado carácter medioambiental hay que destacar que en los próximos meses se llevará a cabo el proyecto de ejecución de trabajos para la rehabilitación de bancos y barbacoas en la Dehesa Boyal de Puertollano para el que se contratarán 5 trabajadores (3 oficiales y 2 ayudantes), con un presupuesto en materiales de 2.500 €, más 36.555,04 € para personal.
A través de este proyecto se pretende mejorar las instalaciones de este espacio natural que es muy frecuentado en época primaveral por los ciudadanos.
Además se va a llevar a cabo un proyecto de ejecución de trabajos de mantenimiento de zonas verdes, que se desarrollará en dos fases, para las que se contratarán un total de 42 trabajadores (2 oficiales y 40 ayudantes para las 2 fases). El presupuesto es de 5.000 € en materiales, más 282.000,16 € en presupuesto destinado a personal.
Por otro lado, la mejora de la superficie del césped de los jardines del Paseo de San Gregorio se ha convertido en un proyecto único para mejorar la imagen del Paseo San Gregorio en una época en la que la afluencia de vecinos a este vergel de la localidad es máxime. Para este proyecto se contratarán 5 trabajadores en total (1 oficial y 4 ayudantes). Contará con un presupuesto de 15.000 € en concepto de materiales y 34.030,82 € destinado a personal.
Por último hay que resaltar los trabajos de mejora de parterres en Fraternidad y Zona Centro: en las calles Malagón, Hinojosas y Valdepeñas. Unas tareas que se realizarán por 6 trabajadores que hay previsto contratar en total para este proyecto (1 oficial y 5 ayudantes), con un coste de 21.000 € en materiales, más 40.716,40 € destinados a personal.
Jesús Caballero esgrimía que a través de estos planes de empleo los ciudadanos notarán una notable mejora.