• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Plan Extraordinario de Empleo dará trabajo a 3.300 parados de la provincia

Lanza
La inversión ascenderá a 16,5 millones de euros, de los que el 53% lo aporta la Junta y el 47% la Diputación, que también ayudará con 3,5 millones en el pago de la Seguridad Social

J. C. Chinchilla
Ciudad Real

El Plan Extraordinario de Empleo que impulsa la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha beneficiará 3.229 parados de larga duración de la provincia de Ciudad Real.
Así lo indicó este martes la delegada provincial de la Junta, Carmen Olmedo, que detalló que al plan se han adherido todos los ayuntamientos que cuentan con parados de larga duración (103 de 105), que desarrollarán un total de 358 proyectos.
Esta segunda edición del Plan Extraordinario de Empleo contará con una inversión de 16,5 millones de euros para cubrir los salarios de los trabajadores, de los que el 53 por ciento son aportados por la Junta de Comunidades y el 47 por ciento restante por la Diputación Provincial.
Los gastos de Seguridad Social deben ser abonados por los ayuntamientos, aunque en el caso de la provincia de Ciudad Real, la Diputación, al igual que el año pasado, cubrirá el 60 por ciento de los mismos al destinar una partida de 3,5 millones de euros para tal fin.
En este sentido el vicepresidente provincial responsable de Promoción Económica, Gonzalo Redondo, subrayó que la clave del éxito del plan es la suma de fuerzas y entre administraciones.

Entidades sociales
Por su parte, Carmen Olmedo, que agradeció la especial implicación de la Diputación, añadió que, además de los 103 ayuntamientos adheridos, se han sumado al plan 30 entidades sin ánimo de lucro, mejorando las cifras del año pasado. Estas entidades gestionarán 33 proyectos que podrán contratar a 112 trabajadores (66 mujeres y 46 hombres) con un montante total de 561.177 euros.
Al respecto el director provincial de Economía, Empleo y Empresas, Agustín Espinosa, detalló que la tipología de los proyectos es variada, enmarcados en la mejora de prestación de servicios. Así la mayoría van encaminados a la mejora de dependencias municipales y de carácter sociocultural y atención a la comunidad.
Espinosa explicó que los contratos tendrán una duración de seis meses, lo que permitirá a los beneficiarios tener una cobertura posterior, lo que les dará tranquilidad para seguir afrontando la tarea de su reincorporación al mundo laboral.
Los ayuntamientos comenzarán en breve a convocar las ofertas públicas de empleo, aunque algunos ya han iniciado las contrataciones.
Por último Carmen Olmedo destacá la buena acogida de un Plan Extraordinario de Empleo que en su anterior edición también permitió realizar numerosas obras en los centros educativos de la provincia (un total de noventa), así como en centros de salud y consultorios locales.
Concluyó Olmedo afirmando que mientras el mercado laboral no pueda absorver el número de parados actual, la Administración seguirá trabajando para cubrir ese hueco.

Municipios
La delegada provincial de la Junta ofreció también datos del número de proyectos solicitados por algunos munipios. Por ejemplo Ciudad Real podrá destinar 810.150 euros en salarios para 163 trabajadores en 16 proyectos; en Alcázar de San Juan serán 934.000 euros para 184 trabajadores en 11 proyectos; en Tomelloso serán 905.000 euros para 183 empleados en 23 proyectos; en Valdepeñas 770.000 euros para 161 trabajadores en 17 proyectos; en Malagón 350.000 euros para 70 empleados en 2 proyectos; en Campo de Criptana 464.000 euros para 94 trabajadores en 3 proyectos.ç

Novedades

Entre las novedades para este año, la delegada provincial de la Junta de Comunidades, Carmen Olmedo, valoró el incremento del presupuesto en de un 8 por ciento debido a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), con lo que “los trabajadores y trabajadoras pasarán a recibir 707 euros más la parte proporcional de la paga extraordinaria”, y los ayuntamientos, en función de su población, recibirán una subvención por trabajador de 5.200 euros durante los seis meses en el caso de los municipios de menos de 1.000 habitantes y de 4.950 euros si superan ese censo poblacional.
La responsable del Gobierno castellano-manchego en la provincia de Ciudad Real explicó que el plazo de ejecución del Plan será hasta marzo de 2018 “para dar más margen a los ayuntamientos, de modo que lo gestionen con mayor desahogo”.
Cabe indicar que el Plan de Empleo incluye en la presente edición a las personas beneficiarias del próximo Programa de Garantías Ciudadanas, y que un 25 por ciento de plazas se reservan para las personas que estén cobrando el Ingreso Mínimo de Solidaridad, estableciendo un sistema de garantía de rentas ligado al empleo. Todo ello haciendo incompatible la participación a las personas que ya hayan sido beneficiarias de las dos convocatorias anteriores.
Finalmente, y como antesala a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, el director provincial de Economía, Empleo y Empresas, Agustión Espinosa, ha considerado interesante destacar que “el Plan de Empleo Extraordinario tiene una especial consideración con las mujeres que son víctimas de la violencia de género, al igual que ocurre también con personas en riesgo de exclusión social”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Futbol Regional / @Miguelturreno1
Banquillo Manzanares- Elena Rosa
Bazu celebra su victoria contra Alkasar
Once del Manchego en Pedroñeras/ CD Manchego
Podium 15 km Almagro
El Gobierno regional licitará las obras de Criptana
Cerrar