El portavoz del Grupo municipal Popular de Malagón, Adrián Fernández, ha manifestado que el PP de esta localidad exploraría una moción de censura en el caso que el alcalde, Luis Carlos Segura, no presente su renuncia mañana 17 de junio, día que se cumplen dos años de gobierno, tal y como anunció oficialmente el pasado dos de mayo que lo haría, en un comunicado colgado en la página web municipal, que según lo comentado por Fernández ha desaparecido.
Un planteamiento que harán esperando que sea respaldada por el resto de concejales que no forman parte del gobierno ya que desde el PP entienden que el alcalde de Somos Malagón ya no está legitimado para seguir gobernando, puesto que ya no tiene el apoyo de los tres concejales del PSOE tras la ruptura el pasado mes de febrero del pacto de gobierno que alcanzaron tras las últimas municipales.
En el caso que sí haga efectiva la renuncia, el portavoz municipal del PP ha manifestado que presentarán en el próximo pleno (que se celebraría en unos diez días tras la renuncia) su candidatura para gobernar en minoría en la que buscarán «apoyos puntuales con el resto de fuerzas políticas en momentos concretos».
«El PP no puede contemplar otra cosa que propiciar un cambio de gobierno y no quedarnos en la inacción», ha manifestado Fernández que ha explicado que si hace dos años respetó el acuerdo alcanzado entre Somos Malagón y el PSOE tras este tiempo han observado que la situación es distinta explicando que «el actual equipo de Gobierno no ha sido capaz de aprobar ni un solo presupuesto, se sigue gobernando con el presupuesto que dejó el PP en la anterior legislatura, en el pueblo la sensación que hay es de abandono y vemos hay denuncias interpuestas por parte de un sindicato en materia de contratación laboral y de personal acusando al ayuntamiento de vulneración de derechos fundamentales», ha explicado como motivación para las decisiones tomadas al respecto.
El PP ganó las elecciones municipales de 2023 en Malagón
Ha recordado que el PP ganó las elecciones de 2023 en Malagón con 923 votos sobre el segundo, con un 48 por ciento del respaldo electoral y ganando en las doce mesas electorales. «Nos quedamos a un puñado de votos de la mayoría absoluta, eso evidentemente permitió que se pudiera dar un pacto de coalición entre el PSOE y Somos Malagón, que este último decidió romper el pasado mes de febrero».