Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Tomelloso

El Pleno de junio aprueba las fiestas locales de Tomelloso y rechaza tres mociones de urgencia

Los tres grupos presentaron propuestas que no superaron el trámite de urgencia; las intervenciones dejaron una sesión marcada por la crítica política

Intervención de un ciudadano / F. Navarro
Intervención de un ciudadano / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO

El Ayuntamiento de Tomelloso ha aprobado, por unanimidad las fiestas locales para el próximo año que serán el 25 y el 31 de agosto. Dieciocho ediles han asistido a la sesión plenaria de junio en la que se ha rechazado la presentación de tres mociones de urgencia, una del PSOE pidiendo el alto el fuego en Gaza; otra de VOX, en contra de la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha y la última de PP y VOX exigiendo medidas a la Junta de Comunidades ante la plaga de conejos.

Como decimos, no se ha aprobado la urgencia de ninguna de las mociones, dado que es necesaria que esa calificación sea votada por la mayoría absoluta del Pleno, esto es por once concejales. Una cuestión prácticamente imposible dada la ausencia de dos concejalas del Grupo Socialista y de otro edil de VOX. El tono del debate subió notablemente durante el debate de la urgencia de las mociones.

Moción del PSOE por un alto el fuego en Gaza

La primera moción sometida a debate fue la del Grupo Municipal Socialista, en la que se pedía que el Ayuntamiento de Tomelloso se sumara al llamamiento internacional promovido por Amnistía Internacional para exigir un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza. Nazareth Rodrigo defendió la urgencia de la moción por “la gravedad e inmediatez de la situación humanitaria” y por la necesidad de que las instituciones locales se posicionen “en defensa de la vida y los derechos humanos”. La moción encontró una fuerte oposición de VOX, su portavoz, Elena Villahermosa, rechazó la urgencia alegando que un Ayuntamiento “no es el foro adecuado” para tratar conflictos internacionales. En una intervención extensa, denunció que la propuesta del PSOE “blanquea a Hamás y criminaliza a Israel”, defendiendo el derecho de este último país a defenderse y describiendo con crudeza los atentados del 7 de octubre de 2023. Villahermosa calificó la moción como “propaganda ideológica” carente de efectos prácticos.

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, Benjamín de Sebastián, anunció la abstención de su grupo. Aunque reconoció el drama humanitario en la zona y denunció los “bombardeos desmesurados” de Israel, también acusó al PSOE de utilizar el conflicto “para tapar el hedor a corrupción” que afecta al partido a nivel nacional. “Esto no es una muestra de sensibilidad, es oportunismo político”, afirmó. La moción no superó la votación sobre su urgencia, obteniendo ocho votos a favor, nueve abstenciones y un voto en contra, lo que impidió su inclusión en el orden del día y, por tanto, su debate de fondo.

Moción de VOX contra la reforma del Estatuto

La segunda moción, presentada por VOX, pretendía que el Pleno se posicionara en contra de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha pactada por PSOE y PP. Villahermosa defendió la urgencia denunciando que la reforma, actualmente en trámite parlamentario, supondrá “un gasto injustificado de 3 millones de euros al año” por el aumento de diputados regionales de 35 a 55 y la creación de nuevos entes institucionales, a los que calificó como “chiringuitos políticos”. VOX acusó al bipartidismo de “blindar privilegios” mientras los ciudadanos sufren problemas reales como “el colapso sanitario, el abandono del medio rural y la inseguridad”.

Pleno de junio
Pleno de junio / F. Navarro

Fran Barato, aseguró en su turno de intervención que en el PSOE de Tomelloso, “condenamos y consideramos vergonzosos los hechos conocidos la semana pasada que afectaban a tres personas que han pertenecido al Partido Socialista. Lo tenemos claro, que se investigue lo que se tenga que investigar y que la Justicia actúe”. Rechazó los argumentos de VOX y acusó al grupo de actuar con “demagogia” y de no creer en el Estado de las autonomías “salvo para cobrar de ellas, como hacen sus cuatro diputados regionales”. Barato defendió que la reforma es fruto de un “proceso serio, reflexivo y democrático”.

