Maite Guerrero
Valdepeñas
El Pleno del Ayuntamiento de Valdepeñas celebrado este lunes aprobó por unanimidad la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible de Integrado (DUSI), que será cofinanciada mediante el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020, denominada “Edusi Valdepeñas 2020”, así como la solicitud de una ayuda de 5 millones de euros para llevarla a cabo, a la que se sumaría una aportación del Consistorio de otro millón de euros hasta 2020, para lo que se habilitará el crédito suficiente.
Se prevé que la inversión que se realice sea de casi 590.000 euros en 2016, de más de 2.046.600 euros en 2017 y 2018, respectivamente, de 1.237.105 euros en 2019 y de 80.000 euros en 2020.
Los proyectos presentados dentro de esta estrategia consisten en integrar la zona norte de la ciudad como espacio medioambiental urbano libre de las amenazas de inundaciones catastróficas y liberando el centro urbano de contaminación acústica y atmosférica; reintegrar en la dinámica colectiva urbana, espacial y socialmente el Barrio de San Pedro, escindido hasta la actualidad por barreras (la vía del tren) y marginado socialmente por esas mismas barreras; realizar actuaciones de apoyo formativo a colectivos con dificultades para acceder al mercado de trabajo; establecer la administración electrónica para facilitar un diálogo fluido entre la administración local y los usuarios de la ciudad; y conseguir un alto grado de eficiencia energética en edificios y espacios públicos con el fin de contribuir a la eficiencia energética y a establecer las bases de un espacio urbano con una economía baja en carbono.
Los grupos de la oposición aprobaron las propuestas pero hicieron algunas puntualizaciones.
Sergio Mota, concejal del Grupo Municipal de UCIN, destacó que el proyecto hace un buen análisis de la ciudad y evidencia sus deficiencias y propuso que se tenga en cuenta la herramienta del concurso de ideas.
El portavoz del Grupo Municipal de IU-Ganemos, Gregorio Sánchez, recordó que la ciudad se acogió a fondos Feder anteriores como el programa Urban con buenos resultados. Pidió que se siga contando con la participación de los ciudadanos. “Nos parecen bien los bloques sobre los que se va a actuar en Valdepeñas, el diagnóstico de la ciudad y las inversiones previstas”.
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Popular, Martín-Miguel Rubio, indicó que los fondos Feder servirán para solucionar problemas históricos de Valdepeñas “como la marginación del Barrio San Pedro, algo que proponíamos erradicar en nuestro programa electoral”. Comentó que algunos de los otros proyectos también figuraban en el programa electoral del PP.
Criticó que, aunque se ha dado participación a los ciudadanos para hacer propuestas, con la encuesta llevada a cabo se les daba unos ítem determinados sobre los que priorizar en lugar de que hicieran sus propias propuestas, “con lo que se ha hecho la idea de ciudad que se tiene desde alcaldía”. Añadió que no se sabe quienes han hecho las propuestas
También manifestó que no entendía que una empresa privada pilote una estrategia urbana señalando que se podrían ahorrar 20.000 euros.
El concejal de Desarrollo Empresarial, Jesús del Fresno, encargado de la propuesta, agradeció la predisposición de los grupos municipales y destacó la participación de los ciudadanos y colectivos en la elección de los proyectos a través de una encuesta, reuniones y las redes sociales.
Declaró que se tendrá en cuenta la propuesta de Mota del concurso de ideas.
Manifestó que las propuestas que realizó el Grupo Popular no se han incluido porque están cubiertas por la concejalía de Desarrollo Empresarial o por otros proyectos como el Smart City.
Presupuesto
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, informó de que la aprobación del Presupuesto no ha ido en este Pleno al haber algunas alegaciones y adelantó que el viernes habrá una Comisión Informativa sobre este tema y que la semana que viene se celebrará un Pleno Extraordinario para aprobar el presupuesto.
Tanto el primer edil como otros miembros de la corporación felicitaron el año a los ciudadanos.
Delgado muestra su disposición para atender a los ciudadanos y critica a De la Torre
En el apartado de ruegos y preguntas, el teniente de alcalde de Personal, Francisco Delgado, respondió a una pregunta anterior del Grupo Popular que cuestionaba su capacidad y criticaba que ganase 48.000 euros y que a veces no estuviera en su despacho para atender a los ciudadanos. Delgado indicó que recibe a los ciudadanos en su despacho sin necesidad de que pidan cita previa, “incluso les visito en sus domicilios. Entre mis funciones no está solo sentarme en mi despacho a esperar a que vengan a visitarme”.
Durante su intervención afirmó que Antonio de la Torre le critica por su enemistad con Delgado y con el primer edil, Jesús Martín, por denunciarle. Recordó que De la Torre será juzgado por falsedad documental y preguntó por qué los órganos de su partido consienten que les represente. “Un movimiento ciudadano reclama otra forma de hacer política”.
Delgado señaló que De la Torre “influye sobre otras personas que le superan y ejerce presión sobre los demás”.
Explicó que él ha accedido a la política tras más de 30 años como abogado y señaló que Antonio de la Torre comenzó siendo concejal en 1995 “sin oficio ni beneficio” y asumió responsabilidades de gobierno y de gestión de dinero público. “Percibía 13.000 euros por dedicación parcial, lo que hoy en día podría suponer 20.000 euros”. Preguntó “¿quién es el privilegiado por retribuciones del Ayuntamiento?”.
Otra pregunta del Pleno fue si la Mercantil Rayet S.A. es titular de la Molineta Agua y Salud S.L. y concesionaria de la Casa del Agua porque figura en la relación de morosos con una deuda a Hacienda de más de 30 millones de euros y eso podría incidir en el funcionamiento de la instalación. El regidor municipal dijo que es la empresa constructora pero no la concesionaria, sino una filial de la misma y que vendió el proyecto al banco, “por lo que no hay nada que temer”.