• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El plan de empleo de Manzanares dará trabajo a 148 personas

Pleno 26 julio 2021 5
Imagen del pleno celebrado en Manzanares en el mes de julio / Lanza
Lanza / MANZANARES
El Gobierno de Castilla-La Mancha aporta 1.159.000 euros para su contratación

El concejal de Empleo del Ayuntamiento de Manzanares, Pablo Camacho, dio a conocer en el último pleno municipal que el Gobierno de Castilla-La Mancha subvencionará con 1.159.268 euros la contratación de 148 personas en el plan de empleo que se pondrá en marcha en esta localidad. Fue en el turno de ruegos y preguntas de la sesión ordinaria del mes de julio.

Camacho respondió a una pregunta de la edil de UCIN, Pilar Maeso, sobre el plan extraordinario de empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En concreto, especificó que se contratarán 122 peones, 24 oficiales, un coordinador de los proyectos de obras y un orientador laboral que trazará itinerarios para mejorar la empleabilidad de los beneficiarios.

Según las bases del plan, en esta convocatoria se deben reservar el 25% de las plazas a personas en situación de exclusión social y, al menos, el 55% de los contratos deben hacerse a mujeres desempleadas, aclaró el concejal de Empleo a Maeso, un criterio que el Ayuntamiento de Manzanares viene aplicando en anteriores planes. Al respecto , recordó que en el de 2019, el 57% de los contratos se hicieron a mujeres.

El objetivo municipal, según Pablo Camacho, y aunque Manzanares registra un porcentaje de paro inferior a la media nacional y regional, es continuar bajando estas cifras. La ciudad ya suma cinco meses consecutivos de descenso del paro.

El turno de ruegos y preguntas del último pleno fue extenso. UCIN, entre otros temas, también pidió la instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos en la estación de Adif, una ordenanza de las instalaciones de energía solar fotovoltaica, el vallado de solares y la limpieza del alcantarillado.

La concejala de Obras, Urbanismo y Medio Ambiente, Isabel Díaz-Benito, explicó que los puntos de recarga los gestionan las distribuidoras de energía; que todo lo relativo a instalaciones de autoconsumo de energía fotovoltaica está regulado y es competencia de la consejería de Industria, además de recogerse los oportunos parámetros urbanísticos en el Plan de Ordenación Municipal; que se insta a los propietarios al vallado de los solares pero que hay que entender que en el actual momento no todos pueden hacerlo; y que continuamente hay personal encargado de la limpieza de los sumideros mientras que Acciona se ocupa de la limpieza de la red y colectores.

UCIN también preguntó por la feria y fiestas y las negociaciones con los feriantes. La concejala de Festejos, Silvia Cebrián, explicó que se llevaron a cabo con los representantes de los feriantes con los que el Ayuntamiento trabaja desde 2015 y que en todos los actos celebrados se han cumplido, incluso de manera más restrictiva, los protocolos y medidas de seguridad pertinentes. Aprovechó por ello para agradecer la labor realizada por Protección Civil, Policía Local y personal municipal, así como a la ciudadanía «por su comportamiento cívico y ejemplar».

Grupo Popular

En su turno, el Grupo Popular realizó una interpelación sobre el control de palomas en la que su portavoz, Rebeca Sánchez-Maroto, preguntó por el número de aves retiradas y por zonas que necesiten refuerzo en las actuaciones. Según la edil, las jaulas instaladas no capturan las suficientes palomas y criticó la solicitud hecha por el Ayuntamiento para realizar su caza con escopetas, algo que impiden la Ley de caza y la Ley de bienestar de los animales, según la concejala del PP.

La concejala de Medio Ambiente, Isabel Díaz-Benito, dijo que, como una línea más de acción ante la plaga de palomas, en colaboración con la asociación de cazadores se gestionaron permisos de caza extraordinarios en zonas perimetrales al municipio ante el vacío legal que existe al respecto. Además, informó al pleno que hay zonas donde se nota el descenso de palomas, que se sigue trabajando con propietarios de solares para que tomen medidas y que este año se llevan unos sesenta expedientes de revisión de inmuebles para atajar el problema, sobre todo en la zona de más impacto, entre las calles Toledo y Avenida de Emiliano García Roldán, donde la presencia de piscinas, almacenes de cereal y bodegas abandonadas aportan agua, alimento y refugio a estas aves.

Por último, el Grupo Popular pidió el adecentamiento del solar que se utiliza como aparcamiento en la calle Álvarez de Sotomayor, el cambio de las sillas que se utilizan en los festejos, y la reposición de la señalización en la calle San Marcos.

Isabel Díaz-Benito dijo que se ha hablado con los propietarios de las medianerías del citado solar para que las adecenten; y que se han repintado ya las marcas viales de la calle San Marcos. Por su parte, para la adquisición de nuevas sillas, ya presupuestada, se están comprobando diferentes modelos y se espera tenerlas próximamente.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
p1iph63r4111reo4mk11r1r1ht94
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
Sara Martínez / Clara Manzano
Ana Isabel Abengózar, concejala del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan / Lanza
Pintado de los pasos de peatones por trabajadores del plan de empleo/ Lanza
Redada antidroga de la Guardia Civil en la provincia de Ciudad Real /EP
Cerrar