Por unanimidad, los grupos municipales defendieron su continuación, aunque el PSOE acusó al Gobierno local de “politizar” el asunto.
Los tres grupos municipales del Ayuntamiento de Daimiel, PP, PSOE e Izquierda Unida-Ganemos, apoyaron el lunes durante el pleno una moción conjunta donde solicitan a la Junta de Comunidades el mantenimiento de la ambulancia con soporte vital con enfermería, que entró en servicio en la primavera de 2015 y que dejaría de atender a Daimiel y a su comarca este año, según el pliego de licitación del transporte terrestre sanitario que ha convocado el Sescam. De esta forma, “Daimiel sería el único municipio de toda Castilla-La Mancha que hasta ahora contaba con ese servicio y que se prescinda del mismo”, apuntó el portavoz del Grupo Municipal Popular, Jesús David Sánchez de Pablo.
Para el portavoz popular y para el alcalde, Leopoldo Sierra, la decisión carece de “justificación técnica y económica” y supondría “una merma asistencial” para un municipio con una amplia red de servicios sociales, con el Parque Nacional de las Tablas y con un autovía muy utilizada. De hecho, sólo en 2016, sin incluir los datos de diciembre, la ambulancia con soporte vital con enfermería “ha realizado más de 800 actuaciones”. “Es una asistencia de calidad y profesional para nuestros ciudadanos”, añadió.
Aunque el Grupo Socialista votó a favor de la moción, la portavoz, Eva María López, acusó de “politizar” el asunto y dijo que el PP “no puede dar lecciones en sanidad”. Por su parte, el portavoz de IU, Galo Sánchez-Bermejo, animó a los ciudadanos “a salir a la calle”, si finalmente la ambulancia con soporte vital con enfermería desaparece.
La segunda moción no encontró la unanimidad, pero sí evidenció el problema de los malos olores en el municipio. IU propuso articular una ordenanza para evaluar, vigilar y sancionar a los causantes de “los olores hediondos que sufrimos los daimieleños desde hace mucho años”.
Además, al inicio del pleno, María del Carmen Rivero tomó posesión de su acta de concejal dentro del Grupo Municipal Popular, en sustitución de María Dolores Martín. Al término de la sesión, Rivero comentó que afronta el cargo “con ilusión y con ganas de trabajar”