El Pleno del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava aprobó la cuarta alternativa de las cuatro soluciones propuestas por los ingenieros de la firma consultora Ofiteco en su trabajo, encargado por la sociedad estatal Acuaes, para dar solución a la depuración de aguas residuales en esta localidad y en Almodóvar del Campo. De esta manera, el municipio apuesta por una depuradora individual que estará sensiblemente alejada del casco urbano.
Durante la sesión y el debate político en el que se valoraron las cuatro posibilidades, el portavoz del grupo municipal socialista trazó inicialmente los antecedentes que históricamente han rodeado la ejecución de esta infraestructura largamente demandada por los representantes públicos del Consistorio rabanero. Cabe reseñar que los detalles de cada alternativa los conocieron los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y la Plataforma Juncal-Los Caleros la semana anterior. Así, “atendiendo a todas las ideas, todas las propuestas, todas las quejas, haciendo una valoración económica más precisa, calculando al céntimo la diferencia entre distintas alternativas y comprobando que las alternativas 3 y la 4, que contemplan EDAR individuales, tienen un diferencia económica poco significativa, Argamasilla de Calatrava ha tomado finalmente la solución que considera más interesante y beneficiosa para todos”, refirió Ruiz. De hecho, la alcaldesa Jacinta Monroy agradeció a los grupos políticos haber mostrado “su confianza y corresponsabilidad”.
Fue a finales del pasado mes de diciembre cuando Acuaes, empresa pública dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, presentaba las cuatro alternativas valoradas por Ofiteco como las más adecuadas para ambos municipios.
La alternativa aprobada tiene un global económico muy parecido a la tercera, con unos costes de construcción y explotación de 4.952.002 euros y 6.542.537 euros. Pero con la ventaja añadida de la distancia respecto a núcleos de población, pues se ubicaría a 800 metros aguas abajo, al límite del término municipal. El inconveniente en este caso radica en las expropiaciones de suelo necesarias para su establecimiento y, por tanto, una ejecución más lenta debido a las expropiaciones y mayor dificultad a la hora de gestionar los residuos.
Por sus mayores costes, se descartó la depuradora conjunta, algo por lo que también ha optado el Consistorio almodovareño. En el caso de Argamasilla de Calatrava se era consciente de que la tercera alternativa cuenta con mejor valoración técnica y económica, pero “se consideraba que ésta no es una decisión que tenía que tomar exclusivamente el equipo de gobierno y por eso convocamos al Consejo, a los vecinos más directamente interesados y con todos los grupos municipales nos reunimos en dos ocasiones para analizar y evaluar las alternativas”, explicó el portavoz socialista.