El precio de la vivienda en alquiler en la provincia de Ciudad Real subió un 0,9 por ciento en enero, según un estudio de Fotocasa, que indica que la variación interanual fue del 3,3 por ciento.
En Castilla-La Mancha, el precio de la vivienda en alquiler descendió un -0,3 por ciento en su variación mensual y subió un 5,9 por ciento en su variación interanual, situando el precio medio en 5,89 euros el metro cuadrado al mes en enero, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este último valor interanual (5,9 por ciento) es la subida número 55 en cadena, desde julio de 2016.
El precio del alquiler a nivel regional subió en enero en tres de las cuatro provincias analizadas por Fotocasa. El incremento mensual más acusado lo registró Ciudad Real con el 0,9 por ciento, seguida de Toledo con el 0,6 por ciento y Guadalajara con el 0,4 por ciento. Tan sólo en la provincia de Albacete bajó el precio de la vivienda mensual, un -2 por ciento.
La provincia más cara es Guadalajara con 7,31 euros el metro cuadrado al mes, seguida de Toledo con 6,46, Albacete con 6,31 y Ciudad Real con 5,32 euros el metro cuadrado al mes.
Capitales
También el precio del alquiler se incrementó en tres de las cuatro ciudades de la región analizadas con variación mensual. Las ciudades con incrementos fueron Guadalajara capital con un 4,7 por ciento, Toledo capital con un 0,8 por ciento y Ciudad Real capital con un 0,2 por ciento. Por otro lado, en Albacete capital desciendió el precio de la vivienda en alquiler un -2,4 por ciento.
En cuanto al precio por metro cuadrado en enero, la ciudad con el precio más elevado es Guadalajara capital con 7,73 euros el metro cuadrado al mes, Toledo capital con 7,72, Albacete capital con 6,51 y Ciudad Real capital con 5,37.
En el país
En España, once comunidades autónomas presentaron datos mensuales negativos en enero de 2021. Extremadura con un descenso de -2,1 por ciento fue la región que más bajó de precio. Le siguieron, Galicia (-1,7 por ciento), Cantabria (-1,1 por ciento),Asturias (-0,9 por ciento), Navarra (-0,7 por ciento), Cataluña (-0,6 por ciento), Madrid (-0,5 por ciento), Andalucía (-0,3 por ciento), Castilla-La Mancha (-0,3 por ciento), Comunitat Valenciana (-0,1 por ciento) y Canarias (-0,1 por ciento).
Por otro lado, el precio de la vivienda se incrementó en las comunidades de La Rioja (1,6 por ciento), Región de Murcia (1,2 por ciento), País Vasco (1,0 por ciento), Baleares (0,4 por ciento), Castilla y León (0,1 por ciento) y Aragón (0,0 por ciento).
En cuanto al ránking de Comunidades Autónomas con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Cataluña, con los precios de 14,03 euros y 13,91 euros el metro cuadrado al mes, respectivamente. Le siguen, País Vasco con 13,31, Baleares con 11,30, Navarra con 9,93, Canarias con 9,39, Cantabria 8,61, Andalucía 8,56, Aragón con 8,35, Comunitat Valenciana con 8,27, Asturias con 7,79, Castilla y León con 7,10, Galicia con 7,08, La Rioja con 7,06, Región de Murcia con 6,82, Castilla-La Mancha con 5,89 y Extremadura con 5,25 euros el metro cuadrado al mes.