• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El precio de la luz para clientes de tarifa regulada baja este sábado un 5,4%, hasta los 214,66 euros/MWh

Una central eléctrica
Una central eléctrica
Lanza / MADRID
Unos 57 euros menos que a los que se habría pagado el MWh de no contar con el límite al precio del gas

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista baja este sábado un 5,4% con respecto a ayer viernes, hasta los 214,66 euros por megavatio hora (MWh).

Este precio para los clientes del PVPC es el resultado de sumar el precio promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situa este sábado en los 128,70 euros/MWh, lo que supone 8,9 euros menos que el precio para ayer (137,59 euros/MWh) y un descenso del 6,4%, según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

El precio máximo de la luz para este 25 de junio se registrará entre las 01.00 y las 02.00 horas, con 185 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 65,71 euros/MWh, se dará entre las 17.00 y las 18.00 horas.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 85,96 euros/MWh a las gasistas, frente a los 89,31 euros/MWh de este viernes. Esta compensación tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

UN 21% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España habría sido de media unos 271,95 euros/MWh, lo que supone unos 57 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así en torno a un 21% menos de media.

Con respecto a hace un año, el precio de la luz para los clientes de la tarifa regulada para este viernes supone un 148% más que los 86,57 euros/MWh que marcó de media el ‘pool’ para el 25 de junio de 2022.

El mecanismo ibérico, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

UNA REBAJA PREVISTA DEL GOBIERNO DEL 15% EN EL RECIBO

El Gobierno limitaba en sus cálculos a un 15,3% la rebaja en el recibo al consumidor de electricidad medio acogido a la tarifa regulada PVPC durante los 12 meses de aplicación del tope aprobado a la generación de electricidad a partir de gas natural, según consta en la memoria de impacto que acompaña el decreto ley y a la que ha tenido acceso Europa Press.

Para el consumidor industrial, totalmente expuesto al precio ‘spot’, el Gobierno estimaba una rebaja de entre el 18% y el 20%, oscilando el primer mes del mecanismo entre el 15% y el 17%, y entre el 13% y el 15% en el último.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de hogares en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.

Además, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el miércoles que el decreto ley que el Consejo de Ministros aprobará este sábado para ampliar las medidas para paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania incluirá una rebaja del IVA de la luz del 10% al 5%. Hace un año ya se aprobó una rebaja de este impuesto del 21% al 10% y ahora se recortará hasta el 5%.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Baja el precio de la luz esta sábado/ E. Press
El precio de la luz de este domingo supone su valor más bajo desde principios de junio de 2024.
Varias torres de alta tensión en una imagen de archivo
El precio de la luz baja un 6%, hasta los 65,35 euros/MWh, el segundo más bajo en el año
Una factura del consumo de luz - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
El precio de la electricidad desciende
Cerrar