Maite Guerrero
Valdepeñas
El pleno municipal celebrado el pasado martes aprobó por unanimidad encargar a la empresa concesionaria del suministro de agua en Valdepeñas, Aqualia, un proyecto para mejorar la conducción de agua del Cerro de los Muertos a Valdepeñas.
Se pretende estudiar la creación de una segunda tubería de abastecimiento, que sirva de alternativa a la existente, para evitar cortes de agua en la ciudad como el ocurrido el 17 de octubre de 48 horas, debido a una rotura de la tubería.
El alcalde de la ciudad, Jesús Martín, declaró que “hemos hecho unas inversiones millonarias en Valdepeñas para mejorar el suministro y evitar inundaciones por tormentas, pero nuestro talón de Aquiles es que existe solo una tubería antigua de siete kilómetros del Cerro de los Muertos a Valdepeñas y que, si sufre una rotura, la ciudad se queda sin agua, como ha pasado. Además, el trazado se hizo en un punto alto como es el Cerro San Blas, con lo que el agua llega por decantación y cuando no hay suministro, se crean bolsas de aire al volver a llenar la tubería debido a que hay poca presión. La nueva tubería, ya no pasaría por el Cerro San Blas. Discurriría desde el vaso regulador, a espaldas del Cerro, hasta conectar con el depósito del Parque Empresarial “Entrecaminos”, lo que generaría una reserva de agua. Entraría en la nueva general en la Avenida del Sur. La tubería estaría más baja y las bolsas de aire serían nulas o inapreciables”.
Martín añadió que el estudio dirá el trazado correcto y el presupuesto del proyecto y entonces, se verá la viabilidad para acometerlo. “Habrá que hacerlo aunque haya que dejar otras inversiones”, afirmó.
Plan de Tormentas
El pleno también aprobó por unanimidad el proyecto modificado de construcción del colector del Plan de Tormentas en sus fases II y III, dentro del término municipal de Valdepeñas en el tramo cauce abierto entre el Puente de Los Llanos y la Variante Sur (Carretera CM-412).
El alcalde explicó que se ha realizado un cajón hincado bajo las vías del tren en el Puente de Los Llanos, que desemboca cerca de un poste de alta tensión. “Teníamos dos soluciones: cambiar el cauce natural o cambiar la torre, conllevando ambos un gasto similar. Como la historia ya nos ha enseñado que hay que respetar la naturaleza, decidimos cambiar el poste con una inversión de 260.000 euros, para que el colector de la calle Ciudad Real desemboque a cauce abierto. Habrá una nueva rotonda desde el Polígono del Vino al Parque Empresarial “Entrecaminos”.
El portavoz del Grupo Municipal Popular, Fernando Prieto, preguntó si la inversión la pagará solo el ayuntamiento o también el resto de administraciones que colaboran en el Plan de Tormentas (Junta de Comunidades y Diputación Provincial), a lo que Martín contestó que hoy no tenía la respuesta. “Lo hemos dotado con recursos propios por el momento. Ahora veremos si la Junta acepta el modificado”.