• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El precio del vino blanco sube el 7% en la segunda semana de marzo

El precio del vino blanco sube el 7% en la segunda semana de marzo
Carlos Muñoz de Luna
Las ventas nacionales exteriores en 2016 se situaron en 2.757,4 millones de litros, con 2.917,3 millones de euros

Ginés Mena (Efe)
Madrid

La segunda semana de marzo -del 6 al 12 de marzo- confirma la recuperación de los precio en origen del vino a granel, especialmente de los blancos -que repuntan casi el 7 % y se sitúan en torno a los 2,76 euros por hectogrado-, mientras que los tintos también se revalorizan, pero en menor medida.
El vino blanco a granel rebotó el 6,82 % semanal y los tintos, que se pagan ya a 3,20 euros/hgdo, ganaron el 2,23 %, según los datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).
Por lonjas, los blancos a granel y salida de bodega -pago al contado, sin IVA- cotizan a 2,77 euros/hgdo en Albacete; 2,88 en Badajoz; 2,75 en Ciudad Real; 2,56 en Cuenca y 2,64 en Toledo.
Por su parte, el vino tinto -referido al producto de 12 puntos de color- ronda los 3,38 euros/hgdo en Albacete; 3,18 en Ciudad Real; 3,29 en Cuenca; 3,22 en Badajoz; 3,43 en Murcia; 2,97 en Toledo y 3 euros por hectogrado en Valencia, según la misma fuente.
Una mirada a los valores medios fijados del 3 al 10 de marzo en el Mercado de Navarra muestra que las cotizaciones a salida de bodega van de 0,39 a 0,43 euros/litro para el tinto con DO (13 grados); sobre 0,55-0,63 los rosados y entre 0,39 y 0,42 los blancos «chardonnay», informa el Departamento de Desarrollo Rural.
En La Rioja, la subida de las temperaturas de la semana pasada, que se puede considerar «excepcional» por su amplitud, ha acelerado el abandono de las vides de su fase de reposo invernal, «cuyas yemas muestran en todas las comarcas riojanas una evolución apreciable», detalla el Ejecutivo regional en su popular «hoja de precios».

Comercio exterior
En cuanto a la evolución de la comercialización exterior en general, el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) apunta que los graneles y mostos llevan tiempo cayendo en exportación, debido a unas cosechas más «normales» que la histórica de 2013.
En líneas generales, las exportaciones vitivinícolas (vino, mosto y vinagre) registraron caídas en 2016, más en términos de volumen (-9,2 %) que de valor (-1,2 %), ya que el precio medio crece el 8,8 % hasta los 1,06 euros/litro.
En total, las ventas exteriores se situaron en los 2.757,4 millones de litros, con 2.917,3 millones de euros.
Por zonas geográficas de destino, los analistas del OeMV subrayan que España logró las mayores ventas de su historia a Asia, a cierre de 2016, con 156 millones de litros y 279 millones de euros.
A Latinoamérica, salieron 48,6 millones de litros de vino (+17,6 %) por 130 millones de euros (+10%), las mejores cifras hasta la fecha, aunque el sector «pinchó» en África, con caídas del 12,1 % en volumen y un 14,7 % en valor, con 124 millones de litros, 77 millones de euros, y un precio medio de apenas 62 céntimos/litro.
Las importaciones españolas también aumentaron mucho en 2016, más en volumen (+31,1 %) que en valor (+2,8 %), con 60 millones de litros por valor de 174,9 millones de euros.
Según precisa, «España importa, sobre todo, aromatizados de Italia y espumosos franceses e italianos, así como vino a granel a Portugal».
La Organización Interprofesional del Vino de España, por su parte, organiza el próximo 19 de abril en el auditorio del CaixaForum de Madrid una jornada para analizar las claves del consumo y las principales tendencias detectadas en el mercado. o
En este foro, que servirá de «puesta de largo» de la Interprofesional, presentarán un avance de las conclusiones del «Estudio estratégico sobre la recuperación del consumo del vino en España», una de las primeras acciones de esta organización, que adhiere a todo el sector nacional, productores e industriales.
Se trata de un informe que será clave para el diseño de las próximas campañas promocionales que plantea la Interprofesional para aumentar el consumo responsable en España.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Romería se ha presentado este lunes / F. Navarro
La A-4 a las siete de la tarde en Manzanares / DGT
Imagen de archivo de la planta de residuos de Almagro / J. Jurado
Imagen de la Plaza del Vaticano / EP
Un momento del encuentro / Lanza
Entrega de los premios del Concurso de Marcapáginas / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar