• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El polen de gramíneas y olivo afronta la última semana de la primavera con niveles medios con tendencia a la baja

Reduce las alergias 1
La primavera trae consigo un nivel más alto de polen / Lanza
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL
Esta primavera el peor momento para los alérgicos llegó durante la segunda quincena de mayo, en la que se registraron los mayores valores de polen de gramíneas y olivo en siete años. El día 23 de mayo se alcanzó el pico de polinización con 1.452 granos de olivo por metro cúbico y 247 de gramíneas, favorecido por el tiempo seco y las altas temperaturas.

Tras un mayo complicado para los alérgicos a los pólenes de gramíneas y olivo, alcanzando los registros más altos en los últimos siete años, el mes de junio ha sido más llevadero para los alérgicos. Durante las últimas dos semanas los pólenes de gramíneas y olivo han oscilado en unas concentraciones de nivel medio-bajo con una tendencia a la baja que proseguirá durante los últimos días de la primavera.

Esta primavera el peor momento para los alérgicos llegó durante la segunda quincena de mayo, en la que se registraron los mayores valores de polen de gramíneas y olivo en siete años. El día 23 de mayo se alcanzó el pico de polinización con 1.452 granos de olivo por metro cúbico y 247 de gramíneas, favorecido por el tiempo seco y las altas temperaturas.

El aspecto positivo de esta situación es que las temperaturas altas de los últimos días de mayo han provocado una reducción del periodo de polinización y, por consiguiente, de los síntomas de los pacientes.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Sociedad Española de Alergología e inmunología Clínica (SEAIC) pronosticaba el pasado mes de marzo una primavera de moderada a intensa en la zona / Lanza
El polen esta primavera se mantendrá más en el ambiente, lo que puede provocar que los síntomas de la alergia sean más persistentes / Carlos Díaz-Pinto
La temporada de alergias al polen se adelanta
El Ayuntamiento de Daimiel ha puesto en marcha el concurso de proyectos para la remodelación de la Plaza de España/ Foto Slider
Alumnos del colegio Santa Bárbara entregan al ayuntamiento una rama de olivo como símbolo de paz El olivo, plantado y cuidado por los propios alumnos, simboliza un compromiso con la convivencia / Lanza
La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, y el ministro del departamento, Luis Planas
Cerrar