El pleno ordinario celebrado este miércoles guardó un minuto de silencio, al inicio del mismo, contra la violencia de género; minuto de silencio que si bien se guarda todos los meses en este miércoles tenía un especial sentido tras la muerte de una familia en la cercana localidad de Campo de Criptana.
La corporación municipal aprobaba por unanimidad en esta sesión plenaria la constitución de una Comisión Informativa Especial para estudiar qué ha ocurrido ante la denuncia anónima presentada a los grupos políticos municipales por una presunta retirada de multas a hosteleros. Una comisión que estará formada por trece miembros -2 de C´s, 3 de IU, 3 de PP y 5 de PSOE- y cuyos componentes serán comunicados a la alcaldesa de Puertollano.
Y aunque el Juzgado de Puertollano ya archivó, provisionalmente ,estas actuaciones, los grupos de la oposición mostraron su total disposición a constituir esta Comisión Especial Informativa que arroje luz a esta situación presentado una moción conjunta de los tres grupos políticos en la oposición.
El portavoz de C´s, Rafael López, explicaba que esta moción se justificaba porque “nadie puede gobernar sin dar explicaciones sobre estas actuaciones, vamos a exigir explicaciones donde deben ser dadas, en una Comisión Informativa”.
Por su parte, Izquierda Unida, aseveraba que “si han robado esta documentación, denuncien, a nosotros nos llega la documentación y no vamos a esconder la cabeza”, decía Jesús Manchón como portavoz de IU.
Desde las filas populares, la portavoz, Antonia Berlanga, esgrimía que “solo queríamos dar luz a esta situación y como no hay nada que esconder la comisión nos dará la opción de saber si se han hecho bien las cosas”.
Los tres grupos políticos quisieron dejar claro que sí había existido “lealtad institucional” desde estos grupos al equipo de gobierno, dado que ya había sido comunicado al primer teniente de alcalde esta situación que, al no encontrar respuesta, decidieron que saltara a la luz pública y afirmaron que “no se trataba de un tema personal” contra el concejal Jesús Caballero.
El portavoz del grupo socialista, Miguel Peña, afirmaba que “espero que tras el dictamen de la comisión obren en consecuencia, nosotros también lo haremos”.
Este tema provocaba un fuerte debate entre los cuatro grupos políticos y la primer edil puertollanense cerraba el mismo asegurando que “nosotros estamos muy tranquilos, no vamos a dar carta de naturaleza a un anónimo, ustedes por hacer ruido se han saltado todas las normas básicas, aquí parece que han descubierto la Gurtel de Puertollano, necesitamos que se sepa toda la verdad y se restituya el honor del concejal, irán todos los documentos que tengan que ir, pero la altura política la he echado en falta”.
La primer edil puertollanense recordó a los grupos de la oposición que pidió su apoyo para investigar “algo mucho más grave y me dijeron que no”.
Otros puntos
Otro de los puntos aprobados en la sesión plenaria ordinaria fue realizar la regularización de las naves de Red Virtus, así como aprobar la propuesta del Plan Normativo Municipal.
Entre los ruegos y preguntas cabe destacar las que realizaba Izquierda Unida y que pasaban por conocer la posición del Ayuntamiento de Puertollano ante el cierre de la guardería de Cáritas. Pregunta a la que la alcaldesa contestó que seguirán con el convenio que subvenciona las plazas de los niños con riesgo de exclusión social, siempre que no cuenten con una plaza pública de guardería o la familia decida que esa subvención sea en otro centro de atención infantil.
La zonificación escolar fue otra de las cuestiones que preguntaba IU, a lo que Fernández respondió que la próxima semana se convocará al Consejo Escolar Municipal para intentar llegar a un acuerdo.
IU también se interesó por la apertura de la Casa de la Cultura, el trámite de la Empresa Municipal de Servicios o la situación de las viviendas 309