• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Esta moción y la violencia de género ha provocado un tenso debate

El pleno de la Diputación rechaza una moción presentada de urgencia por el PSOE relativa al 8M

Antes de comenzar el pleno, se ha guardado un minuto de silencio en memoria de la mujer asesinada la semana pasada en Aldea del Rey a manos de su pareja

Un moemtno de la celebración del Pleno / J.Jurado
Un moemtno de la celebración del Pleno / J.Jurado
Fran Solís / CIUDAD REAL

Una moción presentada por el Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real, relativa al 8M y a la violencia de género, y a la que el Grupo Popular ha presentado una enmienda a la totalidad que finalmente ha sido aprobada con los votos a favor de PP y VOX, ha provocado un tenso debate en el pleno ordinario que la institución provincial ha celebrado este 1 de marzo.

Precisamente el Grupo Socialista ha llevado este viernes al pleno una moción de urgencia con motivo de la conmemoración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer. La diputada socialista, Gema García Ríos, ha señalado que “sigue siendo necesario visibilizar, reivindicar y apoyar la celebración del Día Internacional de la Mujer, y que no todos los grupos políticos apoyan, ni visibilizan ni reivindican”.

En este sentido, García Ríos, ha señalado durante la defensa de la moción que cada 8 de marzo “se hace imprescindible la necesidad de reivindicar el Día Internacional de las Mujeres y reiterar el firme compromiso con la consolidación de la igualdad real plena y efectiva entre mujeres y hombres, que es esencial para el avance de la sociedad y de la propia democracia”.

También se ha referido a que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un presupuesto “histórico” en materia de Igualdad para 2024 con “48 millones de euros para dotar al instituto de la Mujer de los recursos necesarios para desarrollar políticas para la promoción de la igualdad, la conciliación, la prevención y la lucha contra la violencia de género”.

Dentro de las medidas contempladas en la moción, el Grupo Socialista de la Diputación ha instado a la Corporación provincial a “renovar su compromiso para trabajar en pro de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de actuación”, así como a  que se “comprometa a remover los obstáculos que impiden o dificultan la plenitud de derechos de las mujeres y su participación en la vida política, económica, cultural y social de Castilla-La Mancha”.

El PSOE también ha instado a la Corporación provincial que “intensifique sus esfuerzos para lograr la igualdad de género y pedir al conjunto de las instituciones públicas a aumentar la financiación destinadas a políticas de igualdad así como a condenar los discursos que niegan la existencia de distintas manifestaciones de violencia de género que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo y reconocer la utilidad de los puntos violeta en los municipios de Castilla-La Mancha”.

La moción del PSOE también ha instado a reivindicar el papel del Foro Provincial de Igualdad y a que la Diputación Provincial convoque los premios Concha Tolosa en su Segunda Edición contra la Violencia de Género”.

Por último ha pedido que se reconozca el trabajo realizado por las asociaciones de  mujeres en la provincia, especialmente en el ámbito rural para la puesta en marcha de medidas e instrumentos que garanticen la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.

«El PSOE ha tratado de utilizar con fines políticos el 8 de marzo»

A este respecto, la portavoz del grupo VOX en la Diputación, Milagros Calahorra ha indicado que el PSOE «ha tratado de colonizar y utilizar con fines políticos el 8 de marzo para enfrentar a las mujeres contra los hombres con sus consignas ideológicas”, indicando que “las políticas del Gobierno central han perjudicado gravemente a las mujeres en este ámbito, pues en 2023 fueron asesinadas 58 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, siendo el dato más alto desde 2015”.

También ha señalado Calahorra que, “lejos de proteger a las mujeres, las inversiones multimillonarias de 20.000 millones en inversiones que hace el Gobierno en políticas de igualdad, adoctrinamiento feministas y subvenciones a organizaciones radicales, no han tenido efecto positivo en la seguridad y protección de la salud de las mujeres”. En este sentido se ha referido a la ley del ‘Sí es sí’ indicando que “hasta el día de hoy ha supuesto la excarcelación de 126 violadores, pederastas y criminales sexuales, así como la rebaja de penas a 1.233”.

VOX apela a la eliminación del Ministerio de Igualdad

Calahorra se ha referido al portavoz de la oposición, el socialista José Manuel Bolaños, diciendo que la violencia “no tiene género, y es igual tanto para hombres como para mujeres. Y los derechos de igualdad ya vienen recogidos en nuestra Carta Magna, por lo que no necesitamos que nadie nos proteja y las políticas de género del PSOE, totalmente partidistas, no nos representan ni nos defienden”.   

Por este motivo, Milagros Calahorra ha señalado que “frente a la utilización y abandono de las necesidades reales de las mujeres, el grupo VOX exige un cambio urgente y contundente en las políticas relacionadas con la protección de la vida y el bienestar de las mujeres, exigiendo que se garantice toda la asistencia y apoyo a cualquier víctima de violencia y a sus hijos, sin importar la identidad sexual”.

También ha indicado que desde VOX apelan a la “eliminación del Ministerio de Igualdad y de todos los entes, organismos y observatorios que viven del enfrentamiento social y al adoctrinamiento a los menores, despilfarrando el dinero público que se necesita para mejorar la vida de los españoles”.

Pleno Diputación (JJ) 8
Imagen del minuto de silencio guardado hoy / J.Jurado

Por su parte, la representante del grupo popular Rocío Zarco, ha apuntado como desde el equipo de Gobierno de la Diputación “volvemos a ver una vez más como desde el PSOE intentan enfrentar a la sociedad con un tema muy sensible como es la igualdad o la violencia de género”.

