El precio de los carburantes en la provincia de Ciudad Real prosigue su espiral alcista, escalando a nuevos máximos anuales y marcando niveles hasta un 22% más caros que hace un año. En plena época estival, cuando los viajes a destinos turísticos es lo más habitual, llenar el depósito cuesta entre nueve y doce euros más, de media, que hace un año.
Según los datos que se publican en el portal dieselogasolina.com respecto al precio de los combustibles en la provincia de Ciudad Real, el litro de gasolina se cobra a una media de 1,39 euros; frente a los 1,14 que había que pagar en a finales de julio del 2020. De esta manera, llenar el depósito de un vehículo de gasolina cuesta, de media, doce euros más.
La escena se repite para aquellos que se acerquen a llenar su coche con diésel. La escalada de precios de este combustible ya supera el 17% con respecto al 2020. Los consumidores que vayan a repostar, tendrán que pagar una media de nueve euros más que hace justo un año. En julio del 2020, el litro de este carburante se pagaba a 1,05, mientras que ahora se paga ya a 1,24 euros.
Según los datos extraídos de este portal, la escalada protagonizada por la gasolina 95 durante los últimos compases del mes de julio ha conseguido situar el coste de este suministro básico en su cifra más alta desde junio de 2014, cuando el litro de este combustible se pagaba a 1,45 euros. Un mes en el que también se disparó el diésel, que se pagaba por aquel entonces a 1,42 euros el litro.
A nivel nacional
A nivel nacional, el precio medio del litro de gasolina ha registrado su octava alza consecutiva, alcanzando los 1,40 euros. Por su parte, el precio del gasóleo también sigue la misma tendencia alcista y encadena esta semana su duodécimo repunte para tocar los 1,26 euros el litro.
Con respecto a los precios de hace un año, cuando ya se había iniciado el proceso de desescalada por el confinamiento del Covid-19, el precio del litro de gasolina es ahora casi un 21% más caro, mientras que el de gasóleo cuesta un 19,5% más.
Recuperación del precio del petróleo
Este incremento en los precios de los carburantes en los últimos meses ha venido de la mano de la recuperación en el precio del petróleo. Así, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para Europa, se situaba este jueves en los 72,59 dólares.
Pese a este incremento, el precio de la gasolina 95 está en España por debajo de la media de la UE, situada en 1,540 euros el litro, y de la zona euro, con un precio medio de 1,594 euros. En el caso del diésel ocurre igual, ya que el precio en la UE es de 1,370 y de 1,396 en la zona euro.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.