Aurora Galisteo
Ciudad Real
Una vez más, el PP en el Ayuntamiento aprobó en solitario el proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2015, denegando las enmiendas presentadas por el Grupo Municipal Socialista, que fueron calificadas de “incoherentes”, y criticando a IU que no haya presentado ninguna.
El edil de Hacienda, Miguel Ángel Poveda, defendió su proyecto de Ordenanzas Fiscales recordando que en 2015 prácticamente todas las tasas e impuestos municipales bajarán, tras años de subida o de congelación, “gracias a la buena labor económica y de ajuste realizada por el Consistorio en los últimos ejercicios”.
Por su parte, la edil socialista, Pilar Zamora, aseguró que este proyecto de Ordenanzas Fiscales “mira para otro lado y baja impuestos que no afectan directamente al bolsillo de los ciudadanos”. Por contra, hizo hincapié en que su enmiendas inciden para que la economía de las familias cambie y mejore, y puso como ejemplo la propuesta de crear ayudas directas para el pago de tasas e impuestos, como el agua, basura, IBI, transporte, etc, para aquellas familias que tienen a todos sus miembros en paro.
Poveda criticó al PSOE el hecho de que año tras año “presente las mismas enmiendas” y ha asegurado que todo lo que el PSOE propone es “ilegal”, tal y como aseguraron los técnicos municipales en años anteriores.
Zamora aseguró que si desde el principio se hubieran sentado a trabajar con ellos “no las presentaríamos una y otra vez”.
A juicio de Poveda tanto la actitud del PSOE como de IU “evidencia que ni son oposición ni quieren ser alternativa”, y volvió a incidir en el gran esfuerzo realizado para poder bajar los tributos municipales en 2015.
La edil de IU, Carmen Soánez, ha explicado que no ha presentado enmiendas porque “un año más, las ordenanzas fiscales se han hecho sin contar con los grupos de la oposición” y porque nunca se han tenido en cuenta las propuestas de la oposición.
El debate de las Ordenanzas Fiscales se centró sobre todo en el pago de la basura, el agua y otros impuestos como el IBI o las tasas de licencia de apertura.
En cuanto a la basura, Poveda defendió que aunque la tasa se congela, se va a ofrecer una bajada indirecta del 5% a todos aquellos contribuyentes que decidan domiciliar el recibo.
Pilar Zamora ha recriminado al equipo de Gobierno que recaude por esta tasa más que lo que cuesta el servicio, y ha recordado que fue el Ayuntamiento el que aceptó un acuerdo con el RSU, cuando otros ayuntamientos como Valdepeñas y Montiel se negaron, para no recoge la basura los sábados.
Por su parte, Carmen Soánez recordó que el año pasado pidieron una reducción del recibo en la misma proporción en que se había reducido el servicio de recogida de basura, y criticó al equipo de Gobierno que ahora, ante una solicitud similar del PSOE, la respuesta municipal haya sido anunciar la privatización del proyecto. “Primero encarece el servicio, luego se deteriora y luego se privatiza, esa es su idea de Gobierno”, ha añadido Soánez.
La bajada del tipo impositivo del IBI, hasta en dos ocasiones desde que gobierna el PP, y el agua, consumo y obras de amortización, fueron motivo también de debate sin que, finalmente, se aunaran posturas.
Plan de ajuste
Lo que sí ha sido una sorpresa, en un Pleno largo y más que predecible, ha sido el anuncio realizado por el edil de Hacienda, quien ha indicado que si el Ayuntamiento en 2014 sigue sin aumentar el nivel de déficit, cumple el techo de gasto y el nivel de deuda, “pediremos a Hacienda que deje sin efecto el plan de ajuste aprobado por el Ayuntamiento en 2012 y con una vigencia de diez años”, una noticia que fue calificada por la alcaldesa de “muy buena”.
Cinco mociones del PSOE e IU rechazadas
PSOE e IU presentaron al Pleno cinco mociones que fueron rechazadas con la mayoría del PP. Presentaron una conjunta referente a la pasarela peatón-ciclista, para unir Miguelturra con Ciudad Real, una infraestructura muy demandada socialmente y que, aunque también es del agradado del equipo de Gobierno, fue rechazada “por no ser ahora el momento, ni ser una infraestructura prioritaria”.
Al igual que ya hiciera con los pisos vacíos, IU presentó una moción solicitando la creación de una bolsa municipal de alquileres de locales municipales, que fue rechazada por el equipo de Gobierno argumentando que ellos nunca actuarán de oficio contra el valor privativo.
IU presentó otra moción relativa a la recuperación del servicio de abastecimiento de agua para Ciudad Real, y el PSOE centró dos más en las mejoras “urgentes y necesarias” en el barrio de Los Rosales, y otra más en la que pedía la adopción urgente de medidas para solucionen los problemas de higiene y salud pública que provoca el solar del parking del Torreón, así como un proyecto de recuperación del entorno en caso de que el proyecto del parking no sea viable.