Por su parte, Benjamín de Sebastián intervino en nombre del PP para anunciar la abstención de su grupo en la votación sobre la urgencia, explicando que la reforma no fija un número concreto de diputados, sino una horquilla entre 25 y 55, similar a la que establece la Constitución para el Congreso. Añadió que existe un compromiso entre PSOE y PP para que esta legislatura no se modifique la ley electoral autonómica, por lo que el próximo proceso electoral se celebrará con el actual número de parlamentarios. La urgencia de la moción fue rechazada con ocho votos en contra (PSOE), una a favor (VOX) y nueve abstenciones (PP).

Tampoco prosperó la moción sobre la sobrepoblación de conejos

La tercera moción que se sometió a votación de urgencia, presentada conjuntamente por los grupos municipales del Partido Popular y VOX, hacía referencia a la adopción de medidas para el control eficaz de la población de conejos en el medio rural. El concejal de Agricultura, Jesús Lara, defendió la urgencia de esta iniciativa recordando la reciente reunión y el respaldo de agricultores, cazadores y representantes de cotos de caza ante los graves daños ocasionados por esta plaga en los cultivos. Según explicó, la moción no pudo pasar previamente por comisión debido a la celeridad del asunto y a la necesidad de actuar con rapidez frente a una situación que, según denunció, la Junta de Comunidades está abordando con medidas insuficientes.

Por parte del Grupo Socialista, Fran Barato expresó su reconocimiento al problema, pero consideró que la urgencia respondía más a intereses partidistas que a una necesidad inmediata, ya que —recordó— el pasado 15 de mayo las Cortes de Castilla-La Mancha ya debatieron y aprobaron una resolución instando al Gobierno regional a continuar con las políticas de control de la fauna cinegética y compensación de daños. También manifestó sus dudas ante algunas propuestas del texto, como la declaración del conejo como plaga en virtud de la Ley de Sanidad Vegetal, una figura que —según recordó— ya fue rechazada en 2018 por el Ministerio al tratarse de una especie cinegética. Barato lamentó que la moción no viniera acompañada de un informe técnico local y criticó la falta de voluntad de tramitarla como asunto ordinario en las comisiones correspondientes.

El alcalde de Tomelloso lamentó que la moción no pudiera debatirse por falta de apoyos, y reprochó al Gobierno regional su inacción ante un problema que, según dijo, sigue creciendo y está llevando a la ruina a muchos agricultores. Aseguró que la declaración de plaga es una petición reiterada del sector, citando a organizaciones como Asaja, y criticó que las medidas actuales no están funcionando. Navarro también aprovechó para responder al PSOE ante el argumento de que el tema ya se había tratado en las Cortes señalando que “eso no cambia que nuestros agricultores sigan teniendo un problema enorme”.

Finalmente, la moción no fue admitida a debate al no alcanzar los once votos necesarios para superar la declaración de urgencia, sumando únicamente los votos favorables de PP y VOX

Participación ciudadana

Durante el turno del público —no hubo intervenciones de los ediles en el punto de Ruegos y preguntas—, dos ciudadanos tomaron la palabra para exponer situaciones de especial preocupación. José Carlos Álvarez, empresario del sector de multiservicios, planteó un problema que afecta directamente a su actividad, la imposibilidad de gestionar adecuadamente los residuos procedentes de pisos asegurados o embargados por bancos. Jesús Lara, que reconoció la dificultad y se comprometió a revisar con los responsables del punto limpio la normativa de acceso. Javier Navarro, mostró la disposición del equipo de gobierno para tratar el asunto, ofreciendo información sobre la futura apertura del vaso del vertedero.

La segunda intervención ciudadana corrió a cargo de María Jesús Navarro, representante de la asociación SOS Tomelloso, reclamó la necesidad urgente de establecer un convenio con el Ayuntamiento. El alcalde expresó su compromiso firme con la asociación, asegurando que el presupuesto municipal de 2025 ya incluye una partida específica para esta labor. “Tenemos que agilizar la firma del convenio o la figura jurídica que proceda”, dijo, agradeciendo también el esfuerzo que evita “un grave problema” para la ciudad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Clausura de DeporTEA/ F. Navarro
Inauguración del curso / F. Navarro
Vista parcial de la nueva zona de terraza del Mercado de Abastos
Ediles y promotores deel festival
Ayuntamiento de Tomelloso desde la Posada de los Portales
Todos los grupos políticos votaron a favor de esta moción / Lanza
Cerrar