• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El polvo sahariano irá a más en Ciudad Real pero no todo es negativo: es bueno para el campo

calima2
Ciudad Real esta mañana. Ni Galicia se libra de la calima sahariana, agravada por los efectos de la borrasca ‘Celia’ / Clara Manzano
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
La calima se intensifica a partir de esta noche en toda España y llegará hasta Serbia pasando por Francia, Bélgica, Luxemburgo y Austria. No se descartan lluvias de barro este miércoles y la recomendación sanitaria es protegerse con mascarilla FFP2 en caso de problemas respiratorios

El manto de polvo sahariano que cubre toda la península Ibérica, con especial virulencia en Murcia y Albacete, se intensifica a partir de esta noche en Ciudad Real y el resto del centro, incluidas las provincias de Castilla y León. Habrá lluvias de polvo fuertes este miércoles en Albacete y no se descartan en Ciudad Real y otros lugares de Castilla-La Mancha.

Esta especie de tormenta de arena del Norte de África, que no es improbable a finales del invierno, destaca en esta ocasión por la intensidad (no se libra ni Galicia y en Europa avanzará hasta Serbia) y los tres días de duración, consecuencia de la presencia de la borrasca Celia en el Estrecho que aporta aire y humedad al chorro de aire subtropical que viene del desierto con las partículas de arena en suspensión.

Alta concentración de partículas de polvo en el aire

Los niveles de concentración de partículas de polvo en el aire están siendo y van a ser importantes, pero hasta que no pase no se podrá medir la afectación de un fenómeno que en realidad es “mundial”, según Paloma Castro, delegada de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Castilla-La Mancha.  “El polvo del desierto del Sahara afecta a todo el mundo por dos ramales por así decirlo, el chorro que llega a Europa y otro que desplaza hacia Arabia Saudí y Asia”.

La calima, que mantendrá los cielos turbios toda la semana, dificulta la aviación, la producción de energía solar y supone un riesgo para la salud de personas con problemas respiratorios, a las que se recomienda no salir a la calle sin mascarilla FFP2 y evitar las actividades deportivas al aire libre.

El polvo sahariano, bueno para el campo

Pero no todo es negativo, las partículas de polvo que vienen del desierto tienen sales minerales, óxidos y bicarbonatos, que actúan de fertilizantes para el campo “tanto si se produce en forma de deposición seca como húmeda”.

Evolución de la ‘tormenta de arena’

El manto de polvo sahariano, del que no se libra ni Galicia, se intensifica en el centro de la península a partir de las 21.00 horas de este martes y llegará a Bélgica, Luxemburgo y Austria. A partir de las seis de la mañana habrá más países europeos afectados, además de Francia y Bélgica, Croacia y Serbia.

El fenómeno empezará a perder intensidad el jueves en la península pero los cielos no estarán completamente limpios hasta el lunes, cuando un nuevo frente podría dejar lluvias.

800 millones de toneladas de polvo al año

La calima representa una masa de aire bastante seca y con una gran concentración de arena que se crea sobre el Sahara, al norte de África. Este desierto desprende cerca de 800 millones de toneladas de polvo al año, que suponen un 70% de las emisiones de polvo mundiales, explica por su parte Yurima Celdrán, experta del portal meteorológico Meteored.

calima1
No todo es malo. La calima enfría la atmósfera y es un fertilizante natural / Clara Manzano

Recomendaciones sanitarias

La Asociación de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Apepoc) ha difundido en sus redes sociales que estas partículas de polvo en suspensión contribuyen a resecar las vías respiratorias y afectan en especial a niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias como el asma o la EPOC.

En días con elevadas concentraciones, de al menos 50 microgramos por metro cúbico como estos, se recomienda evitar salir a la calle y mantener cerradas puertas y ventanas de las casas.

Es conveniente mantenerse en ambientes húmedos e hidratarse con frecuencia.

Se debe evitar los ejercicios físicos en el exterior.

Los expertos recomiendan realizar la limpieza del polvo doméstico con paños húmedos.

En caso de empeorar síntomas respiratorios llamar al 112.

calima4
Una joven retira los restos de polvo que se ha depositado sobre el suelo durante la noche y parte de la mañana / Clara Manzano
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una mujer pasea por una calle con un paraguas
Las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en gran parte de la Península
Poco nuboso por la tarde en toda la Comunidad
Los cielos estarán despejados / Clara Manzano
El cielo estará poco nuboso hoy /  Clara Manzano
Cielo poco nuboso o despejado con intervalos de nubes bajas
Cerrar