• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El precio de la gasolina toca un nuevo récord tras superar los 2 euros y ya ‘se come’ la subvención del Gobierno

EuropaPress 4446821 mujer reposta gasolinera 13 mayo 2022 madrid espana precio medio scaled
Una mujer reposta en una gasolinera / Alberto Ortega – Europa Press
Lanza / MADRID
Gasolina y gasóleo se sitúan en España claramente por encima de los niveles de precios de la UE

El precio medio de la gasolina en España ha encadenado una nueva semana de subidas, su séptima, y ha escalado hasta un nuevo máximo histórico, por primera vez ya por encima de la cota de los 2 euros por litro, y ‘comiéndose’ ya la totalidad de la subvención de 20 céntimos por litro que entró en vigor el pasado mes de abril.

En concreto, el precio medio del litro de gasolina se ha situado esta semana en los 2,048 euros, tras registrar una subida del 4% con respecto a siete días atrás, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.

Ese importe medio incluye los impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigor desde el pasado 1 de abril de al menos 20 céntimos por litro, ya que hay descuentos superiores, dependiendo de la petrolera.

Contando con esa subvención, el precio del litro de gasolina sería así ya más caro que en la última semana de marzo (1,818 euros), antes de que se comenzará a aplicar el descuento, con lo que el encarecimiento registrado por este carburante desde entonces ha absorbido ya totalidad de la ayuda.

En el caso del diésel, el precio medio del litro, después de tres semanas de bajadas, ha vuelto a repuntar, con un alza del 3,45% con respecto a hace siete días, para situarse en los 1,916 euros.

De esta manera, a pesar de este nivel alto de precio en el gasóleo, este carburante registra una evolución desde principios de marzo más favorable que la de la gasolina. Así, al aplicar la rebaja de los 20 céntimos por litro, su importe sería de unos 12 céntimos menos que a finales de marzo.

Con respecto a hace un año, el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido un 51,6%, mientras que en el caso del gasóleo es un 58% más caro, aunque sin tener en cuenta la bonificación vigente actualmente.

UN 30% MÁS CAROS DESDE LA INVASIÓN DE UCRANIA

Mientras, desde la invasión de Ucrania por Rusia a finales del pasado mes de febrero los precios de ambos combustibles se han disparado casi un 30%.

Estos precios se registran en un entorno de alzas constantes del crudo en el actual contexto, marcado por la invasión de Ucrania por Rusia. Así, el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves por encima de los 123 dólares, mientras que el Texas americano se intercambiaba a algo más de 121 dólares.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos.

De este modo, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de la gasolina, sino que lo hace con un decalaje temporal.

POR ENCIMA DE LOS NIVELES DE LA UE

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 está en España ya por encima de la media de la Unión Europea, situada en 2,018 euros el litro, aunque no de la zona euro, con un precio medio de 2,061 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también vuelve a ser superior al de la media de la UE, que es de 1,908 euros, aunque está por debajo de la de la zona euro, con un precio de 1,942 euros.

El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese al IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Varias personas hacen compras en un mercado - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Imagen de archivo de huevos en un lineal de supermercado / Elena Rosa
Viviendas nuevas en Ciudad Real / Clara Manzano
COAG demanda prudencia ante los vaivenes de Trump / Archivo Lanza
Una persona reposta en una gasolinera / Lanza
Imagen del barrio de Puerta de Toledo en Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar