El pleno, reunido en sesión extraordinaria, ha desestimado las alegaciones que la Asociación de Funcionarios Interinos Despedidos colectivo realizaba a dos expedientes de modificación de crédito que fueron aprobados en una sesión plenaria anterior.
El primero de los expedientes de modificación de créditos se refería al pago a Aconsa por las obras realizadas de permeabilización de las barriadas de Las Mercedes y El Carmen y que ascendía a 2.270.988 euros. Así, el segundo de los expedientes que recibía alegaciones asciende a 233.899 euros para hacer frente a diversos gastos no consignados.
La concejal de hacienda, Lidia Molina, explicaba que estas alegaciones hacían referencia a la exposición pública que se realiza en el BOP por estos expedientes de modificación de crétido, en la que se criticaba que no existía toda la información adicional, “que sí que se trajo al pleno y que consta en el expediente pero que no debe constar en el anuncio y que, por lo tanto, está a su disposición si se le pide al ayuntamiento, al igual que otro tipo de documentación, por este motivo se desestiman estas alegaciones porque la información está disponible para toda aquella persona que así lo requiera, al ser un expediente público que ha sido aprobado por pleno pero no debe estar expuesto en el anuncio del BOP”, justificaba Molina.
Tras desestimar estas alegaciones en pleno, el ayuntamiento podrá hacer frente al pago de la deuda con Aconsa, tras los votos a favor del PSOE y C´s y la abstención de IU y PP. Así como realizar la modificación de crédito por valor de 233.000 euros al contar con los votos a favor del PSOE, IU y C´s y la abstención del PP. Esta modificación de crédito se llevará a cabo con 150.000 euros para la climatización del edificio de Servicios Sociales, adquisición de camión grúa, pintura y señalización vial, además del programa Integra, mientras que los suplementos de crédito suman 83.399 euros relativos al Plan de Empleo Municipal, reparación y conservación del edificio del Mercado, gestión de residuos del Cementerio o adquisición de vehículos.
Así, antes de iniciar el pleno la alcaldesa de Puertollano, junto al resto de grupos políticos, tuvieron palabras de solidaridad p«ara los afectados por el último terremoto que ha asolado el centro de Italia. En este sentido se acordó enviar una carta de solidaridad a la embajada italiana.