Se ha referido a su vez a que los 48 millones de euros que la Junta de Castilla-La Mancha va a destinar a la Igualdad, “hay que destinarlos bien”, añadiendo que la moción del PSOE “viene a decir que desde el equipo de Gobierno no se les deja a las mujeres, por ejemplo, que puedan participar en política, cuando esta bancada tiene más mujeres que hombres”. A su vez ha dicho que la Casa de Acogida “tiene el mismo nombre que tenía con el anterior equipo de Gobierno, mientras que los Premios Concha Tolosa no tienen una convocatoria para dichos premios ni una sola partida presupuestaria que venga a decir que tiene una cantidad económica”.

Por ello se ha referido a que desde el PSOE “nos han obligado a presentar una enmienda a la totalidad de la moción”, señalando que “la Diputación de Ciudad Real considera imprescindible instar al Gobierno de España a aprobar medidas para las mujeres que han sido injustamente agraviadas por la ley del ‘Solo sí es sí’, solicitándole además que “continúe con la derogación de todas las medidas que han supuesto dar un paso atrás en el ámbito de la libertad de las mujeres”.

Asimismo, desde el equipo de Gobierno de la Diputación reclaman al Gobierno central “políticas activas de empleo, eficaces en su resultado y evaluables por objetivos de pleno empleo para mujeres así como la adecuada dotación económica del Pacto de Estado contra la Violencia. Por ello queremos que se dé traslado de ello al presidente del Gobierno de España, a las Mesa de las Cortes Generales, al presidente de Castilla-La Mancha, a la Mesa de las Cortes y a los grupos parlamentarios de la región”.

Acto seguido, la representante socialista, Gemma García Ríos ha calificado de “escalofriante” el discurso “antifeminista de VOX”, añadiendo que “aunque es el discurso de VOX es en el que el PP se apoya para Gobernar, que habla de guerra de sexos o de chiringuitos feministas”.

Por su parte, en nombre del Grupo Popular, ha tomado la palabra la vicepresidenta del área de Atención a las Personas, Encarnación Medina, quien ha resaltado que en la Diputación provincial “trabajan conjuntamente 2 mujeres en las políticas de igualdad” y ha destacado que “la mejor declaración institucional que tiene la Corporación y el equipo de Gobierno para el 8 de marzo es el acto que se va a hacer el 7 de marzo homenajeando la labor de tantas mujeres, en el marco del 130 aniversario de la Diputación provincial, unas mujeres que han desarrollado una labor política, algo que se ha hecho con el consenso de los grupos políticos y que queremos poner de manifiesto en este día reivindicativo”.

Pleno Diputación (JJ) 5
Pleno de la Diputación / J.Jurado

Por su parte, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha mostrado su sorpresa por la presentación de la moción de urgencia del PSOE al afirmar que “se trata de un asunto que está perfectamente fijado en el calendario, como es el 8 de marzo, por lo que perfectamente podría haber sido debatida o en Comisión o en plenos anteriores”.

También ha calificado de “zafios” los “argumentos que se están utilizando para tratar de justificar una determinada postura o posición» añadiendo que» y «a ustedes (refiriéndose al PSOE) ya les van quedando muy pocas banderas, porque no pueden coger la de la igualdad, ni la de la justicia, ni la de la Constitución, ni la de la democracia. Y la del feminismo también se les ha caído, porque en los 4 años anteriores su Gobierno y sus socios han provocado enfrentar a todas las mujeres”.

Cruce de acusaciones durante el debate

Uno de los momentos más tensos de la sesión plenaria ha llegado cuando el presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, ha hecho alusión a unas palabras pronunciadas antes por la diputada provincial de VOX, Milagros Calahorra, y en las que ha dicho que «esta diputada no se va a achantar porque no tiene miedo ni a nada ni a nadie. No me van a callar».

Según ha comentado Valverde, con esta afirmación Calahorra se ha referido al portavoz de la oposición, José Manuel Bolaños, del que el presidente de la Diputación ha comentado que el propio Bolaños se dirigió a Calahorra durante una de las comisiones celebradas esta semana diciéndole “Vamos a ir por ti. Te estás pasando”, afirmando que “hay testigos aparte de la persona directamente afectada”, motivo por el cual ha pedido al PSOE que “no nos dé más lecciones”.

Por su parte, José Manuel Bolaños ha negado que dijera tal frase, por lo que ha solicitado al presidente de la Diputación que “retire lo que ha dicho de que yo acusé a una vicepresidenta”, añadiendo que “esas palabras no las he pronunciado en ninguna ocasión ni momento contra ninguna diputada ni diputado de esta casa. Por tanto, es absolutamente falso”.

Al término del pleno provincial Milagros Calahorra no ha querido hacer ninguna aclaración sobre este asunto, aunque ha confirmado que “cuando me lo dijo había testigos”.



Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concejales de Unidas por Valdepeñas y vocal de la coordinadora local de IU / Unidas por Valdepeñas
Pleno de la Diputación / J. Jurado
Concejales del Grupo Municipal de VOX en Valdepeñas / Maite Guerrero (archivo)
Carlos Barrio, secretario de Formación e Innovación Política del PSOE de Valdepeñas / PSOE de Valdepeñas
Imagen del pleno de Daimiel / Lanza
Pleno del Ayuntamiento de Villarrubia / Lanza
Cerrar