El manto de polvo sahariano que cubre toda la península Ibérica, con especial virulencia en Murcia y Albacete, se intensifica a partir de esta noche en Ciudad Real y el resto del centro, incluidas las provincias de Castilla y León. Habrá lluvias de polvo fuertes este miércoles en Albacete y no se descartan en Ciudad Real y otros lugares de Castilla-La Mancha.
Esta especie de tormenta de arena del Norte de África, que no es improbable a finales del invierno, destaca en esta ocasión por la intensidad (no se libra ni Galicia y en Europa avanzará hasta Serbia) y los tres días de duración, consecuencia de la presencia de la borrasca Celia en el Estrecho que aporta aire y humedad al chorro de aire subtropical que viene del desierto con las partículas de arena en suspensión.
¡Previsión para mañana! ¡Protégete! https://t.co/dyARbWHlCe
— A.M.V. Protección Civil – CR (@PCivil_CReal) March 15, 2022
Alta concentración de partículas de polvo en el aire
Los niveles de concentración de partículas de polvo en el aire están siendo y van a ser importantes, pero hasta que no pase no se podrá medir la afectación de un fenómeno que en realidad es “mundial”, según Paloma Castro, delegada de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Castilla-La Mancha. “El polvo del desierto del Sahara afecta a todo el mundo por dos ramales por así decirlo, el chorro que llega a Europa y otro que desplaza hacia Arabia Saudí y Asia”.
La calima, que mantendrá los cielos turbios toda la semana, dificulta la aviación, la producción de energía solar y supone un riesgo para la salud de personas con problemas respiratorios, a las que se recomienda no salir a la calle sin mascarilla FFP2 y evitar las actividades deportivas al aire libre.
El polvo sahariano, bueno para el campo
Pero no todo es negativo, las partículas de polvo que vienen del desierto tienen sales minerales, óxidos y bicarbonatos, que actúan de fertilizantes para el campo “tanto si se produce en forma de deposición seca como húmeda”.
Producto imágenes🛰️ RGB de polvo q identifica en rosa magenta el #polvoensuspension Sobre la mancha rosa del polvo se superponen otras capas nubosas colores rojizos.Usando datos #Meteosat11 @eumetsat
Imágenes cada 15 minutos entre las 10 UTC del 14 y las 7:45 UTC del 15 de marzo pic.twitter.com/V4vMfp7tg6— AEMET (@AEMET_Esp) March 15, 2022
Evolución de la ‘tormenta de arena’
El manto de polvo sahariano, del que no se libra ni Galicia, se intensifica en el centro de la península a partir de las 21.00 horas de este martes y llegará a Bélgica, Luxemburgo y Austria. A partir de las seis de la mañana habrá más países europeos afectados, además de Francia y Bélgica, Croacia y Serbia.
El fenómeno empezará a perder intensidad el jueves en la península pero los cielos no estarán completamente limpios hasta el lunes, cuando un nuevo frente podría dejar lluvias.
800 millones de toneladas de polvo al año
La calima representa una masa de aire bastante seca y con una gran concentración de arena que se crea sobre el Sahara, al norte de África. Este desierto desprende cerca de 800 millones de toneladas de polvo al año, que suponen un 70% de las emisiones de polvo mundiales, explica por su parte Yurima Celdrán, experta del portal meteorológico Meteored.

Recomendaciones sanitarias
La Asociación de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Apepoc) ha difundido en sus redes sociales que estas partículas de polvo en suspensión contribuyen a resecar las vías respiratorias y afectan en especial a niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias como el asma o la EPOC.
En días con elevadas concentraciones, de al menos 50 microgramos por metro cúbico como estos, se recomienda evitar salir a la calle y mantener cerradas puertas y ventanas de las casas.
Mañana la calidad del aire en nuestra ciudad será peor a consecuencia de la calima. Recuerda seguir estos pequeños consejos para protegerte de sus efectos. #CercaDeTi #CiudadRealSegura #EstamosParaTi pic.twitter.com/FAIggCGCnd
— A.M.V. Protección Civil – CR (@PCivil_CReal) March 15, 2022
Es conveniente mantenerse en ambientes húmedos e hidratarse con frecuencia.
Se debe evitar los ejercicios físicos en el exterior.
Los expertos recomiendan realizar la limpieza del polvo doméstico con paños húmedos.
En caso de empeorar síntomas respiratorios llamar al 112.
