N. V.
Manzanares
Los seis concejales del Grupo Municipal Popular de Manzanares se negaron a participar en el desarrollo del Pleno de octubre en señal de protesta, porque a su juicio “el Equipo de Gobierno está privando de su acción política al Partido Popular”. “En este Pleno se va a hablar de perros, gatos, patines, bicis; de todo menos asuntos serios de competencia municipal”, señaló al principio de la sesión plenaria el portavoz popular Manuel Martín-Gaitero; que denunció en sucesivas intervenciones que el alcalde había rechazado la moción presentada por su grupo en los dos últimos meses sobre la limitación del tiempo para recibir documentación del Ayuntamiento. También lamentaron el trato desigualitario entre los diferentes grupos, ya que los corporativos debatieron este martes propuestas de todos menos del Partido Popular.
La respuesta del primer edil ante esta “actitud de rebeldía” que manifestó “no prever”, pero “sí respetar”, no esperó; y antes de la entrada a debate de los asuntos de urgencia, Julián Nieva destacó que “el alcalde tiene la potestad de decidir los asuntos del orden del día del Pleno” y subrayó que “la representación política no os habilita para proponer cualquier cosa”. Así pues, Nieva aprovechó para denunciar “la falta de coherencia” del Partido Popular, que “exige ahora 6 días para que les remitamos documentos, cuando en la pasada legislatura incluso denegaron información”; y de paso recomendó a UPyD que realice un ruego y no una moción sobre la ejecución del plan de inundaciones en base a un acuerdo plenario; y adelantó que el Equipo de Gobierno no descarta crear a lo largo de la legislatura una nueva mesa por el empleo sin pasar por la recientemente eliminada Comisión de Empleo, que “carece de función”, pese a lo que reclama también desde hace meses ACM.
Ahora bien, si la “protesta” del PP sirvió para que el alcalde explicara las razones de no traer a Pleno ciertas mociones presentadas por la oposición en un ejercicio de transparencia, lo cierto es que las explicaciones no sirvieron para que el Grupo Popular diera marcha atrás; de manera que por primera vez en la legislatura no hubo ni siquiera debate para una de las propuestas del Equipo de Gobierno sobre “la unidad de España”, único momento en el que la bancada popular participó de forma activa para negar la urgencia de la moción propuesta.