• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El pleno de Daimiel renueva el crédito y prorroga el acuerdo para reducir gastos de personal

El pleno de Daimiel renueva el crédito y prorroga el acuerdo para reducir gastos de personal
Lanza
No se concertarán  operaciones de crédito a largo plazo hasta que no se alcance el límite

El último pleno del año en Daimiel sirvió para respaldar la propuesta de la concejalía de Hacienda de un Plan Económico-financiero con medidas de corrección que permitan al Consistorio en el año en curso y el siguiente adaptarse a objetivos de deuda pública (estabilidad presupuestaria y regla de gasto, sí se cumplen) y evitar la aplicación de medidas coercitivas, según informan fuentes municipales.

Aunque el nivel de endeudamiento de la administración local se situaba en el 107,70 por ciento en 2013, la clasificación de Emumasa como administración pública, generó que el guarismo sobrepase el límite del 110% de los ingresos ordinarios de la última liquidación practicada, como rige la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

La puesta en marcha de estas medidas implica que no se concierten operaciones de crédito a largo plazo hasta que no se alcance el límite. En el capítulo de ingresos se actúa mediante la actualización de catastro urbano y rústico y revisión del I.A.E. Entre tanto, se ha solicitado concurso de acreedores de Emumasa. En el primer semestre de 2015 entrarán en vigor unas determinaciones que implicarán asimismo conceptos recogidos en el último Plan de Ajuste.

Izquierda Unida reconoció que la deuda generada con el gobierno anterior del     PSOE va a “condicionar la política económica muchos años” prolongándose, consideró, durante al menos otros seis ejercicios más para un Ayuntamiento que catalogó de “sobredimensionado” y “sobre endeudado”. Sin embargo, indicó el concejal Juan Julián Rodríguez de la Rubia, la contrariedad es “priorizar el pago de la deuda sobre los ciudadanos”. El edil indicó que si se hubiese tenido “prudencia, criterio y sentido común probablemente no hubiese pasado o lo hubiese hecho con menos incidencia en el presente y futuro de las cuentas municipales”

Sin embargo, desde las filas socialistas, la portavoz Cristina Maestre, justificó la deuda generada por la creación de infraestructuras municipales y echó en falta mayores gestiones para atraer empresas. Del mismo modo, pidió al responsable de Hacienda que denunciase cualquier “irregularidad” que haya detectado en los órganos competentes.

El alcalde por su parte, Leopoldo Sierra, expresó que la deuda condiciona cualquier tipo de iniciativa. “No hacemos cosas porque no tenemos dinero para pagar”, objetó. “No engañen a la sociedad porque quien esté los próximos cuatro años estará obligado a pagar 2,8 millones de euros”, denunció. Sierra remarcó que al inicio de la crisis, cuando ya se vislumbraba una situación de dificultad, “seguían gastando”. 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado del grupo popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lucas Torres / Lanza
Foto de Archivo de Carmen Quintanilla en el Senado / Lanza
Una mujer pasea por una calle con un paraguas
Recogida del firmas en el mercadillo de Socuéllamos
El acuerdo se ha firmado en el ayuntamiento
De Lara deja el BM Alarcos- Foto. Elena Rosa
Cerrar